Adecuación en tendido eléctrico para evitar la electrocución del águila coronada

La Administración Provincial de Energía (APE) dependiente de la Secretaría de Energía y Minería en un trabajo conjunto con la Dirección de Recursos Naturales y el Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina de la UNLPam (CECARA) realizó modificaciones en el tendido eléctrico de la zona de Chacharramendi y La Reforma a fin de garantizar la conservación de aves rapaces.

Provinciales22 de julio de 2020InfoHuellaInfoHuella
avesssrapddd

Atentos a garantizar el servicio y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona sin desatender las cuestiones ambientales, la APE realizó tareas sobre la ruta 20 en el tramo que une las localidades de Chacharramendi y La Reforma. “Se trata de un trabajo conjunto con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, a través del CECARA, con el fin de adecuar las estructuras  del tendido eléctrico de la zona y hacerlo más inocuo, es decir más seguros para las aves y evitar así todo riesgo de mortandad por cuestiones de electrocución”, sostuvo Cristian Javier Andrés, responsable de la APE.

avesssrapdddd

José Hernán Sarasola, director del CECARA,  explicó que en la zona confluyen aves rapaces como águilas y aguiluchos, en particular el águila coronada, especie en peligro de extinción. “Desde el Centro venimos realizando una investigación donde analizamos entre otros puntos, los motivos de la mortandad de estas especies, y la electrocución es un problema a considerar. Dadas las condiciones de la zona, estas aves permanecen en el territorio utilizando los postes como posadero para cazar o pasar la noche”.
En este marco y atentos a contribuir a la conservación de la especie, la APE realizó la modificación y adecuación del tendido eléctrico que incluyó la instalación de conductores eléctricos, sobre los aisladores del tendido eléctrico.

Te puede interesar
usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

auladded

La inteligencia artificial en las aulas: oportunidad, desafío y futuro de la educación

InfoHuella
19 de noviembre de 2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana ya es un hecho. Asistentes virtuales, algoritmos que recomiendan contenidos, aplicaciones que resuelven problemas en segundos: la tecnología avanza a un ritmo acelerado. En ese contexto, el ámbito educativo no es la excepción. En los últimos años, la IA comenzó a ocupar un lugar cada vez más relevante en las escuelas y universidades, transformando modos de enseñar, de aprender y de gestionar instituciones.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día