
Ola polar en Argentina: La Pampa con alerta amarilla y naranja por el frío extremo
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
El próximo lunes 8 “Taty” Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, participará del “Conversatorio por la Memoria”, organizado por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, en el marco del 45 aniversario del último golpe militar en Argentina, camino al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Provinciales07 de marzo de 2021Del conversatorio también participarán Carlos De Laturi, de la Agrupación H.I.J.O.S. La Pampa, el ministro Daniel Bensusán y el subsecretario de DD HH, Juan Pablo Fasce. La actividad se transmitirá en vivo desde la cuenta de Facebook del ministerio: @MinisteriodeGobiernoJusticiayDDHH .
“Faltando muy pocos días para conmemorar 45 años de una fecha muy dolorosa para todo el pueblo argentino, desde el Gobierno de La Pampa preparamos algunas actividades para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y este conversatorio es una de ellas. “Taty” Almeida nos va a acompañar, y es realmente un honor contar con ella. Más aún, coincidiendo con el Día de la Mujer. También agradecemos el trabajo conjunto con H.I.J.O.S. La Pampa, para organizar y concretar el conversatorio ”, dijo Bensusán.
El ministro aseveró que “como base de un Estado presente, consideramos fundamental, y esta ha sido la línea central aplicada desde nuestro Ministerio, el garantizar los derechos a todas y todos los pampeanos. Uno de los objetivos de esa dictadura cívico militar fue la de destruir el Estado de bienestar, achicar derechos, abrirle las puertas al liberalismo. Desde nuestro lugar sostenemos un estado fuerte y presente como garante de derechos”.
Asimismo, resaltó que “la presencia de “Taty” Almeida también nos hace reflexionar sobre el rol de las mujeres como víctimas de la represión, pero también encabezando organizaciones de derechos humanos que son reconocidas mundialmente, marcando un camino en este sentido”.
“30.000 presentes”
Por su parte, Carlos Delaturi, de H.I.J.O.S. La Pampa, dijo que “Memoria, verdad y justicia son ejes prioritarios en la agenda de políticas públicas en derechos humanos, es por eso que de H.I.J.O.S La Pampa agradecemos el acompañamiento de las distintos estados provinciales y municipales de nuestra Provincia para seguir y consolidar la memoria activa”.
“El 24 de marzo es una fecha muy importante, en la que miles de familias, sobrevivientes, compañeras, compañeros y el pueblo en su conjunto nos manifestamos y seguimos luchando por Memoria, Verdad y Justicia. Fue establecido como Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, en 2010 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y LA Pampa no fue una isla”, manifestó más adelante.
“Se cumplirán 45 años del inicio del operativo de coordinación represiva regional implementado en 1975 por las dictaduras del Cono Sur, denominado Plan Cóndor. Un golpe de Estado cívico, militar y eclesiástico. En ese marco estará presente “Taty” Almeida para una charla con todos los y las pampeanas. ¿Quién mejor que ella para escucharla y tener la memoria activa en nuestra querida Provincia de La Pampa? Son 30.000 presentes, ahora y siempre”, finalizó.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La obra de periodismo performático vuelve este viernes a la sala de la ATTP de la capital pampeana con una función especial abierta al público.
Una mujer de 47 años murió en la madrugada de este domingo luego de que un incendio consumiera por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, en La Pampa.
Una mujer de aproximadamente 45 años perdió la vida en la madrugada de este domingo a causa de un incendio que consumió por completo su vivienda en la ecoaldea Chakra Raíz, un proyecto comunitario ubicado al norte de la ciudad de Toay, La Pampa.
Días atrás, en Santa Rosa, quedó formalmente constituida la Asociación de Defensoras y Defensores Públicos de la provincia de La Pampa, una iniciativa impulsada por representantes de las distintas circunscripciones judiciales que venían manteniendo encuentros desde principios de este año.
Este índice, que contempla cuánto cuesta mantener a niñas, niños y adolescentes de 0 a 12 años, no solo refleja el impacto económico de la crianza en los hogares, sino que también empieza a tener un peso creciente en la Justicia, especialmente en causas de alimentos y responsabilidad parental.
Una ola polar avanza sobre casi todo el país. El SMN emitió advertencias rojas, naranjas y amarillas por temperaturas peligrosas para la salud.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.
Luego de meses de tensión institucional, acusaciones cruzadas y una ofensiva sistemática del presidente Javier Milei contra las provincias, el Congreso recibió este miércoles dos proyectos de ley impulsados por los propios gobernadores, que buscan garantizar fondos coparticipables que la Casa Rosada ha venido reteniendo de forma discrecional. La presentación, que reunió a mandatarios de diferentes signos políticos —peronistas, radicales, macristas y fuerzas provinciales—, tiene un claro protagonista: el pampeano Sergio Ziliotto.