
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
Productores del oeste pampeano recibieron de parte del Ministerio de la Producción, una nueva entrega de toros mejorados genéticamente. Forma parte del aporte anual de animales que, en esta oportunidad, recaló en la Cabaña Experimental de Santa Isabel.
Provinciales28 de noviembre de 2020
InfoHuella


El trabajo de mejoramiento genético en rodeos lleva 20 años en la Provincia y, puntualmente desde hace 5, el Ministerio de la Producción viró su estrategia para reforzar la estructura de los animales para mejorar su adaptación a las particularidades geográficas del territorio oesteño. Precisamente el titular de la cartera ministerial, Ricardo Moralejo, hizo hincapié en el trabajo realizado a través del Programa de Inserción de Genética en la ganadería del oeste pampeano, en línea con las políticas productivas desarrolladas por el gobernador Sergio Zillioto, en pos de apoyar fuertemente a la producción del oeste y especialmente al pequeño y mediano productor de la zona.
Esta entrega de reproductores estuvo a cargo del director de Ganadería, Ricardo Baraldi, quien destacó el apoyo desde dicho organismo hacia los productores del oeste, “sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una zona compleja por las condiciones climáticas, además venimos de un año con muy pocas precipitaciones con lo cual los campos se vieron anegados de tener su producción al 100%”. Manifestó a su vez que “hoy es un orgullo poder representar el producto que hemos logrado desde esta Cabaña en el cual venimos trabajando desde hace 5 años, con la propuesta de mejorar un animal rústico, adaptable a esta zona bastante anegada”. Y agregó que actualmente se logró un producto que “es reconocido y buscado, que implica un toro con un peso adulto que no pasa los 550 kg., con lo cual son toros de poco requerimiento, de facilidad de parto, que ayudan a parir a la vaca la cual a veces no está bien alimentada en estas condiciones”. Y enfatizó en que se logró el objetivo, “hoy se entregaron 12 reproductores que son hijos de inseminaciones, de semen proveniente de los distintos centros genéticos del país”. En esta oportunidad señaló a los productores que no le tienen que envidiar la genética a nadie, ya que “si hoy fuéramos a un remate feria o exposición, estos reproductores estarían entre los 50 y 80 mil pesos” y esto sucede, dijo, “por las políticas desarrolladas que permiten contar con un buen reproductor a un precio subsidiado de 15 mil pesos, el cual es menor al valor de un ternero”.
Particularidades
Otro punto destacable por parte de los mismos productores es que el trabajo se lleva a cabo con técnicos, profesionales, toda gente idónea de la zona, que conoce y recorre el lugar. Y en ese marco Baraldi hizo referencia también a la labor realizada de manera conjunta con las 3 Fundaciones de Sanidad Animal de la zona: Funsacha de Santa Isabel, la de Puelén y la de Chical có, “las cuales nos brindan los datos reales respecto de los índices y del stock ganadero de la zona”. Comentó además que al oeste se lo divide en 3 zonas: arriba de la barda, abajo de la barda y a la orilla del río, “donde los requerimientos de pasto son distintos de acuerdo a la época del año, entonces cada productor es gerente de su propia empresa, y luego nosotros le tratamos de imprimir un modelo adaptado para la zona”. Finalmente adelantó que se seguirá trabajando en este programa genético del oeste y en este producto especialmente, ya que “la idea es que los productores empiecen a entregar mejores animales, para que puedan obtener tener mejores valores en las ventas”.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor escolar.







