La Pampa -  San Luis: Saúl destacó el Tratado “El Caldén”

Saúl Echeveste destacó la importancia del Tratado Caldén que la provincia de La Pampa firmará hoy con San Luis. “Estoy convencido que la integración regional es uno de los caminos de crecimiento”, sostuvo.

Provinciales29 de junio de 2017InfoHuellaInfoHuella
saulsaa

“Soy un intendente que profesa la solidaridad entre los pueblos y un convencido de que la cooperación es uno de los caminos más importantes para mejorarle la vida a nuestros vecinos”, expresó Saúl Echeveste, uno de los intendentes que acompañó a Verna a San Luis.

“Como intendente de una localidad vecina – continuó Echeveste - y muy cercana a la Provincia de San Luis, siento una gran alegría haber recibido la invitación de nuestro gobernador, Carlos Verna, para que nos sumemos a la comitiva que lo acompaña”.


“Los telenenses, desde el comienzo de mi gestión, hemos dejado muy en claro que creemos en los procesos de integración de la región, porque eso ayuda a visibilizar las problemáticas que nos atañan, a optimizar recursos, y a proyectar en conjunto desde acciones hasta obras”, sostuvo.


En diálogo con InfoHuella, Saúl Echeveste expresó que “creo realmente que hoy, no sólo nuestro gobernador (por Verna) y el gobernador de Sn Luis hacen uso de una facultad constitucional que tienen las provincias, contemplada en el art. 125 de nuestra Constitución Nacional, que visibiliza la importancia del Federalismo y le da razón de ser al mismo, sino que también creo que el gobernador Verna y el gobernador Alberto Rodríguez Saá nos han abierto nuevas puertas de oportunidades para nuestras localidades, que si somos inteligentes, creativos, ingeniosos y responsables, podremos hacer que esto que hoy se firma en San Luis entre ambos gobiernos, se conviertan en futuros beneficios y oportunidades para nuestra gente, los cuales redunden en una mejor calidad de vida para los pampeanos y puntanos”, sostuvo.

Por último, Saúl Echeveste expresó: “Estoy ansioso para sentarme con mi equipo de trabajo y explorar los alcances de este Tratado. Junto a nuestro gobernador podremos impulsar más oportunidades para los telenenses y por qué no, con los pueblos vecinos de mi localidad, porque como dije, estoy convencido que la integración regional es uno de los caminos de crecimiento en muchos sentidos, más en pueblos en los cuales queremos que el futuro no se nos vuelva a escapar de las manos”.

Echeveste acompaña a Verna junto a los intendentes oesteño  Oscar Rodríguez Huarte, de Carro Quemado; Oscar Gatica, Algarrobo del Águila; y Leonardo Pereyra, de La Humada, entre otros.

EL TRATADO

El viernes 29 de junio, los gobernadores de La Pampa, Carlos Verna, y de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, firmarán el Tratado “El Caldén”, de cooperación entre ambas provincias.

En el mismo, los primeros mandatarios acordarán la formalización del Tratado a fin de impulsar acciones conjuntas que promuevan el desarrollo económico y social, la salud, la educación, la ciencia y la tecnología, el deporte y la cultura, de conformidad a lo estipulado en el artículo 125 de la Constitución Nacional.

Las acciones específicas que se acuerden desarrollar se instrumentarán mediante convenios complementarios, en los que se definirán las particularidades de cada uno de ellos, los plazos de ejecución, los aportes de cada parte -de corresponder-, y las demás condiciones que se acuerden para el desarrollo de las actividades propuestas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día