Mariel, recuerda que su padre fue a la Guerra de Malvinas con 17 años

Pampeana, hija de un combatiente de Malvinas: “𝐀𝐝𝐞𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 Hé𝐫𝐨𝐞𝐬, 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐲 𝐯𝐢́𝐜𝐭𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐚𝐬𝐞𝐬𝐢𝐧𝐚𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐦𝐚𝐬𝐚”

Provinciales02 de abril de 2021InfoHuellaInfoHuella
malvvvellaeres

La pampeana Mariel Schwert,  actual delegada Regional de la Patagonia de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) recordó que su padre fue uno de los tantos jóvenes que fue a la Guerra de Malvinas con tan solo 17 años.


“Mi viejo era un albañil de pueblo, en Villa Iris (Buenos Aires) al límite con La Pampa. Con 17 años... flaco, tímido y solo había usado una gomera. Estaba trabajando en la vereda de una casa del pueblo cuando una mañana, el cartero en bicicleta y llorando le trajo una carta. Esa carta le anunciaba que en pocos días iba a partir para Bahía Blanca”.

“Ese día lo siguieron desde la plaza de Villa Iris hasta la entrada del pueblo, 6 km, lo despidieron los 600 habitantes del lugar. Mi papá fue en alpargatas de yute, una camperita de hilo y las lágrimas en la garganta, así llegó también a Puerto Deseado, donde los subieron a un camión con armas y ropa en bolsas de arpillera, a encontrar talles de calzado y las "armas que más les gusten", así me lo describió, ya que no tenía idea de armas”.Mariel recuerda que desde ahí al tren, cuando su papá bajó, se le enterraron las alpargatas en la nieve. Era un "frío de cagarse", sostiene, poniendo ahora en su boca las palabras que su padre le cuenta cada vez que describe sus días en la guerra.

EN MALVINAS

El relato de Mariel cuenta que su padre, Aníbal Miguel Pepe Schwert “se hizo de compañeros, con los que las anécdotas eran moneda corriente. A las seis de la mañana mate cocido y la "pastilla blanca" de todos los días, "Nunca tuve dolores, sí hambre y frio". Un pedazo de carne congelada y agua... y otra vez frío”. 

“Una cola inmensa para el mate cocido, tratar de llegar antes de tomarlo congelado... y frío... Falta de caricias, de un abrazo...Y frío... Un pozo, una chapa, armas, poca ropa y los deseos de volver a casa. Hasta que un día todo terminó, o así parecía, pero un mes más paso hasta que los encontraron... Frío, hambre, soledad... Y armas que nunca anduvieron. Botas grandes y la camperita de hilo abajo para no sentir tanto el frío”. 

EL REGRESO A CASA

“Llegó después de una larga odisea a Bahía Blanca – continúa su hija Mariel-  fue hasta la casa de su hermano mayor, se abrió la puerta y la familia casi se desmaya al verlo, todos lo daban por muerto. Hoy agradecemos a Héroes, que en realidad fueron víctimas de un gobierno Militar infame”. 
Por último, Mariel sostiene que su papá hoy maneja un taxi en General Pico buscando el poco mango que le da el día a día.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día