
El Tribunal de Cuentas de La Pampa implementó la "Hora Silenciosa"
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
Los dos senadores del Frente de Todos, Durango y Lovera, hablaron en el recinto y votaron por la afirmativa. Por su parte, el senador Marino, de la UCR, se mantuvo en silencio y su voto fue negativo.
Provinciales30 de diciembre de 2020La senadora por La Pampa, Norma Durango (FdT) fue la miembro informante del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo y a la atención post aborto. Calificó al día como histórico. Luego de afirmar que "el aborto continuará existiendo y por eso la opción es entre aborto legal o aborto clandestino. Y si sigue siendo clandestino se pone en riesgo la vida de las mujeres".
Como miembro informante, Durango resumió la iniciativa. Dijo que "el proyecto consagra a las mujeres y personas gestantes el derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo hasta la semana 14, fuera de ese plazo habilita dos causales: violación o riesgo de vida de la persona gestante".
En ese punto, la senadora por La Pampa, aclaró que "en el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo Nacional se incorpora una pequeña modificación del texto del art 86 vigente que establece en sus incisos 1 y 2 las causales de no punibilidad del aborto para adecuarnos en su redacción de 1921 a los estándares normativos y jurisprudenciales. Con este fin se incluyó la palabra integral luego de salud".
Explicó que "dadas las inquietudes que ha generado esa actualización propuesta en la redacción del inciso 2 del artículo 86 así como la correspondiente redacción del inciso b del art 4 del proyecto, hemos promovido en consulta con el Poder Ejecutivo Nacional que al momento de la promulgación se observe parcialmente el proyecto de ley en caso de ser sancionado a fin de dar claridad al objetivo de la propuesta, mantener las causales de la ILE vigente de 1921 para que sigan como hasta hoy, y para ello vetar parcialmente la palabra integral en el inciso 2 del artículo 86 y el inciso b del art 4".
Recordó también que "previo a la realización de la interrupción voluntaria del embarazo se requiere el consentimiento informado de la persona gestante expresado por escrito, de conformidad con lo previsto en la ley 26.529 (derechos del paciente) y concordantes y en el art. 59 del Código Civil y Comercial de la Nación. Nadie puede ser sustituido en el ejercicio personal de este derecho".
Pidió "no seguir condenando a las mujeres a la clandestinidad" y preguntó a los senadores presentes: "no sabemos que el aborto es un gran negocio?". Subrayó que "la penalización del aborto tienen un efecto negativo en los jóvenes de bajos recursos y menor impacto entre las clases medios". Destacó que "el pedido de aborto legal es un pedido central del movimiento de mujeres de la Argentina". En ese punto señaló que "fuera del Congreso hay una multitud que reclama aborto legal para no morir".
Resaltó que "todas las mujeres que con sus pañuelos verdes en sus muñecas, en sus mochilas reclaman la aprobación de esta ley para tener garantías". Finalizó su presentación repitiendo la consigna de "las mujeres que inundan la plaza con sus pañuelos verdes y piden educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir". En el último tramo de su alocución dijo "está vez tiene que ser ley".
Fuente: Télam
TE PUEDE INTERESAR:
¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué implica para el personal?
Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.
Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Desde las 9 de la mañana de este sábado 5 de julio quedaron habilitadas las mesas en cinco distritos del Departamento Loventué para elegir Delegados. Compiten la Lista Celeste (oficialismo) y la Lista Naranja (autoconvocados). El voto es secreto.
El reencuentro fue en Santa Rosa, capital pampeana: Martina volvió a mirar al “chico del dron”, el policía que la encontró cuando ella se perdió en un campo de Telén en 20244 y estuvo cinco horas caminando a la deriva, con tan solo tres años de edad.
Según datos extraoficiales a los que accedió InfoHuella, la lista oficialista logra ventaja en los distritos de Telén (por 50 votos), en Loventué (por 19 votos), Luan Toro (3 votos) y en Carro Quemado la Celeste ganó por 20 votos. En el distrito Victorica aún no hay datos.
En una concurrida elección, la Lista 1 del oficialismo, que llevaba el color Celeste, se impuso a La Naranja, de autoconvocados.