Oscar Alpa- en una charla por zoom con estudiantes y directivos - manifestó que la modalidad UNLPam en Territorio continuará únicamente para estudiantes que quieran cursar primer año de una carrera universitaria desde su localidad. “Desde el punto de vista político de nuestra Universidad queremos garantizar que esta propuesta va a seguir adelante. Esto vino para quedarse", sostuvo.

Este año, la Universidad de La Pampa creó cuatro Territorios: General Acha, Realicó, Macachín y Telén. La oferta educativa tiene cuatro carreras de las Facultades de Agronomía, Ciencias Económicas y Jurídicas, Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Humanas. Es únicamente para el cursado de primer año.
DEMANDA DE LOS ESTUDIANTES
Ahora, los estudiantes que están cursando el segundo cuatrimestre de primer año de manera virtual, demandan respuestas sobre la modalidad de segundo año. El pedido puntual es que siga UNLPam en Territorio. Desde su lanzamiento, el compromiso fue solo para el año inicial y, los restantes años, presenciales en Santa Rosa. Por su parte, Oscar Alpa, rector de la UNLPam, destacó en diálogo con InfoHuella que “Para los restantes años, todo dependerá de cada Facultad, ya sea presencial, semipresencial o virtual”.
"Por ello- continuó el rector-, para esas carreras donde segundo año será únicamente presencial y los estudiantes tengan que trasladarse a la ciudad de Santa Rosa a continuar sus estudios, estos serán acompañados con becas adicionales a las que accede un alumno de la Universidad de La Pampa”.
Por último y, teniendo en cuenta que la mayoría de los alumnos de UNLPam en Territorio no está en condiciones de irse a vivir a Santa Rosa - por cuestiones laborales y familiares - docentes y directores de las carreras destacaron que está abierto y en estudio un campo de posibilidades para acompañar a todos aquellos estudiantes que deseen continuar con la cursada virtual en segundo año.