Construyeron santuario de Gilda en Carro Quemado

El oeste tiene un santuario de Gilda. Está ubicado en la Ruta de la Cría, en el acceso a la localidad de Carro Quemado.

Zonales26 de diciembre de 2016InfoHuellaInfoHuella
gildacant


En el lugar, meses atrás, el municipio de Carro Quemado construyó dos parrillas. Ahora colaboró con la iniciativa de los vecinos de colocar allí un santuario para recordar a la cantante de cumbia.

SU HISTORIA - Miriam Alejandra Bianchi (Buenos Aires, 11 de octubre de 1961 - Villa Paranacito, 7 de septiembre de 1996), conocida por su nombre artístico Gilda, fue una cantante y compositora argentina de cumbia.

Entre sus canciones más conocidas se encuentran Ámame suavecito, Corazón valiente, Corazón herido, Tu cárcel, Fuiste, No me arrepiento de este amor, No es mi despedida, Como tú, Paisaje (cover en español del tema Paesaggio de Franco Simone), No te quedes afuera, Se me ha perdido un corazón, Rompo las cadenas y Te cerraré la puerta. Muchos de estos temas han sido versionados por bandas y artistas como Attaque 77, Los Charros, Leo García, Natalia Oreiro, entre otros. Su corta pero exitosa carrera, sumada a su trágica muerte en el apogeo de esta, la convirtieron en un ícono popular argentino.

MUERTE - El 7 de septiembre de 1996, en el kilómetro 129 de la Ruta Nacional 12 (Argentina), cuando se dirigía a Chajarí, Entre Ríos, un camión embistió al autobús donde viajaba, falleciendo junto a su madre, su hija mayor, tres de sus músicos y el chofer del ómnibus.

Desde antes de su muerte muchos fans le atribuyen la condición de santa, debido a que creen que ha realizado varios milagros. Existe, incluso, un santuario en su honor en el lugar donde ocurrió el accidente fatal, en el cual se conserva también el ómnibus en el que viajaba la cantante.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-10T073918.672

La telefonía 4G llega a Carro Quemado

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de La Pampa continúa avanzando en su plan de expansión de la cobertura de telefonía móvil, con obras que permitirán llevar señal celular a localidades que históricamente no contaban con este servicio esencial, una de ellas es Carro Quemado.

dafasslebrood

DAFAS presentó los relatos premiados del concurso “En los últimos 40 años”

InfoHuella
Provinciales10 de noviembre de 2025

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 9.04.13 AM - copia

Un Relincho de tradición desde el oeste: una yerra en familia, trabajo y un disfrute genuino

InfoHuella
Zonales10 de noviembre de 2025

Cuando arrancó Instagram, el algoritmo parecía dominar las publicaciones. Había quienes pedían tacos para sacarse una foto con la inscripción “acá comiendo tacos”. Por suerte, no todo es patrimonio de esos mandatos: hay quienes encuentran en el día a día, en lo genuino de sus quehaceres, una cámara prendida para mostrar lo que son… acá, en el oeste pampeano, a la orilla del Salado y desde un campo con nombre a grito campero: El Relincho.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día