Recomiendan prestar atención a la documentación que se firma al financiar compras

El ministro de Gobierno, Justicia y DD HH, Daniel Bensusán, comentó que el cumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor “es uno de los objetivos a los que apuntamos, como una forma de ampliar los derechos de nuestros vecinos”.

Provinciales02 de enero de 2021InfoHuellaInfoHuella
recomendaccustedde

De esta manera se refirió al conocer el fallo judicial que condenó a dos empresas, una de ellas vinculada al sector financiero, a indemnizar a un consumidor que había sido incluido en el Veraz por la financiera, por una tarjeta de crédito que nunca recibió ni usó.
Bensusán detalló que, en forma paralela a la causa judicial, “en nuestra Dirección de Defensa del Consumidor también se está llegando al final de la actuación que se había iniciado por la misma denuncia, y probablemente la semana que viene tengamos novedades. Desde nuestra área se formalizó la imputación de violación a la ley de defensa del consumidor, la que fuera oportunamente notificada a todas las empresas involucradas”.
La diferencia entre los dos trámites radica en que la sentencia judicial puede dictar una indemnización para la persona damnificada, como en este caso, mientras que desde el órgano provincial puede aplicarse una multa, cuyo monto ingresa a Rentas Generales de la Provincia.
“Cuando hay situaciones de este tipo, la Ley de Defensa del Consumidor establece una instancia de mediación o conciliación, donde denunciante y denunciado pueden arribar a un acuerdo. Si se advierte imposibilidad de llegar a una solución consensuada se realiza un acto administrativo, desde donde puede llegar a salir la sanción, que generalmente es una multa si se considera que se dio una situación fuera de la Ley”, detalló más adelante.
El funcionario recomendó a los vecinos “prestar suma atención a los documentos que se firman para acceder al financiamiento de los productos que se quieren adquirir. Muchas veces se piensa que el vínculo es con el comercio, pero se terminan adquiriendo tarjetas de crédito que no se pretendían o asumiendo compromisos con empresas financieras mediante intereses costosos”.
“En el caso que tomó estado público la Justicia interpretó que el consumidor había actuado de buena fe y que habría asumido un compromiso sin haber sido debidamente informado, pero no siempre termina así, sobre todo cuando se firman documentos que terminan siendo vinculatorios. Por eso la importancia de no firmar nada sin leer o en situación de apuro”, añadió.
Finalmente aseveró que “desde el Gobierno provincial se lleva adelante una clara política de defensa de los derechos de los pampeanos. Dentro de la gestión de descentralización está la posibilidad de que los vecinos puedan tramitar sus inquietudes lo más cerca posible de los lugares donde viven y que la distancia no signifique una traba para acceder a derechos. Por eso es que en 2021 seguiremos trabajando con los municipios de La Pampa, para que se puedan abrir en las comunas espacios de Defensa del Consumidor, como ya lo hicieron General Pico, Eduardo Castex, General Acha, y otras localidades”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día