
Estudiantes de La Humada visitaron la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam
Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario La Humada visitó la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).
Desde el departamento de prensa y Comunicación de Correo Argentino, confirmaron que la apertura es la primera quincena de marzo y que fue la intendenta la encargada de llevar adelante la gestión.
Zonales19 de febrero de 2021
InfoHuella


En diálogo con InfoHuella, Leonel Córdoba, jefe de prensa y Comunicación de Correo Argentino, confirmó que la sucursal es una realidad en Santa Isabel. “La sucursal está previsto que abrirá sus puertas en la primera quincena de marzo. Estamos en la etapa de capacitación de personal y equipamiento de mobiliario”, sostuvo.
Ayer, Marta Paturlanne, intendenta de Santa Isabel, manifestó a InfoHuella la alegría de contar con este servicio. “Era una demanda de los vecinos y este año se hará realidad. No solo es un servicio indispensable para los santaisabelinos, sino también para los pueblos aledaños”, remarcó Paturlanne.
LA GESTIÓN
Desde Correo Argentino, confirmaron a InfoHuella que la sucursal Santa Isabel tendrá los mismos servicios que brinda la sucursal que tiene Victorica. Además, remarcaron la gestión realizada por la intendenta oesteña. “Fue una gestión que llevó adelante la actual intendenta de Santa Isabel Marta Paturlanne, quien trabajó en conjunto con Diego Momdjian, director de Regiones de Correo Argentino”.
“Cabe destacar – agregaron – que la nueva dirección de Correo Argentino, que inició en enero de 2020, recibió este único pedido, el realizado por Paturlanne. Fue estudiado y aprobado, ya que entendemos que en pueblos como el de Santa Isabel, esta sucursal es, como ocurre en muchos casos, la única oficina del Estado nacional donde llegan los distintos beneficios para cada uno de los ciudadanos del territorio”.
Por último, expresaron que Paturlanne recibió el asesoramiento y acompañamiento del diputado nacional por La Pampa, Ariel Rauschenberger (Frente de Todos).
TE PUEDE INTERESAR:



Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario La Humada visitó la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Las casas fueron adjudicadas en 2023, pero nunca fueron entregadas. Seis familias esperan desde entonces poder habitarlas, mientras las construcciones se deterioran con el paso del tiempo.

Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Los empleados municipales de planta permanente de La Humada manifestaron su preocupación ante la falta de pago de los haberes correspondientes al mes de octubre, que —a la fecha, 10 de noviembre— aún no se han efectivizado.

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.





La odisea de una pareja de turistas por encontrar Leuvucó y revivir allí las páginas de Indias Blancas se tornó una jornada molesta que dejó al desnudo los descuidos del turismo en La Pampa

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Un voraz incendio se desató en la tarde del lunes sobre la Ruta Nacional 35, en cercanías a Winifreda, y dejó pérdidas materiales millonarias.

Cada año, miles de turistas eligen la costa atlántica para descansar, disfrutar del mar y reconectarse con la naturaleza.

Las casas fueron adjudicadas en 2023, pero nunca fueron entregadas. Seis familias esperan desde entonces poder habitarlas, mientras las construcciones se deterioran con el paso del tiempo.







