Seguro de caución: una alternativa simple y rápida para alquilar

Con la nueva ley de alquileres sancionada en junio del 2020, se ampliaron las opciones de garantías para presentar. Entre ellas, se encuentra el seguro de caución, a través del cual una empresa aseguradora se hace cargo de cualquier incumplimiento del inquilino.

Tecnología/Curiosidades23 de febrero de 2021InfoHuellaInfoHuella
alquelerrr

Esta garantía constituye una solución simple y rápida tanto para locadores como locatarios. En el caso de los propietarios, el seguro de caución representa un respaldo sólido y responsable, mientras que para los inquilinos es una opción accesible y sin complicaciones.

En esta nota, repasamos algunos de los aspectos más importantes de esta garantía para tener en cuenta a la hora de alquilar.

¿Cómo funciona el seguro de caución?

El inquilino puede adquirir un seguro de hogar o de caución  para alquilar un inmueble. De esta manera, una compañía aseguradora respaldará al locatario en el contrato y se hará responsable ante cualquier incumplimiento.

El inquilino deberá contratar el seguro a su nombre, incluyendo todos los datos del contrato. Una vez aprobado, ya podrá presentar al propietario o inmobiliaria la documentación como garantía para alquilar el inmueble deseado.

En caso de que el locatario se atrase con el alquiler, la aseguradora abonará al propietario todas las deudas del inquilino. A su vez, se hará cargo de los trámites necesarios para recuperar la disponibilidad del inmueble asegurado, mientras, continúa cumpliendo con los pagos mensuales del locatario.

alquelerrrmnmn

¿Cómo contratar un seguro de caución?

La contratación de este tipo de seguros suele ser rápida y simple. Dependiendo de la compañía elegida, podremos, en algunos casos, realizar todo el trámite de contratación completamente desde internet.

En caso de contratar un seguro de manera online, tendremos que ingresar en el sitio web de la compañía elegida y cotizar la póliza. Para ello, se ingresa toda la información pactada en el contrato: monto mensual del alquiler y expensas, la duración total del contrato y los datos completos de ambas partes.

Luego de la cotización, nos solicitarán ingresar algunos datos personales para validar nuestro perfil crediticio. Una vez aprobado, podremos abonar el seguro y obtener la documentación necesaria para presentar como garantía.

¿Qué documentación necesitamos para obtener el seguro de caución?

Para solicitar un seguro de caución, generalmente, se nos pide que completemos un formulario con la información del contrato y de las partes implicadas. Así, se nos solicitará ingresar los siguientes datos, tanto del “tomador” —inquilino— como del “asegurado —propietario o su representante—.

●        Nombre y apellido completo

●        Número de DNI

●        Dirección que figura en el documento

●        Fecha de nacimiento

●        Teléfono

●        Correo electrónico

Además, tendremos que ingresar la información del contrato de alquiler.

●        Fecha de inicio y finalización del contrato

●        Dirección del inmueble

●        Monto mensual del alquiler

●        Monto mensual de expensas

Por otro lado, también pueden solicitarnos avales crediticios para corroborar que tendremos la capacidad de abonar el contrato. Esto no debe preocuparnos, puesto que, si nuestro sueldo o facturación anual no alcanza para cubrir el monto total, podemos sumar los sueldos de una o más personas cercanas, que puedan comprometerse a garantizar el pago.

Te puede interesar
infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día