Educación: lanzamiento en La Pampa del Programa “Escuela del Futuro”

La iniciativa desde el Gobierno nacional tiene como objeto acercar nuevas propuestas tecnológicas a los efectos de fortalecer los aprendizajes. “Esto viene a contribuir a que la informática se incorpore cada vez más", dijo Garello.

Provinciales03 de julio de 2017InfoHuellaInfoHuella
medugarello

En la Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Educación, la ministra del área, María Cristina Garello, presentó el programa “Escuela del Futuro”.Participaron de la presentación, el subsecretario de Coordinación, Juan Carlos Nogueira, e integrantes del equipo técnico de la Dirección de Tecnología.
La jornada estuvo destinada a coordinadores y directivos de 20 escuelas secundarias y 10 primarias de la Provincia que tienen conectividad, acceso a las redes y alumnos con netbooks.


"Hoy, para los chicos las tecnologías significan un atractivo muy grande y tenemos que lograr que aprendan a usarlas”, enfatizó la ministra.


Habrá un monitoreo permanente y una evaluación para ver si han contribuido a fortalecer aquellas áreas que se necesitan fortalecer, “como Lengua, Matemática, Ciencias Naturales, proyectos interdisciplinarios, así como la incorporación de la robótica en la secundaria”.
Si esto da resultado, “aspiro a que el año próximo tengamos conectividad en todas las escuelas de la provincia y expandirnos a otras escuelas”.
La ministra manifestó que desde que se inició esta gestión, La Pampa dejó sentado en la Asamblea del Consejo Federal de Educación que toda propuesta aprobada en este Consejo, “tiene que tener un artículo que diga: contextualizado en el territorio provincial; porque cada provincia tiene una realidad completamente distinta. Una propuesta nacional elaborada en el centro del sistema educativo es viable en algunos lugares de una manera, en otros de otra, y en algunos no es viable”, detalló. En este sentido, “si se habla de federalismo, la contextualización es muy significativa”, concluyó Garello.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día