
Preocupación en La Pampa por el impacto ambiental de futuros proyectos mineros sobre el río Colorado
La Fundación Chadileuvú advierte sobre los riesgos para el agua y la vida en La Pampa por los proyectos mineros en Mendoza.
El Mercado Artesanal de la Secretaría de Turismo de La Pampa, realizó la primera compra del año en el oeste pampeano, concretando así una iniciativa que se vio interrumpida por causa de la pandemia de COVID-19.
Provinciales01 de diciembre de 2020La directora de Producciones Artesanales, Andrea Pombar, viajó a varias localidades del oeste profundo de La Pampa para adquirir de manos de los propios artesanos, ahora nucleados en la Asociación Civil de Artesanos del Oeste Pampeano, de reciente creación, las artesanías originales que estarán a la venta en las distintas bocas de expendio del Mercado Artesanal.
La recorrida incluyó puestos en Puelén, Chos Malal, La Humada, donde están radicadas gran parte de las tejedoras pampeanas, que elaboran sus piezas y transmiten su conocimiento ancestral a sus descendientes.
Mayormente, se adquirieron tejidos realizados en telar tradicional, cerámicas y elementos en cuero, con la novedad de que se realizó también la compra de boleadoras a un artesano de cuero.
Desde su creación el Mercado Artesanal cumple -además de una función comercial- un rol social, porque al llegar a zonas tan alejadas permite no sólo la visibilización del acervo cultural oesteño, sino que con sus compras periódicas, favorece la creación de la cadena productiva, colaborando así para mantener viva la cultura y las técnicas tradicionales, al tiempo que fomenta la evolución de las mismas y alienta la realización de piezas colaborativas, entre varios artesanos.
Cada pieza de artesanía que ingresa al Mercado Artesanal cuenta con un certificado de autenticidad, en el que figura su autor/a, la técnica y los materiales con que fueron elaboradas.
Las artesanías están a la venta en el Mercado Artesanal de Santa Rosa (Avenida Luro y San Martín), en la sede del Mercado en Santa Isabel, en la Casa de La Pampa en CABA y en la Estación de Servicio de Quehué. También se pueden adquirir online ingresando a:
http://tienda.tradelapampa.com.ar/Tienda/Mercado-Artesanal-de-la-pampa/
El Mercado Artesanal ofrece como formas de pago: tarjetas de débito, tarjetas de crédito y Mercado Pago.
La Fundación Chadileuvú advierte sobre los riesgos para el agua y la vida en La Pampa por los proyectos mineros en Mendoza.
Se notificaron tres jabalíes positivos a triquinosis, diagnosticados en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam, provenientes de la actividad cinegética. Uno de los jabalíes fue cazado en la zona rural de Rucanelo, los otros dos en San Luis, en la zona de Unión y Martín de Loyola.
El Ministerio de Salud y la Procuración General de la Provincia formalizaron un convenio de colaboración destinado a optimizar el acceso coordinado a tecnologías médicas avanzadas para contribuir al esclarecimiento de casos judiciales que requieran análisis especializados. ¿Qué es la virtopsia?
La Pampa tendrá su propio recorrido audiovisual por casas, barrios y espacios públicos que cuentan historias. “ArquiPampa”, una propuesta seleccionada en la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual 2025, se emitirá por la Televisión Pública Pampeana.
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
En medio de un escándalo que atraviesa a varias provincias del país, La Pampa aparece como uno de los focos principales de las denuncias por presuntos aportes compulsivos a La Libertad Avanza (LLA) y designaciones irregulares en el PAMI. La obra social de jubilados y pensionados estaría siendo utilizada como plataforma de financiamiento político por parte de referentes libertarios locales, en medio de una interna cada vez más tensa.
El viernes 10 de mayo se presentó en Santa Rosa el libro Educación y religión: historias de las instituciones educativas salesianas en La Pampa (1896–2023). Docentes de Victorica escribieron dos capítulos sobre el San Juan Bosco y el Colegio María Auxiliadora.
Una capacitación intensiva invita a explorar el uso de prompts como herramientas para desarrollar pensamiento crítico y creativo en tiempos de IA.
Las elecciones municipales del domingo en la Ciudad de Buenos Aires dejaron enseñanzas que trascienden el ámbito porteño y se proyectan sobre el escenario político nacional. Y, por supuesto, derraman en La Pampa.
La Fundación Chadileuvú advierte sobre los riesgos para el agua y la vida en La Pampa por los proyectos mineros en Mendoza.
En un Congreso partidario realizado por Zoom y presidido por Raverta, los congresales ignoraron un fallo de Servini contra la intervención en Salta.