¿Qué debo tener en cuenta al momento de usar un traductor en línea?

Si necesitas hacer una traducción en línea debes tomar en cuenta varias elementos si es que requieres que realmente sea una traducción de calidad.

Tecnología/Curiosidades23 de marzo de 2021InfoHuellaInfoHuella
traductrrr

A través de internet puedes conseguir gran cantidad de ofertas bien sean automáticas o quienes aseguran que son profesionales del área, pero realmente no lo son. Así, que dependiendo de para qué necesites el documento final, te recomendamos que pongas mayor o menor atención a quien entregues tu documento original.

Hay traductores automáticos que puedes usar para traducir textos no formales  cuya traducción no requieras para trámites institucionales y en donde la fidelidad de la traducción no sea relevante. Tal es el caso de la traducción de canciones, publicaciones en blogs, correos electrónicos personales, etc. También los traductores en línea son útiles cuando deseas traducir un texto en otro idioma a tu idioma materno, porque en la mayoría de los casos, aún cuando la traducción no sea 100% exacta, sí te puede dar una idea general de lo que trata el texto original.

Sin embargo, si quieres hacer una traducción en línea de documentos que requieren ser de alta calidad y sobre los cuales quieres tener la certeza de que son traducciones profesionales, lo mejor es que acudas a un servicio en línea que trabaje con profesionales de todo el mundo.

La recomendación adicional es que no elijas el primer servicio que te aparezca en el buscador, sino que revises si ofrecen lo siguiente:

  • Cotización previa: Antes de enviar el documento al traductor para el trabajo final, debes consultar si de manera automática o personalizada te dan el servicio de cotización. También es importante saber los modos de pago para evitar demora en la entrega del documento.
  • Profesionales de varios países: Aún cuando “Idiomas” es una carrera universitaria que habilita a los egresados para realizar traducción de alta calidad, hay terminología que manejará con más destrezas los nativos de los países en cuestión. La traducción de un texto no solo implica conocer el idioma destino, sino que también en ocasiones es necesario estar familiarizado con el contexto de ese país para poder hacer una traducción aún más fiable. Así que si su documento incluye esta característica, es mejor que intervenga un nativo.
  • Requisitos para ser traductor: Revise la página de la empresa para conocer cuáles son los requisitos y exigencias que hacen a sus integrantes para ser parte del equipo de traductores. De esta forma sabrá si es el tipo de profesional que está buscando. 
  • Especialización: Si necesita hacer una traducción técnica, bien sea médica, financiera o legal, es necesario que el profesional en cuestión cuente con conocimientos en esa área, además de los conocimientos del idioma en general. Estas áreas manejan terminología muy específica que no todos conocen, por lo que no bastará un traductor de textos generales para que el documento quede con la calidad adecuada.
  • Tiempo de entrega: Duda de aquellos profesionales que ofrecen traducciones en un tiempo excesivamente corto, ya que seguramente se estarían sirviendo de traductores automáticos para hacer su trabajo.
Te puede interesar
777-noticias

La carrera del web en Sudamérica: infraestructuras, pagos instantáneos y plataformas digitales que transforman la economía

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades15 de octubre de 2025

En los últimos años, el desarrollo del internet sudamericano ha experimentado una aceleración no solo cuantitativa (más usuarios, más datos, más transacciones), sino estructural. La combinación de redes móviles más rápidas, nuevos cables submarinos hacia Norteamérica y Europa, satélites en órbita baja para zonas remotas y sistemas de pago instantáneo ha rediseñado los usos, los mercados y las políticas públicas en Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y otros países de la región.

iacomddd

Capacitan en Inteligencia Artificial en La Pampa

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades29 de septiembre de 2025

De una grabación a un informe en segundos. De una idea suelta a una presentación con voz en off. La inteligencia artificial no reemplaza la creatividad: la amplifica. Y dos cursos en línea dictados desde La Pampa muestran cómo ponerla en práctica de manera reflexiva y eficaz.

Lo más visto
matep

“Todos somos peronistas”: recta final para la campaña en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas20 de octubre de 2025

Estamos en la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas que, por sus características –el plebiscito nacional hacia el gobierno libertario de Javier Milei–, tienen una relevancia muy distinta a otras votaciones intermedias en Argentina.

pautoda

Un estudio que se construyó sobre ladrillos, madera y confianza

Paula Pérez
Columnas20 de octubre de 2025

En La Pampa, donde los oficios se heredan como silenciosos legados, hay un estudio de arquitectura que lleva en sus cimientos algo más que planos y cálculos. Lleva la historia de abuelos albañiles, padres carpinteros y jóvenes que aprendieron a leer el mundo entre ladrillos, maderas y herramientas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día