El ministro de Economía expuso en la UNLPam del desafío de “tranquilizar” la economía en el país 

Martín Guzmán, ministro de Economía de la Nación, dijo este martes en una conferencia en la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) que “una de las prioridades” del Gobierno nacional es “tranquilizar la economía” del país.

Provinciales27 de enero de 2021InfoHuellaInfoHuella
unlpammmguzman

La disertación de Guzmán fue presentada por el rector de la UNLPam, Oscar Alpa.

“Tranquilizar la economía es ponerla en orden. Es la misión más importante que enfrentamos en el Gobierno nacional”, dijo el funcionario del gabinete de Alberto Fernández. “Es una prioridad”.

¿Qué es una economía tranquila? “La forma que me parece más clara para definirla es, precisamente, mostrar lo que no es una economía tranquila”, dijo. “La economía argentina, durante décadas, crece, se estanca y cae. Eso es una economía intranquila. Hay una alta volatibilidad en la tendencia, que es lo que no ocurre por lo general en los países desarrollados. Es una economía donde no hay previsión”, dijo Guzmán.

“Una economía tranquila es una que es capaz de generar empleo, sin grandes vaivenes, para todos los sectores y en todas las provincias. Que tiene niveles de inflaciones bajos y por lo tanto no hay tanta volatibilidad de los ingresos reales. Hay certidumbre para planificar. El horizonte se alarga y se activan más proyectos de inversión. Es una economía donde hay más confianza en la moneda y donde se puede tener ahorros en la moneda nacional”, dijo.

Dijo que el objetivo es poder darle a la Argentina una estructura productiva que satisfaga cinco condiciones: que sea inclusiva, que genere trabajo, que sea dinámica; un país que le agregue valor a su producción; una economía que sea estable y dé un ambiente de seguridad económica a las argentinas y los argentinos; que siga una estrategia de desarrollo federal que el desarrollo respete un concepto de equidad a través de las regiones del país; y que respete nuestra soberanía.

“Eso es lo que tenemos que resolver. Es pasar de esa situación a otra donde haya un rumbo definido. A una economía tranquila”, sostuvo el ministro.

“Hay que ordenar las cuentas, pero de una forma consistente con la actividad económica”, dijo.

“Hay que construir condiciones de previsibilidad para el país, para las empresas y para los trabajadores”, sostuvo.

“Hay una visión hacia dónde ir. Se pretende ir hacia una estructura productiva, asociada a la generación de trabajo y al federalismo, que resuelva estos problemas estructurales”, dijo. “Es un trabajo en conjunto entre el Estado y las empresas”, expresó.

Guzmán dijo que es central aumentar las exportaciones. “Hay que salir del círculo vicioso del déficit, con más exportación. Si tenemos déficit, nos endeudamos o emitimos”, dijo. “No es la solución a los problemas”.

Dijo que, para pasar a una economía tranquila, se deben incrementar las exportaciones para traer divisas al país y se debe asegurar la sostenibilidad fiscal y la sostenibilidad de la deuda.

“Una economía tranquila es estructural y le hace bien a las personas. Permite salir de un ambiente de inseguridad económica. Pero es algo que tenemos que ir construyendo entre todos, que no se logra de un día para el otro. Es un proceso”, sostuvo.

Fuente y foto: Diario Textual

Te puede interesar
dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día