
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
El próximo lunes 8 “Taty” Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, participará del “Conversatorio por la Memoria”, organizado por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, en el marco del 45 aniversario del último golpe militar en Argentina, camino al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Provinciales07 de marzo de 2021
InfoHuella


Del conversatorio también participarán Carlos De Laturi, de la Agrupación H.I.J.O.S. La Pampa, el ministro Daniel Bensusán y el subsecretario de DD HH, Juan Pablo Fasce. La actividad se transmitirá en vivo desde la cuenta de Facebook del ministerio: @MinisteriodeGobiernoJusticiayDDHH .
“Faltando muy pocos días para conmemorar 45 años de una fecha muy dolorosa para todo el pueblo argentino, desde el Gobierno de La Pampa preparamos algunas actividades para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y este conversatorio es una de ellas. “Taty” Almeida nos va a acompañar, y es realmente un honor contar con ella. Más aún, coincidiendo con el Día de la Mujer. También agradecemos el trabajo conjunto con H.I.J.O.S. La Pampa, para organizar y concretar el conversatorio ”, dijo Bensusán.
El ministro aseveró que “como base de un Estado presente, consideramos fundamental, y esta ha sido la línea central aplicada desde nuestro Ministerio, el garantizar los derechos a todas y todos los pampeanos. Uno de los objetivos de esa dictadura cívico militar fue la de destruir el Estado de bienestar, achicar derechos, abrirle las puertas al liberalismo. Desde nuestro lugar sostenemos un estado fuerte y presente como garante de derechos”.
Asimismo, resaltó que “la presencia de “Taty” Almeida también nos hace reflexionar sobre el rol de las mujeres como víctimas de la represión, pero también encabezando organizaciones de derechos humanos que son reconocidas mundialmente, marcando un camino en este sentido”.
“30.000 presentes”
Por su parte, Carlos Delaturi, de H.I.J.O.S. La Pampa, dijo que “Memoria, verdad y justicia son ejes prioritarios en la agenda de políticas públicas en derechos humanos, es por eso que de H.I.J.O.S La Pampa agradecemos el acompañamiento de las distintos estados provinciales y municipales de nuestra Provincia para seguir y consolidar la memoria activa”.
“El 24 de marzo es una fecha muy importante, en la que miles de familias, sobrevivientes, compañeras, compañeros y el pueblo en su conjunto nos manifestamos y seguimos luchando por Memoria, Verdad y Justicia. Fue establecido como Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, en 2010 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y LA Pampa no fue una isla”, manifestó más adelante.
“Se cumplirán 45 años del inicio del operativo de coordinación represiva regional implementado en 1975 por las dictaduras del Cono Sur, denominado Plan Cóndor. Un golpe de Estado cívico, militar y eclesiástico. En ese marco estará presente “Taty” Almeida para una charla con todos los y las pampeanas. ¿Quién mejor que ella para escucharla y tener la memoria activa en nuestra querida Provincia de La Pampa? Son 30.000 presentes, ahora y siempre”, finalizó.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

La tormenta eléctrica del lunes provocó incendios de grandes dimensiones entre los predios rurales ubicados entre Emilio Mitre y Santa Isabel. Ayer, otra tormenta trajo algo de lluvia que permitió apagar las últimas llamas. Hoy, el escenario es desolador: alambrados en el piso, pasturas reducidas a cenizas y hacienda muerta.

Cerca de las 13:20 horas, un llamado alertó a la Policía y al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Victorica por un incendio en una vivienda ubicada en calle 25 al 500, donde un auto estaba siendo consumido por las llamas.

Hay risas que se contagian y llegan donde menos se espera. Y, a veces, esas risas nacen en una casa tranquila de Las Parejas, Santa Fe, donde Jesica —36 años, madre, reflexóloga de profesión— encontró un modo inesperado de conectar con miles de personas: prestándole rostro, gestos y gracia a los cuentos del humoristas Luis Landriscina.

Un foco de incendio volvió a activarse este jueves en la zona de Casa de Piedra, un establecimiento rural ubicado a unos 12 kilómetros de Santa Isabel. Personal de Defensa Civil trabaja en el lugar para combatir las llamas, que reaparecieron pasado el mediodía de hoy.







