El 2020 fue el año más cálido en el mundo, según el servicio europeo de cambio climático

El año pasado registró un aumento de la temperatura media de +1,25 ºC respecto a la era preindustrial, al igual que 2016, aunque aquel año tuvo la influencia del fenómeno El Niño.

Tecnología/Curiosidades08 de enero de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
calltemperaturaaa

El 2020 fue el año más cálido en el mundo, según el servicio europeo de cambio climático
El año pasado registró un aumento de la temperatura media de +1,25 ºC respecto a la era preindustrial, al igual que 2016, aunque aquel año tuvo la influencia del fenómeno El Niño.

El año 2020 fue el más cálido en el mundo junto a 2016, al concluir una década de temperaturas récord que evidenciaron la "urgencia" de actuar contra el calentamiento global, informó el servicio europeo Copernicus sobre cambio climático.

El año pasado registró un aumento de la temperatura media de +1,25 ºC respecto a la era preindustrial, al igual que 2016, aunque aquel año tuvo la influencia del fenómeno El Niño que provoca un alza de las marcas térmicas.

"Hay que tener en cuenta que 2020 iguala el récord de 2016 pese a un enfriamiento de La Niña", indicó ese servicio.

En ese sentido, 2016 estuvo marcado por un fuerte episodio de El Niño, un fenómeno oceánico natural inverso que provoca un alza de las temperaturas.

Según la NASA y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), El Niño contribuyó así en entre 0,1 y 0,2 ºC al aumento de la temperatura de 2016.

 El período 2015-2020 fue el más cálido jamás registrado


"Está claro que sin los impactos de El Niño y La Niña sobre las temperaturas respectivas" de 2016 y 2020, este año "habría sido el más cálido jamás registrado", dijo Zeke Hausfather, climatólogo del Breakthrough Institute, a la agencia AFP.

La OMM, que publicará próximamente sus datos combinando los de varias agencias oficiales, ya había indicado en diciembre que 2020 se situaría sin duda alguna entre los tres años más calientes.

Por otra parte, el período 2015-2020 fue el más cálido jamás registrado y la última década (2011-2020) fue la más cálida desde el inicio de la era industrial.

Este último dato "nos recuerda una vez más la urgencia de reducir las emisiones de manera ambiciosa con el fin de prevenir los efectos nefastos sobre el clima en el futuro", dijo en un comunicado Carlo Buontemmpo, director de Copernicus, también conocido como C3S.

Copernicus informó que la concentración de CO2 no dejó de aumentar en la atmósfera el año pasado, alcanzando un "nivel máximo sin precedentes" de 413 ppm (partes por millón) en mayo de 2020, pese a que la pandemia y la paralización económica mundial provocaron una caída récord de las emisiones de CO2, de 7%, según el Global Carbon Project.

"Si bien las concentraciones de dióxido de carbono aumentaron ligeramente menos en 2020 que en 2019, no podemos dormirnos en los laureles. Mientras las emisiones mundiales netas no se reduzcan a cero, el CO2 continuará acumulándose en la atmósfera y provocando un nuevo cambio climático", advirtió Vincent-Henri Peuch, responsable del servicio de vigilancia de la atmósfera de Copernicus.

En la región ártica, especialmente en Siberia, el año pasado también estuvo marcado por una temporada de incendios forestales "excepcionalmente dinámica", liberando 244 megatoneladas de CO2, es decir, "más de un tercio de más que el récord de todo 2019".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-16 at 4.27.01 PM

La nueva IA de Google ya no improvisa: así funciona el motor que le permite "pensar" antes de responder

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades17 de junio de 2025

Por Juan Pablo Neveu (*)  Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día