
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
La modalidad virtual en Territorio continuará para el cursado de primer año en 2021, tal como se estableció en su lanzamiento. Para los estudiantes que cursan el segundo cuatrimestre de primero, el formato de cursada de segundo año quedará supeditado a cada Facultad. En caso de ser cien por cien presencial, habrá becas adicionales a las existentes.
Provinciales28 de agosto de 2020
InfoHuella

Oscar Alpa- en una charla por zoom con estudiantes y directivos - manifestó que la modalidad UNLPam en Territorio continuará únicamente para estudiantes que quieran cursar primer año de una carrera universitaria desde su localidad. “Desde el punto de vista político de nuestra Universidad queremos garantizar que esta propuesta va a seguir adelante. Esto vino para quedarse", sostuvo.
Este año, la Universidad de La Pampa creó cuatro Territorios: General Acha, Realicó, Macachín y Telén. La oferta educativa tiene cuatro carreras de las Facultades de Agronomía, Ciencias Económicas y Jurídicas, Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Humanas. Es únicamente para el cursado de primer año.
DEMANDA DE LOS ESTUDIANTES
Ahora, los estudiantes que están cursando el segundo cuatrimestre de primer año de manera virtual, demandan respuestas sobre la modalidad de segundo año. El pedido puntual es que siga UNLPam en Territorio. Desde su lanzamiento, el compromiso fue solo para el año inicial y, los restantes años, presenciales en Santa Rosa. Por su parte, Oscar Alpa, rector de la UNLPam, destacó en diálogo con InfoHuella que “Para los restantes años, todo dependerá de cada Facultad, ya sea presencial, semipresencial o virtual”.
"Por ello- continuó el rector-, para esas carreras donde segundo año será únicamente presencial y los estudiantes tengan que trasladarse a la ciudad de Santa Rosa a continuar sus estudios, estos serán acompañados con becas adicionales a las que accede un alumno de la Universidad de La Pampa”.
Por último y, teniendo en cuenta que la mayoría de los alumnos de UNLPam en Territorio no está en condiciones de irse a vivir a Santa Rosa - por cuestiones laborales y familiares - docentes y directores de las carreras destacaron que está abierto y en estudio un campo de posibilidades para acompañar a todos aquellos estudiantes que deseen continuar con la cursada virtual en segundo año.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.







