Eclipse: ¿Cuál es el pueblo pampeano dónde mejor se podrá apreciar?

Durante casi tres horas, la Luna nueva pasará por la cara del Sol y lo cubrirá completamente, el día se transformará en noche. La Adela es el lugar de La Pampa donde mejor se podrá observar, siendo la superposición de los astros en un 94%.

Provinciales10 de diciembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
eclfff

La Adela se prepara para ver el eclipse total de sol que se producirá este lunes 14 de diciembre. Es una oportunidad única para apreciar en vivo un fenómeno que ha desvelado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. 

La jornada coincidirá con el lanzamiento de la temporada de verano que realizará la Secretaría de Turismo; toda la actividad tendrá lugar en el Predio P.A.L.A. de La Adela, que es el utilizado habitualmente para el desarrollo de la Fiesta de la Barda.
Las personas que asistan a participar de la observación podrán ingresar a partir de las 10. Para la oportunidad se ha dispuesto una pantalla gigante y el eclipse será transmitido por Canal 3 de La Pampa.

Registro

La participación al evento es gratuita y se trata de una actividad apta para toda la familia. El cupo máximo de público es de 400 personas.
Es importante recordar que en cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes, el público que quiera participar del evento deberá registrarse en: https://permisos.lapampa.gob.ar/ ingresando a: Reservas para visitas turísticas en La Pampa y completando la planilla a partir de la actividad de observación del eclipse en La Adela.

¿Cómo verlo?

Para ver un eclipse solar de manera segura es necesario tener lentes o visores manuales especiales, los cuales poseen filtros que bloquean los rayos solares dañinos. Nunca se lo puede mirar sin protección porque podría dañar la vista.
En el predio habrá telescopios que el público podrá utilizar por turnos y con el asesoramiento de un guía.
Además de la pantalla gigante para mejorar la observación, y la transmisión por Canal 3 desde las 11, los asistentes podrán utilizar anteojos con filtro solar que se entregarán de manera gratuita a cada grupo familiar.
Se ofrecerán charlas y recomendaciones para disfrutar el evento en plenitud, y en el exterior del predio habrá stands de prestadores turísticos, artesanos y comidas.

¿Qué llevar?

Para que el encuentro resulte una verdadera fiesta, es imprescindible llevar gorra, protector solar, bebidas frescas y reposera. Al ingresar al predio, los asistentes serán controlados en su temperatura; en el predio, habrá disponible alcohol en gel para higiene de manos.

¿Qué es un eclipse? 

Un eclipse solar total sucede cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal forma que esta última se interpone en el recorrido de la luz solar antes de llegar a nuestro planeta.
La Luna es 400 veces más pequeña que el Sol, pero parece más grande porque está mucho más cerca de nosotros y por eso puede cubrir todo el disco del Sol.
Cuando un evento así ocurre en mitad del día, esto provoca una oscuridad repentina durante unos pocos minutos.
Un eclipse como el que se vivirá el próximo lunes volverá a registrarse en esta parte del mundo recién en 2068. La recomendación, para quienes puedan asistir, es que no se lo pierdan, ya que puede ser una de las pocas oportunidades de verlo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día