ProCreAr en La Pampa: los créditos UVA truncando el sueño de la casa propia

En primera persona, el periodista pampeano Juan Pablo Gavazza desnudó la situación de quienes accedieron a un Procrear con créditos UVA: “es una estafa y tiene que actuar el Estado”, manifestó. 

Provinciales25 de enero de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
procrearrdsd

En un posteo en redes sociales, Gavazza sostuvo que “el ProCreAr fue una de las grandes ideas y ejecuciones del gobierno de Cristina. Pero en nuestro caso, un grupo del Desarrollo Urbanístico de La Pampa, el gobierno de Mauricio Macri tergiversó el plan, cambió las reglas del juego, nos hizo rehenes del UVA y hoy nuestros créditos son impagables”. 

 “Convirtió un programa de viviendas populares en un negocio para los bancos”. Gavazza

 “El Estado- escribió el periodista-, que en 2018 cambió las reglas de juego y nos empujó a esa estafa, es el que tiene la llave para una solución clara, simple y básica: ponernos en igualdad de condiciones con los vecinos y vecinas que tienen viviendas idénticas, pese a lo cual en algunos casos pagamos mensualmente casi el triple”.

“No se trata de una decisión legal, ni técnica: es política. El Estado no puede aceptar que el ProCreAr quede bastardeado de este modo y abandonar a su suerte a una treintena de familias, todas pertenecientes a la clase trabajadora”, dijo.

SANTA ROSA

Gavazza precisó que en Santa Rosa son unos 28 los beneficiarios del Procrear Que quedaron atrapados con los UVA. “En el Desarrollo Urbanístico de Santa Rosa -construido íntegramente en el gobierno de CFK- hay 527 viviendas familiares. Solo hay 28 casos en que en la etapa macrista se modificó el crédito original, en beneficio de los bancos y en perjuicio de las familias”. 

 

gavazzaprocrear
El gobierno demoró la entrega de esos departamentos: aunque ya estaban construidos cuando asumió recién los adjudicó en agosto de 2018 (la foto es ese momento).

 

El comunicador ejemplificó la cuota de  los poseedores de departamentos idénticos al suyo y quienes accedieron al crédito original, ahora pagan unos $12 mil por mes, por créditos a 20 años. ““Los UVA” en algunos casos pagaremos a partir de ahora (aunque no hay cifras certeras) más de $35 mil por créditos a 30 años”, escribió.

 

“La cuota aumentó alevosamente en la misma época en que nuestros salarios perdieron por goleada contra la inflación”. Gavazza.

 

“Otra desigualdad: los poseedores de su vivienda con el crédito original ya saben mes a mes lo que tendrán que abonar por el resto de sus días. Nosotros estamos sometidos a la incertidumbre del UVA o de otros índices que se pretenden aplicar”, sostuvo.

PESADILLA

“En ese panorama- continuó Juan Pablo-, es lógico que haya familias pensando en abandonar sus viviendas: accedieron al supuesto “sueño” de la casa propia y quedaron envueltas en una pesadilla”.

“Después de la tanda entregada en agosto de 2018, se adjudicaron otros dos departamentos: en ese caso también se aplicó el crédito original, con lo cual el Estado agrandó la desigualdad con nuestros casos y además admitió así su responsabilidad. Entendemos, desde ya, que nuestra situación no es la más angustiante en un país cargado de problemas a resolver, en un momento especialmente dificultoso y con prioritarias necesidades que atender”, graficó Gavazza.

El comunicador social se refirió al juego de los bancos. “Pero además de que varios factores nos afectan también (el aumento desmedido de los precios de los alimentos, el costo de vida en general), mes a mes estamos garantizando con el producto de nuestro laburo un negocio financiero para los bancos, que no son precisamente el sector social menos beneficiado”. 

BANCO DE LA PAMPA

“Compartimos los reclamos de las organizaciones de Hipotecados UVA – continuó Gavazza-, pero además pedimos que se nos considere un caso especial: nosotros nunca fuimos a buscar un crédito UVA a un banco privado, sino que el Estado, después de notificarnos ganadores del sorteo (agosto de 2017) y adjudicarnos, nos llevó obligados a meternos en esta operatoria”.

El periodista de El Diario y Radio Kermés, pidió ingenio para salir de la pesadilla de los créditos UVA. “El gobernador pampeano Sergio Ziliotto está al tanto y si la Provincia agudiza el ingenio y la voluntad política, teniendo además al alcance una herramienta de fomento como el Banco de La Pampa, puede intervenir para garantizar que haya justicia social”.

“En estas horas llega el ministro de Economía Martín Guzmán, que tiene incidencia en las decisiones. Del mismo modo, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat Jorge Ferraresi tiene un rol que jugar”.

“También conocen la problemática otras autoridades pampeanas de peso, como el senador Daniel Lovera, la senadora Norma Durango, o María de los Ángeles Higonet que es parte del Ministerio”, agregó.

Por último, Gavazza aclaró que “además de la problemática general de UVA, nuestro caso es singular: estamos en esta situación porque el Estado nos arrastró hasta acá, y ahora esperamos que actúe en consecuencia, también para dejar a salvo un programa de vivienda para el sector trabajador que es ejemplo y modelo, pero que las políticas neoliberales pretenden pisotear y bastardear”.

Te puede interesar
luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

tacomarin

“Taco” Marín busca aliados por una eventual interna en el PJ y sondea a Luciano

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La línea interna Convergencia Peronista ve peligrar la banca que retiene en el Congreso nacional y ya comenzó a sondear a otros sectores en búsqueda de respaldo. Según pudo saber Diario Textual de fuentes partidarias, Espartaco “Taco” Marín mantuvo en los últimos días un encuentro cara a cara con el intendente santarroseño Luciano di Nápoli, con el fin de tantear la posibilidad de un acompañamiento en caso de que haya internas en el frente electoral que encabezará el PJ.

Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

Lo más visto
vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

adaddggg

Infobae de Oro: Hadad ganó el Martín Fierro en los primeros premios a portales web

Redacción: InfoHuella
Nacionales12 de julio de 2025

Por primera vez en la historia, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) distinguió a los mejores del periodismo digital con los Martín Fierro de los Portales Web. La ceremonia se llevó a cabo este viernes en el salón principal de Goldcenter Eventos, que se vistió de gala para reconocer la excelencia en medios periodísticos online.

luzmederpp

Para 2026: nuevas medidas para que docentes de La Pampa accedan a designaciones y cargos

Redacción: InfoHuella
Provinciales12 de julio de 2025

El director general de Personal Docente, Fernando Castro, y la directora de Recursos Humanos, Luz Medero, dieron a conocer las novedades que tienen por finalidad: dar mayor celeridad a los procesos de designaciones y facilitar la forma en que los y las docentes acceden a tomar los cargos de ascenso; y mejorar la experiencia como usuarios del Sistema Informático “Voz por Vos”.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día