Provincia invertirá $2.900 millones en la construcción de mil viviendas 

El programa fue anunciado hoy por el gobernador Sergio Ziliotto a los intendentes de la provincia a través de una videoconferencia de la que también participó la prensa.

Provinciales22 de julio de 2020InfoHuellaInfoHuella
zeleoootttoddd

“Construir viviendas en construir ciudadanía” dijo el mandatario provincial, al tiempo que destacó que la obra pública, especialmente la construcción de viviendas,  “es uno de los principales dinamizadores de la economía, además de generar empleo, dignidad e inclusión social”  

 Agradeció el acompañamiento de intendentas e intendentes y destacó la importancia de que estén presentes “en este anuncio tan importante, porque de la misma manera que unidos enfrentamos la pandemia iniciaremos un proceso de reactivación  económica”.
En la presentación el plan de viviendas estuvieron junto al gobernador el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay, el presidente del IPAV Jorge Lezcano y la titular de la Gerencia de Adjudicación  de ese organismo, Erica Riboyra.
Expresó la dificultad que implica encontrar el equilibrio entre la salud y la economía y enfatizó que “día a día tratamos de avanzar en la apertura de las actividades económicas. Sabemos que uno de los principales dinamizadores de la economía es la obra pública, y dentro de ella la construcción de viviendas, porque no solo da empleo y genera actividad económica, sino que otorga dignidad e inclusión social”.
La operatoria anunciada por el mandatario pampeano prevé la ejecución de mil viviendas distribuidas en todo el territorio provincial en las que se prevé invertir dos mil novecientos millones de pesos.
A través del ministerio de Obras y Servicios Públicos y del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda se diseñaron dos programas de viviendas teniendo en cuenta la cantidad de habitantes de las localidades.
En este sentido se elaboró el Plan Mi Casa 1 que llegará a localidades con menos de 10 mil habitantes y el Plan Mi Casa 2 destinado a las que tienen más de 10 mil habitantes.
Plan Mi Casa 1
A través de esta modalidad de construirán 560 viviendas por administración municipal. El Gobierno Provincial se hará cargo del 100 % de la inversión que conlleve la construcción de las unidades habitacionales.
Esta operatoria estará disponible a partir del próximo 3 de agosto y los cupos que se asignen a cada localidad se establecerán en función de la cantidad de inscriptos/habitantes y de la disponibilidad de los terrenos.
Plan Mi Casa  2 
La planificación de esta operatoria prevé que se ejecuten por Administración Provincial 440 viviendas. En el caso de este programa la construcción de las casas se llevará adelante a través de licitaciones públicas.
Se prevé que se construyan 210 casas en Santa Rosa, 120 en General Pico, 40 en Toay, 40 en General Acha y 30  en  Eduardo Castex.
Las inscripciones y reinscripciones para acceder a estas unidades quedará habilitada a partir del próximo 10 de agosto.
Sistema de adjudicaciones y cuotas
En el caso del plan Mi Casa 1 el sistema de adjudicación será municipal, en tanto que las viviendas que se construyan a través del plan Mi Casa 2 las adjudicaciones estarán a cargo del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda. Este organismo conformará un listado de postulantes en base a parámetros socio-económicos. Las adjudicaciones serán por sorteo entre los postulantes.
En relación a las cuotas se estableció que a partir del mes de septiembre el monto mínimo de las cuotas será de 1.000 pesos mensuales y se informó que se prevé una actualización de este monto para el mes de enero de 2021.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día