Entregaron lote de toros mejorados genéticamente a productores oesteños

Productores del oeste pampeano recibieron de parte del Ministerio de la Producción, una nueva entrega de toros mejorados genéticamente. Forma parte del aporte anual de animales que, en esta oportunidad, recaló en la Cabaña Experimental de Santa Isabel.  

Provinciales28 de noviembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
toroooeste

El trabajo de mejoramiento genético en rodeos lleva 20 años en la Provincia y, puntualmente desde hace 5, el Ministerio de la Producción viró su estrategia para reforzar la estructura de los animales para mejorar su adaptación a las particularidades geográficas del territorio oesteño. Precisamente el titular de la cartera ministerial, Ricardo Moralejo, hizo hincapié en el trabajo realizado a través del Programa de Inserción de Genética en la ganadería del oeste pampeano, en línea con las políticas productivas desarrolladas por el gobernador Sergio Zillioto, en pos de apoyar fuertemente a la producción del oeste y especialmente al pequeño y mediano productor de la zona.
Esta entrega de reproductores estuvo a cargo del director de Ganadería, Ricardo Baraldi, quien destacó el apoyo desde dicho organismo hacia los productores del oeste, “sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una zona compleja por las condiciones climáticas, además venimos de un año con muy pocas precipitaciones con lo cual los campos se vieron anegados de tener su producción al 100%”. Manifestó a su vez que “hoy es un orgullo poder representar el producto que hemos logrado desde esta Cabaña en el cual venimos trabajando desde hace 5 años, con la propuesta de mejorar un animal rústico, adaptable a esta zona bastante anegada”. Y agregó que actualmente se logró un producto que “es reconocido y buscado, que implica un toro con un peso adulto que no pasa los 550 kg., con lo cual son toros de poco requerimiento, de facilidad de parto, que ayudan a parir a la vaca la cual a veces no está bien alimentada en estas condiciones”. Y enfatizó en que se logró el objetivo, “hoy se entregaron 12 reproductores que son hijos de inseminaciones, de semen proveniente de los distintos centros genéticos del país”. En esta oportunidad señaló a los productores que no le tienen que envidiar la genética a nadie, ya que “si hoy fuéramos a un remate feria o exposición, estos reproductores estarían entre los 50 y 80 mil pesos” y esto sucede, dijo, “por las políticas desarrolladas que permiten contar con un buen reproductor a un precio subsidiado de 15 mil pesos, el cual es menor al valor de un ternero”.
Particularidades

Otro punto destacable por parte de los mismos productores es que el trabajo se lleva a cabo con técnicos, profesionales, toda gente idónea de la zona, que conoce y recorre el lugar. Y en ese marco Baraldi hizo referencia también a la labor realizada de manera conjunta con las 3 Fundaciones de Sanidad Animal de la zona: Funsacha de Santa Isabel, la de Puelén y la de Chical có, “las cuales nos brindan los datos reales respecto de los índices y del stock ganadero de la zona”. Comentó además que al oeste se lo divide en 3 zonas: arriba de la barda, abajo de la barda y a la orilla del río, “donde los requerimientos de pasto son distintos de acuerdo a la época del año, entonces cada productor es gerente de su propia empresa, y luego nosotros le tratamos de imprimir un modelo adaptado para la zona”. Finalmente adelantó que se seguirá trabajando en este programa genético del oeste y en este producto especialmente, ya que “la idea es que los productores empiecen a entregar mejores animales, para que puedan obtener tener mejores valores en las ventas”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día