Las nuevas medidas: se prohíbe la circulación de personas entre las 80 localidades

La mitad de la población de La Pampa, a raíz de la explosión de casos de coronavirus, volvió a retroceder a la primera fase de la cuarentena: el gobernador Sergio Ziliotto anunció que, además de Catriló, desde este miércoles vuelven a fase 1 de la cuarentena, con solo actividades esenciales, Santa Rosa, Toay y Macachín y también se prohíbe la circulación de personas entre las 80 localidades, consignó Diario Textual. 

Provinciales28 de julio de 2020InfoHuellaInfoHuella
fraseeee

El mandatario culpó por la situación  a la «irresponsabilidad» de un «grupo minúsculo» de la sociedad. «Esto no se disparó por la apertura de la actividad económica ni por el control del Estado. Se disparó por los irresponsables», sostuvo.

El anuncio lo hizo desde el Salón de Acuerdo, en una conferencia de prensa, de la que también participaronel vicegobernador Mariano Fernández; el ministro de Salud, Mario Kohan, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Roberto José Sappa; y los diputados Julio González (Frejupa), Martín Ardohain (Propuesta Federal) y Francisco Torroba (UCR).

“Nos gustó mucho dar buenas noticias pero no nos tiembla la mano para dar las que nos son buenas, por eso para focalizar la búsqueda, hemos decidido que el conglomerado Santa Rosa Roay y Macachín, pasan a fase 1, igual que Catriló (NdeR: en fase 1 desde el viernes). Además se suspende la circulación de localidades de la provincia de La Pampa”, dijo Zilioto.

“Las actividades permitidas son la alimentación, farmacias, servicios esenciales de mantenimiento, ferreterías, comercialización agropecuaria, bancaria, estaciones de servicio, registros públicos, obra pública, reparación de vehículos vinculados a actividades esenciales, transporte urbano para trabajadores esenciales. Se pone en vigencia el mismo esquema de la fase 1”, contó.

El mandatario anunció que este martes se sumaron otros 10 casos positivos de coronavirus. “A las 18.30 horas de hoy hay 7 nuevos casos positivos y ya suman 68 casos”, dijo. Por la mañana habían sido tres.

“No hemos podido cortar aún la cadena de contagios. Necesitamos una población quieta, para que la acción del equipo de Salud llegue en la misma velocidad de contagios. Eso se logra con la menor circulación posible”, dijo.

“Estamos viviendo horas difícil. Lo que se temía, sucedió”, dijo. “En una semana, hemos incorporado un sinnúmero de casos positivos. Con todo lo que eso significa en el desarrollo de la enfermedad”, manifestó.

“Lamentablemente el virus entró de afuera”, dijo. “Hicimos muchísimo desde el Estado, desde los tres poderes, para que esto no pasara. La sociedad hizo muchísimo. Pero aquí no fallaron los controles ni del Estado ni de aquellas personas que se exponen día a día por ser quienes llevan adelante las actividades esenciales. Este desborde tiene una causa claramente identificada: la irresponsabilidad social de un grupo minúsculo».

“Ya llegará el momento de que cada uno se haga cargo de lo que corresponde”, agregó el mandatario.

En total en la provincia de La Pampa se han confirmado, desde el inicio de la pandemia, 68 casos para Covid-19 .

De esos, 8 están recuperados. Es decir, se habría sumado hoy la recuperación de la mujer dueña de una verdulería de Santa Rosa.

Hasta las 18.30 horas de este martes hay 6 positivos de coronavirus y 78 aislados en Santa Rosa.

El ministro de Salud anticipó también que uno de los tres pacientes internados en el Centro Emergente Respiratorio de Santa Rosa “un hombre joven de 41 o 43 años, está con asistencia respiratoria mecánica y los otros dos están cursando un cuadro moderado, y estables”.

«Grupo minúsculo de irresponsables»

El gobernador reiteró que un  “grupo minúsculo” es el responsable de esta situación. «Como auxiliares de la Justicia, lo que estamos haciendo es investigar. Está trabajando la Brigada de Investigaciones para tratar de establecer si hubo una fiesta clandestina que fue la que disparó  el brote de coronavirus», dijo.

«Esto no se disparó por falta de controles del Estado, creo que se disparó por la irresponsabilidad social. ¿Por qué habilito un restaurante y no habilito comer en tu casa? Porque en el restaurante hay controles. No fallaron los transportistas, no fueron las actividades económicas. Ingresaron a la provincia por la onda expansiva del AMBA. ¿Pero cómo entró? No fue por un trabajador, fue por una fiesta clandestina. Todos los caminos investigativos conducen a ese camino», dijo.

Fuente: Diario Textual

Te puede interesar
Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

estafasssds

En toda La Pampa: Alertan posibles maniobras de estafas invocando a organismo de Gobierno

InfoHuella
Provinciales10 de septiembre de 2025

La Secretaría de Energía y Minería de La Pampa dio a conocer que en las últimas horas se recibieron denuncias de ciudadanos de diferentes puntos del interior provincial, manifestando haber recibido llamados de personas que simulan pertenecer al personal de este organismo y sus dependencias solicitándoles que aguarden en línea y respondan unas preguntas sobre datos personales y de trabajo.

Lo más visto
Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día