Compra de artesanías en el oeste pampeano

El Mercado Artesanal de la Secretaría de Turismo de La Pampa, realizó la primera compra del año en el oeste pampeano, concretando así una iniciativa que se vio interrumpida por causa de la pandemia de COVID-19.  

Provinciales01 de diciembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
artesanndfrd

La directora de Producciones Artesanales, Andrea Pombar, viajó a varias localidades del oeste profundo de La Pampa para adquirir de manos de los propios artesanos, ahora nucleados en la Asociación Civil de Artesanos del Oeste Pampeano, de reciente creación, las artesanías originales que estarán a la venta en las distintas bocas de expendio del Mercado Artesanal.
La recorrida incluyó puestos en Puelén, Chos Malal, La Humada, donde están radicadas gran parte de las tejedoras pampeanas, que elaboran sus piezas y transmiten su conocimiento ancestral a sus descendientes.
Mayormente, se adquirieron tejidos realizados en telar tradicional, cerámicas y elementos en cuero, con la novedad de que se realizó también la compra de boleadoras a un artesano de cuero.
Desde su creación el Mercado Artesanal cumple -además de una función comercial- un rol social, porque al llegar a zonas tan alejadas permite no sólo la visibilización del acervo cultural oesteño, sino que con sus compras periódicas, favorece la creación de la cadena productiva, colaborando así para mantener viva la cultura y las técnicas tradicionales, al tiempo que fomenta la evolución de las mismas y alienta la realización de piezas colaborativas, entre varios artesanos.
Cada pieza de artesanía que ingresa al Mercado Artesanal cuenta con un certificado de autenticidad, en el que figura su autor/a, la técnica y los materiales con que fueron elaboradas.
Las artesanías están a la venta en el Mercado Artesanal de Santa Rosa (Avenida Luro y San Martín), en la sede del Mercado en Santa Isabel, en la Casa de La Pampa en CABA y en la Estación de Servicio de Quehué. También se pueden adquirir online ingresando a:
http://tienda.tradelapampa.com.ar/Tienda/Mercado-Artesanal-de-la-pampa/
El Mercado Artesanal ofrece como formas de pago: tarjetas de débito, tarjetas de crédito y Mercado Pago.

Te puede interesar
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día