Mariel, recuerda que su padre fue a la Guerra de Malvinas con 17 años

Pampeana, hija de un combatiente de Malvinas: “𝐀𝐝𝐞𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 Hé𝐫𝐨𝐞𝐬, 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐲 𝐯𝐢́𝐜𝐭𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐚𝐬𝐞𝐬𝐢𝐧𝐚𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐦𝐚𝐬𝐚”

Provinciales02 de abril de 2021InfoHuellaInfoHuella
malvvvellaeres

La pampeana Mariel Schwert,  actual delegada Regional de la Patagonia de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) recordó que su padre fue uno de los tantos jóvenes que fue a la Guerra de Malvinas con tan solo 17 años.


“Mi viejo era un albañil de pueblo, en Villa Iris (Buenos Aires) al límite con La Pampa. Con 17 años... flaco, tímido y solo había usado una gomera. Estaba trabajando en la vereda de una casa del pueblo cuando una mañana, el cartero en bicicleta y llorando le trajo una carta. Esa carta le anunciaba que en pocos días iba a partir para Bahía Blanca”.

“Ese día lo siguieron desde la plaza de Villa Iris hasta la entrada del pueblo, 6 km, lo despidieron los 600 habitantes del lugar. Mi papá fue en alpargatas de yute, una camperita de hilo y las lágrimas en la garganta, así llegó también a Puerto Deseado, donde los subieron a un camión con armas y ropa en bolsas de arpillera, a encontrar talles de calzado y las "armas que más les gusten", así me lo describió, ya que no tenía idea de armas”.Mariel recuerda que desde ahí al tren, cuando su papá bajó, se le enterraron las alpargatas en la nieve. Era un "frío de cagarse", sostiene, poniendo ahora en su boca las palabras que su padre le cuenta cada vez que describe sus días en la guerra.

EN MALVINAS

El relato de Mariel cuenta que su padre, Aníbal Miguel Pepe Schwert “se hizo de compañeros, con los que las anécdotas eran moneda corriente. A las seis de la mañana mate cocido y la "pastilla blanca" de todos los días, "Nunca tuve dolores, sí hambre y frio". Un pedazo de carne congelada y agua... y otra vez frío”. 

“Una cola inmensa para el mate cocido, tratar de llegar antes de tomarlo congelado... y frío... Falta de caricias, de un abrazo...Y frío... Un pozo, una chapa, armas, poca ropa y los deseos de volver a casa. Hasta que un día todo terminó, o así parecía, pero un mes más paso hasta que los encontraron... Frío, hambre, soledad... Y armas que nunca anduvieron. Botas grandes y la camperita de hilo abajo para no sentir tanto el frío”. 

EL REGRESO A CASA

“Llegó después de una larga odisea a Bahía Blanca – continúa su hija Mariel-  fue hasta la casa de su hermano mayor, se abrió la puerta y la familia casi se desmaya al verlo, todos lo daban por muerto. Hoy agradecemos a Héroes, que en realidad fueron víctimas de un gobierno Militar infame”. 
Por último, Mariel sostiene que su papá hoy maneja un taxi en General Pico buscando el poco mango que le da el día a día.

Te puede interesar
becasprogres

Depositarán el tercer pago de Becas Provinciales

InfoHuella
Provinciales16 de octubre de 2025

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

Lo más visto
munluantorooo

Municipios Digitales llegó a Luan Toro

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día