
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Saúl Echeveste destacó la importancia del Tratado Caldén que la provincia de La Pampa firmará hoy con San Luis. “Estoy convencido que la integración regional es uno de los caminos de crecimiento”, sostuvo.
Provinciales29 de junio de 2017
InfoHuella


“Soy un intendente que profesa la solidaridad entre los pueblos y un convencido de que la cooperación es uno de los caminos más importantes para mejorarle la vida a nuestros vecinos”, expresó Saúl Echeveste, uno de los intendentes que acompañó a Verna a San Luis.
“Como intendente de una localidad vecina – continuó Echeveste - y muy cercana a la Provincia de San Luis, siento una gran alegría haber recibido la invitación de nuestro gobernador, Carlos Verna, para que nos sumemos a la comitiva que lo acompaña”.
“Los telenenses, desde el comienzo de mi gestión, hemos dejado muy en claro que creemos en los procesos de integración de la región, porque eso ayuda a visibilizar las problemáticas que nos atañan, a optimizar recursos, y a proyectar en conjunto desde acciones hasta obras”, sostuvo.
En diálogo con InfoHuella, Saúl Echeveste expresó que “creo realmente que hoy, no sólo nuestro gobernador (por Verna) y el gobernador de Sn Luis hacen uso de una facultad constitucional que tienen las provincias, contemplada en el art. 125 de nuestra Constitución Nacional, que visibiliza la importancia del Federalismo y le da razón de ser al mismo, sino que también creo que el gobernador Verna y el gobernador Alberto Rodríguez Saá nos han abierto nuevas puertas de oportunidades para nuestras localidades, que si somos inteligentes, creativos, ingeniosos y responsables, podremos hacer que esto que hoy se firma en San Luis entre ambos gobiernos, se conviertan en futuros beneficios y oportunidades para nuestra gente, los cuales redunden en una mejor calidad de vida para los pampeanos y puntanos”, sostuvo.
Por último, Saúl Echeveste expresó: “Estoy ansioso para sentarme con mi equipo de trabajo y explorar los alcances de este Tratado. Junto a nuestro gobernador podremos impulsar más oportunidades para los telenenses y por qué no, con los pueblos vecinos de mi localidad, porque como dije, estoy convencido que la integración regional es uno de los caminos de crecimiento en muchos sentidos, más en pueblos en los cuales queremos que el futuro no se nos vuelva a escapar de las manos”.
Echeveste acompaña a Verna junto a los intendentes oesteño Oscar Rodríguez Huarte, de Carro Quemado; Oscar Gatica, Algarrobo del Águila; y Leonardo Pereyra, de La Humada, entre otros.
EL TRATADO
El viernes 29 de junio, los gobernadores de La Pampa, Carlos Verna, y de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, firmarán el Tratado “El Caldén”, de cooperación entre ambas provincias.
En el mismo, los primeros mandatarios acordarán la formalización del Tratado a fin de impulsar acciones conjuntas que promuevan el desarrollo económico y social, la salud, la educación, la ciencia y la tecnología, el deporte y la cultura, de conformidad a lo estipulado en el artículo 125 de la Constitución Nacional.
Las acciones específicas que se acuerden desarrollar se instrumentarán mediante convenios complementarios, en los que se definirán las particularidades de cada uno de ellos, los plazos de ejecución, los aportes de cada parte -de corresponder-, y las demás condiciones que se acuerden para el desarrollo de las actividades propuestas.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







