El Malbrán encontró en Argentina una cepa de Covid-19

El Instituto de Salud determinó que en los estudios de los genomas secuenciados entre noviembre y diciembre encontraron la mutación del virus conocida como "variante de Río de Janeiro", pero no de las cepas del Reino Unido o Sudáfrica.

Nacionales05 de enero de 2021InfoHuellaInfoHuella
cepaaamfd

Las mutaciones del coronavirus correspondientes a la denominada "variante de Río de Janeiro" fueron encontradas en una muestra en Argentina, confirmaron a Télam desde el Anlis-Malbrán (Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud), que realizan una vigilancia activa de los genomas de las cepas que circulan en el país.

"De los últimos genomas que secuenciamos entre noviembre y diciembre encontramos uno en el que pudimos identificar las seis mutaciones correspondientes a la variante de Río de Janeiro", confirmó a Télam Josefina Campos, coordinadora de la Plataforma de Genómica y Bioinformática del Anlis-Malbrán.

Y agregó: "También pudimos identificar la relación clonal, eso significa que tiene el mismo origen que la variante de Río de Janeiro".

Campos señaló que "esta variante también se encontró en Inglaterra y en Canadá".

"Todavía no hay estudios concluyentes que permitan afirmar que las variantes tengan algún impacto sobre la transmisibilidad, la gravedad de la infección o la eficacia de la vacuna. Los virus mutan todo el tiempo, lo que hay en este momento es una atención puesta en una variante del Reino Unido porque tiene muchas mutaciones juntas que podrían tener alguna implicancia en la transmisibilidad pero tampoco es concluyente, destacó.

En referencia a la variante de Río de Janeiro específicamente, Campos explicó que "de las seis mutaciones que tiene hay una que es en la proteína spike (espícula o espiga); en trabajos previos se había encontrado que esa variante disminuía los efectos neutralizantes de anticuerpos monoclonales y de algunos plasmas de convalecientes, pero no hay estudios específicos de la variante, lo que se hace es una asociación con trabajos anteriores".

La bioquímica informó que hasta el momento no se han encontrado mutaciones correspondientes a las variantes del Reino Unido y la de Sudáfrica.

"Es importante destacar que más allá de los linajes de los virus que circulen es clave que las personas continúen con los cuidados", concluyó.

Nuevo equipamiento


El Anlis-Malbrán realiza vigilancia activa de los genomas que circulan en Argentina desde que comenzó la pandemia; en ese contexto, anunciaron la adquisición de nuevo equipamiento.

"Mediante este equipamiento lo que pretendemos es expandir los límites en la cantidad de muestras procesadas, la calidad de la información obtenida, el tiempo de procesamiento y finalmente, generar datos confiables para la toma de decisiones", señaló por su parte Pascual Fidelio, director de Anlis-Malbrán.

Y continuó: "La posibilidad de utilizar estos nuevos equipos bajo el concepto de plataforma transversal amplía la utilidad para los diferentes centros e institutos no solo de Anlis sino del sistema de salud en su conjunto. Además puede ser un importante complemento no sólo para secuenciación genómica, sino también como diagnóstico de patologías en gran escala".

Fidelio indicó, además, que "la capacidad de obtener datos de los genomas de diferentes patógenos para poder predecir y estudiar brotes epidemiológicos nos ubica a la vanguardia, dado que muy pocas naciones pueden en estos momentos contar con capital tecnológico y humano a la altura de los desafíos".

"La posibilidad de contar con un equipo de última generación permitirá secuenciar en forma masiva genomas completos de SARS-CoV-2, y esto implica conocer rápidamente el tipo de cepa, linaje y circulación del virus. Con esta información, sumada a otras de carácter epidemiológico pueden definirse acciones sanitarias, escenario clave en contexto de pandemia", describió. 

Fuente: Télam

 

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día