Seguro de caución: una alternativa simple y rápida para alquilar

Con la nueva ley de alquileres sancionada en junio del 2020, se ampliaron las opciones de garantías para presentar. Entre ellas, se encuentra el seguro de caución, a través del cual una empresa aseguradora se hace cargo de cualquier incumplimiento del inquilino.

Tecnología/Curiosidades23 de febrero de 2021InfoHuellaInfoHuella
alquelerrr

Esta garantía constituye una solución simple y rápida tanto para locadores como locatarios. En el caso de los propietarios, el seguro de caución representa un respaldo sólido y responsable, mientras que para los inquilinos es una opción accesible y sin complicaciones.

En esta nota, repasamos algunos de los aspectos más importantes de esta garantía para tener en cuenta a la hora de alquilar.

¿Cómo funciona el seguro de caución?

El inquilino puede adquirir un seguro de hogar o de caución  para alquilar un inmueble. De esta manera, una compañía aseguradora respaldará al locatario en el contrato y se hará responsable ante cualquier incumplimiento.

El inquilino deberá contratar el seguro a su nombre, incluyendo todos los datos del contrato. Una vez aprobado, ya podrá presentar al propietario o inmobiliaria la documentación como garantía para alquilar el inmueble deseado.

En caso de que el locatario se atrase con el alquiler, la aseguradora abonará al propietario todas las deudas del inquilino. A su vez, se hará cargo de los trámites necesarios para recuperar la disponibilidad del inmueble asegurado, mientras, continúa cumpliendo con los pagos mensuales del locatario.

alquelerrrmnmn

¿Cómo contratar un seguro de caución?

La contratación de este tipo de seguros suele ser rápida y simple. Dependiendo de la compañía elegida, podremos, en algunos casos, realizar todo el trámite de contratación completamente desde internet.

En caso de contratar un seguro de manera online, tendremos que ingresar en el sitio web de la compañía elegida y cotizar la póliza. Para ello, se ingresa toda la información pactada en el contrato: monto mensual del alquiler y expensas, la duración total del contrato y los datos completos de ambas partes.

Luego de la cotización, nos solicitarán ingresar algunos datos personales para validar nuestro perfil crediticio. Una vez aprobado, podremos abonar el seguro y obtener la documentación necesaria para presentar como garantía.

¿Qué documentación necesitamos para obtener el seguro de caución?

Para solicitar un seguro de caución, generalmente, se nos pide que completemos un formulario con la información del contrato y de las partes implicadas. Así, se nos solicitará ingresar los siguientes datos, tanto del “tomador” —inquilino— como del “asegurado —propietario o su representante—.

●        Nombre y apellido completo

●        Número de DNI

●        Dirección que figura en el documento

●        Fecha de nacimiento

●        Teléfono

●        Correo electrónico

Además, tendremos que ingresar la información del contrato de alquiler.

●        Fecha de inicio y finalización del contrato

●        Dirección del inmueble

●        Monto mensual del alquiler

●        Monto mensual de expensas

Por otro lado, también pueden solicitarnos avales crediticios para corroborar que tendremos la capacidad de abonar el contrato. Esto no debe preocuparnos, puesto que, si nuestro sueldo o facturación anual no alcanza para cubrir el monto total, podemos sumar los sueldos de una o más personas cercanas, que puedan comprometerse a garantizar el pago.

Te puede interesar
celddreportada

Lo chic de los accesorios sustentables para celulares

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades19 de noviembre de 2025

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

eleccfrd

Protege tus equipos y procesos con un control PLC inteligente

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades13 de noviembre de 2025

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

Lo más visto
bendddsd

La Pampa: entre tanto dolor por la muerte de Benjamín, Incucai hizo un gran operativo de ablación de órganos

InfoHuella
Provinciales17 de noviembre de 2025

Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

usuahiamp002

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

InfoHuella
Provinciales19 de noviembre de 2025

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.15.11 PM (1)

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoHuella
Provinciales21 de noviembre de 2025

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día