Afirman que el precio de la carne vacuna es el segundo más alto desde 1960

Miguel Gorelik, directivo de Quickfood Marfrig, señaló que "una explicación a esta valorización es la duplicación de los valores internacionales de la carne".

Nacionales24 de enero de 2021InfoHuellaInfoHuella
carneedfer

El precio de la carne vacuna alcanzó en diciembre el segundo valor más elevado de los últimos 60 años, tras la escalada en las cotizaciones de la hacienda de consumo en el último trimestre, evaluó Miguel Gorelik, directivo de Quickfood Marfrig, uno de los mayores frigoríficos del país.

Gorelik explicó que la suba refleja, en gran medida, la constante internalización, en los últimos años, de los valores externos, y sostuvo que la disparada es además "resultante de la brutal disminución de las existencias (ganaderas), desde fines de 2009".

En un análisis publicado esta semana en el portal "Valor Carne", que el propio Gorelik dirige, el empresario señala que "una explicación a esta valorización es la duplicación de los valores internacionales de la carne".

Según Gorelik, ajustado por inflación el precio real del novillo se ubica apenas detrás del registrado en diciembre de 2015, previo al cambio de Gobierno, y cerca del pico de noviembre de 2010, "cuando hizo eclosión el faltante de ganado por la gran liquidación de 2008-2009".

El experto de Quickfood (compañía controlada por la brasileña Marfrig) evaluó la incidencia de "los procesos inflacionarios, la demanda internacional y las trabas a la exportación para contener subas al mostrador".

 La carne vacuna alcanzó en diciembre el segundo valor más elevado


Gorelik constata así la evolución del precio del novillo a partir del tradicional índice del novillo, elaborado en su momento por la Junta Nacional de Carnes, que durante varias décadas fue la variable ineludible para tener un patrón de comparación.

Ante las "múltiples dificultades" para actualizar el índice novillo, Gorelik aclara que optó por utilizar una serie larga del índice de precios mayoristas, "que tiene el consenso de los profesionales que se dedican a la estadística y a la economía".

De este modo llegó a la conclusión de que ese indicador, que consideraba a 1960 con un precio base 100, se ubicó a fines de 2020 en torno de los 280 puntos.

Según Gorelik, aunque los precios de la carne vacuna tuvieron fluctuaciones fuertes durante ese período, el gran salto "se registró entre mediados de la primera y segunda década de este siglo".

Eso se debió a "la irrupción de Rusia como enorme comprador, igualando valores entre los países que vacunan contra la aftosa y los que no lo hacen", explicó el experto.

A posteriori, continuó, ese mercado fue reemplazado por China, que reforzó tal apreciación hasta la actualidad.

El directivo de Quickfood sostuvo que los precios internacionales "fueron internalizados en la Argentina, pese a todas las trabas (derechos de exportación, permisos para exportar, brecha cambiaria y un largo etcétera) que rigieron la mayor parte del tiempo".

Gorelik destacó que, en ese contexto, también Brasil (sin regulaciones en el mercado de hacienda) anotó su mayor precio para el novillo en moneda constante en noviembre pasado, según los registros de los últimos 25 años.

Advirtió por último que la curva de precios mostrada reflejaría "una situación muy buena a lo largo de esta última década", pero no explica, por ejemplo, "por qué no se han podido recuperar las mayor parte de las existencias perdidas hace 10 años, ni por qué no se ha invertido lo suficiente como para mejorar los flojos índices de productividad que muestra nuestra ganadería".

Fuente: Télam

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día