Vigilia mundial por el Aborto Legal: en Santa Isabel- pleno oeste pampeano -, en Europa, en Latinoamérica

En distintas partes del mundo el 29D y la madrugada de este 30 de diciembre se vive como un día histórico. Argentina, en caso de conseguir la ley, será un eslabón fundamental para otros países que le dan voz y voto a los derechos de las mujeres. En Santa Isabel, la plaza central también fue parte del 29D (fotos).

Zonales29 de diciembre de 2020InfoHuellaInfoHuella
aborto9dstasabel

La sensación de que esta noche y la madrugada de mañana serán históricas no es algo que sólo se perciba en la Argentina, colectivos feministas de distintos países decidieron sumarse a la vigilia por el debate y la votación del proyecto de aborto legal en el Senado con la organización de pañuelazos.

aborto9dstasabelfm

En el caso de que el Senado convierte en ley la Interrupción Voluntaria del Embarazo, significará un impulso del debate para toda América Latina, donde la interrupción voluntaria solo está regulada en Cuba, Uruguay, Puerto Rico y Guyana francesa. 

aborto9dstasabelf

DESDE EL OESTE

La localidad oesteña de Santa Isabel, no es ajena a la vigilia mundial que mueve a mujeres con los pañuelos verdes que se multiplican en plazas donde se hablan distintos idiomas, pero se lucha por derechos históricos. 

Rocío, joven de Santa Isabel, acercó a InfoHuella un texto consensuado entre quienes hacen la vigilia en la plaza central de la localidad oesteña: “Hoy es un día histórico. A lo largo de la historia las mujeres y disidencias hemos tenido que luchar mucho y por derechos que son básicos. Ha sido un camino largo y tortuoso para llegar al día de hoy. Sin embargo, a las mujeres y disidencias aún nos quedan muchos derechos por conquistar. Que sea ley el aborto voluntario es un enorme avance pero no quiere decir que ahí termine la lucha, esto apenas empieza. 

Esta mañana leímos este fragmento en el Twitter de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito que pertenece a @EscritorasArg y creo que resume muchas cosas: "Tengo derecho a no ser madre. Tengo derecho a serlo. Tengo derecho a equivocarme. Tengo derecho de oponerme al azar. No soy un recipiente obligado a dar vida. No soy un útero. Soy".

Un abrazo a quienes luchan desde hace años, a quienes recién comienzan y a quienes se sumarán en un futuro. ¡Que sea Ley!”

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

Galería APN - 2025-11-15T190024.620

En La Humada: entregaron dos viviendas de las seis que estaban adjudicadas

InfoHuella
Zonales15 de noviembre de 2025

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-16 at 2.07.53 PM

La tormenta del sábado provocó incendios cerca de La Pastoril

InfoHuella
Zonales16 de noviembre de 2025

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.

bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día