En menos de dos años: el cálculo de la OMS sobre el fin del Covid-19

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, comparó la actual pandemia con la que se vivió hace un siglo con la gripe española. De hecho, definió a la covid-19 como "una crisis de salud única en un siglo".

Nacionales24 de agosto de 2020Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
saludoms

Ghebreyesus remarcó que, si bien la globalización permitió una expansión del coronavirus respecto de la influenza de 1918, hoy hay una tecnología que puede frenar su propagación y que entonces no existía. "Esperamos acabar con esta pandemia en menos de dos años, sobre todo si podemos sumar esfuerzos", remarcó. 

El funcionario manifestó que "ningún país podrá resolver este problema por sí solo hasta que tengamos la vacuna, que sería una herramienta vital y esperamos tenerla lo antes posible, pero no hay ninguna garantía de que la vayamos a tener, e incluso si la tenemos no va a poner fin a la pandemia por sí sola".

En ese sentido, hizo un llamado a todas las naciones a "aprender a controlar y manejar este virus usando las herramientas actuales", y a "hacer los ajustes en la vida diaria que son necesarios para mantenerse a salvo". También dijo que los confinamientos "no son una solución a largo plazo para ningún país" expresó que hay que aprender a convivir con la enfermedad. 

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que espera que la pandemia de coronavirus llegue a su fin en menos de dos años.

A su vez, Michael Ryan, jefe de emergencias de la OMS, recordó que la gripe española surgida tras la Primera Guerra Mundial, tuvo tres oleadas, y que la segunda, de fines de 1919, fue ola más mortífera". Sobre la pandemia actual, estimó que "este virus no exhibe un patrón similar de olas", y opinó que "cuando el virus no está bajo control, vuelve a aparecer". Ryan añadió que si bien los virus pandémicos con frecuencia entran en un patrón estacional, no sería el caso del coronavirus. 

De acuerdo a los datos de la Universidad Johns Hopkins, ubicada en Baltimore, el coronavirus afectó ya a 23 millones de personas en todo el mundo a partir del momento que la enfermedad comenzó a propagase desde China. Se calcula que hay unas 800 mil víctimas fatales. Estados Unidos es el principal país afectado, con algo más de 5,6 millones de contagiados, seguido por Brasil con 3,5 millones. Los muertos de ambos países son 175 mil y 113 mil respectivamente.

Te puede interesar
adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

Lo más visto
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día