
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
En total en la Provincia de La Pampa se han confirmado desde el inicio de la pandemia 78 casos para COVID-19, de los cuales 8 están recuperados y 70 permanecen activos. Estos últimos están distribuidos de la siguiente manera: 5 casos en la localidad de Santa Rosa, 1 en General Acha, 48 en Catriló, 8 en General Pico, 6 en Macachín, 1 en Embajador Martini y 1 en Villa Mirasol.
Provinciales29 de julio de 2020El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en la tarde de hoy se analizaron un total de 93 muestras, en los laboratorios del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y el Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiologia, de los cuales 9 resultaron positivos para COVID-19.
En la provincia se han registrado un total de 653 contactos estrechos distribuidos en las localidades de General Acha, Macachín, Santa Rosa, Toay, Lonquimay, Anguil, Relmo, Guatraché, General Pico, Embajador Martini, Anchorena, Villa Mirasol y Catriló.
Al día de la fecha hay 3 casos confirmados internados, 2 casos graves en terapia intensiva del Centro Emergente de Asistencia Respiratoria del Hospital Lucio Molas, las dos personas residentes de Catriló y otro paciente con cuadro leve a moderado residente de General Pico internado en el hospital Centeno de esa localidad.
El Gobierno provincial determinó que la localidad de General Pico regresa a fase 1 de administración de aislamiento al igual que las localidades de Santa Rosa, Catriló, Macachín, General Pico y Toay.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
Rogelio “Kelo” Schanton, exintendente de Ingeniero Luiggi y el actual subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa, falleció este martes, informaron fuentes de Casa de Gobierno a Diario Textual.
La Policía de La Pampa informó sobre el hallazgo de un supuesto proyectil explosivo en las inmediaciones del Jardín Botánico Provincial. El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 20 horas, cuando un hombre entregó voluntariamente un pequeño proyectil tipo mortero en la Delegación Norte, tras haberlo encontrado en la zona.
En la biblioteca y con cuadernos en mano, estudiantes de distintas localidades pampeanas se reunieron en el Colegio Tomás Mason de la capital pampeana para la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía de la República Argentina (OFRA).
En el marco de las actividades por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, estudiantes de 4º y 6º año del Colegio Secundario de Santa Isabel realizaron una visita educativa a la Colonia Menonita Nueva Esperanza, ubicada en cercanías de Guatraché, al sur de la provincia de La Pampa.
En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.
Se renovaron las vidrieras en el hall de Casa de Gobierno y la UNLPam con productos especiales para este mes de la familia.
La docente en Sociología de la Universidad Nacional de La Pampa, Magalí Gómez Sierra, presentará este jueves Ferroviarios en el "desierto: una cartografía sobre sus experiencias de lucha y organización en el territorio pampeano 1900-1925”, publicado por la EdUNLPam.
El Consejo de la Magistratura elevó al Poder Ejecutivo Provincial diez ternas para ocupar cargos en fiscalías, destacándose las cuatro especializadas en delitos rurales por ser la primera vez que se concursaron.