ProCreAr en La Pampa: los créditos UVA truncando el sueño de la casa propia

En primera persona, el periodista pampeano Juan Pablo Gavazza desnudó la situación de quienes accedieron a un Procrear con créditos UVA: “es una estafa y tiene que actuar el Estado”, manifestó. 

Provinciales25 de enero de 2021InfoHuellaInfoHuella
procrearrdsd

En un posteo en redes sociales, Gavazza sostuvo que “el ProCreAr fue una de las grandes ideas y ejecuciones del gobierno de Cristina. Pero en nuestro caso, un grupo del Desarrollo Urbanístico de La Pampa, el gobierno de Mauricio Macri tergiversó el plan, cambió las reglas del juego, nos hizo rehenes del UVA y hoy nuestros créditos son impagables”. 

 “Convirtió un programa de viviendas populares en un negocio para los bancos”. Gavazza

 “El Estado- escribió el periodista-, que en 2018 cambió las reglas de juego y nos empujó a esa estafa, es el que tiene la llave para una solución clara, simple y básica: ponernos en igualdad de condiciones con los vecinos y vecinas que tienen viviendas idénticas, pese a lo cual en algunos casos pagamos mensualmente casi el triple”.

“No se trata de una decisión legal, ni técnica: es política. El Estado no puede aceptar que el ProCreAr quede bastardeado de este modo y abandonar a su suerte a una treintena de familias, todas pertenecientes a la clase trabajadora”, dijo.

SANTA ROSA

Gavazza precisó que en Santa Rosa son unos 28 los beneficiarios del Procrear Que quedaron atrapados con los UVA. “En el Desarrollo Urbanístico de Santa Rosa -construido íntegramente en el gobierno de CFK- hay 527 viviendas familiares. Solo hay 28 casos en que en la etapa macrista se modificó el crédito original, en beneficio de los bancos y en perjuicio de las familias”. 

 

gavazzaprocrear
El gobierno demoró la entrega de esos departamentos: aunque ya estaban construidos cuando asumió recién los adjudicó en agosto de 2018 (la foto es ese momento).

 

El comunicador ejemplificó la cuota de  los poseedores de departamentos idénticos al suyo y quienes accedieron al crédito original, ahora pagan unos $12 mil por mes, por créditos a 20 años. ““Los UVA” en algunos casos pagaremos a partir de ahora (aunque no hay cifras certeras) más de $35 mil por créditos a 30 años”, escribió.

 

“La cuota aumentó alevosamente en la misma época en que nuestros salarios perdieron por goleada contra la inflación”. Gavazza.

 

“Otra desigualdad: los poseedores de su vivienda con el crédito original ya saben mes a mes lo que tendrán que abonar por el resto de sus días. Nosotros estamos sometidos a la incertidumbre del UVA o de otros índices que se pretenden aplicar”, sostuvo.

PESADILLA

“En ese panorama- continuó Juan Pablo-, es lógico que haya familias pensando en abandonar sus viviendas: accedieron al supuesto “sueño” de la casa propia y quedaron envueltas en una pesadilla”.

“Después de la tanda entregada en agosto de 2018, se adjudicaron otros dos departamentos: en ese caso también se aplicó el crédito original, con lo cual el Estado agrandó la desigualdad con nuestros casos y además admitió así su responsabilidad. Entendemos, desde ya, que nuestra situación no es la más angustiante en un país cargado de problemas a resolver, en un momento especialmente dificultoso y con prioritarias necesidades que atender”, graficó Gavazza.

El comunicador social se refirió al juego de los bancos. “Pero además de que varios factores nos afectan también (el aumento desmedido de los precios de los alimentos, el costo de vida en general), mes a mes estamos garantizando con el producto de nuestro laburo un negocio financiero para los bancos, que no son precisamente el sector social menos beneficiado”. 

BANCO DE LA PAMPA

“Compartimos los reclamos de las organizaciones de Hipotecados UVA – continuó Gavazza-, pero además pedimos que se nos considere un caso especial: nosotros nunca fuimos a buscar un crédito UVA a un banco privado, sino que el Estado, después de notificarnos ganadores del sorteo (agosto de 2017) y adjudicarnos, nos llevó obligados a meternos en esta operatoria”.

El periodista de El Diario y Radio Kermés, pidió ingenio para salir de la pesadilla de los créditos UVA. “El gobernador pampeano Sergio Ziliotto está al tanto y si la Provincia agudiza el ingenio y la voluntad política, teniendo además al alcance una herramienta de fomento como el Banco de La Pampa, puede intervenir para garantizar que haya justicia social”.

“En estas horas llega el ministro de Economía Martín Guzmán, que tiene incidencia en las decisiones. Del mismo modo, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Jorge Ferraresi tiene un rol que jugar”.

“También conocen la problemática otras autoridades pampeanas de peso, como el senador Daniel Lovera, la senadora Norma Durango, o María de los Ángeles Higonet que es parte del Ministerio”, agregó.

Por último, Gavazza aclaró que “además de la problemática general de UVA, nuestro caso es singular: estamos en esta situación porque el Estado nos arrastró hasta acá, y ahora esperamos que actúe en consecuencia, también para dejar a salvo un programa de vivienda para el sector trabajador que es ejemplo y modelo, pero que las políticas neoliberales pretenden pisotear y bastardear”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día