
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
Pampeana, hija de un combatiente de Malvinas: “𝐀𝐝𝐞𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 Hé𝐫𝐨𝐞𝐬, 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐲 𝐯𝐢́𝐜𝐭𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐚𝐬𝐞𝐬𝐢𝐧𝐚𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐦𝐚𝐬𝐚”
Provinciales02 de abril de 2021
InfoHuella


La pampeana Mariel Schwert, actual delegada Regional de la Patagonia de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) recordó que su padre fue uno de los tantos jóvenes que fue a la Guerra de Malvinas con tan solo 17 años.
“Mi viejo era un albañil de pueblo, en Villa Iris (Buenos Aires) al límite con La Pampa. Con 17 años... flaco, tímido y solo había usado una gomera. Estaba trabajando en la vereda de una casa del pueblo cuando una mañana, el cartero en bicicleta y llorando le trajo una carta. Esa carta le anunciaba que en pocos días iba a partir para Bahía Blanca”.
“Ese día lo siguieron desde la plaza de Villa Iris hasta la entrada del pueblo, 6 km, lo despidieron los 600 habitantes del lugar. Mi papá fue en alpargatas de yute, una camperita de hilo y las lágrimas en la garganta, así llegó también a Puerto Deseado, donde los subieron a un camión con armas y ropa en bolsas de arpillera, a encontrar talles de calzado y las "armas que más les gusten", así me lo describió, ya que no tenía idea de armas”.Mariel recuerda que desde ahí al tren, cuando su papá bajó, se le enterraron las alpargatas en la nieve. Era un "frío de cagarse", sostiene, poniendo ahora en su boca las palabras que su padre le cuenta cada vez que describe sus días en la guerra.
EN MALVINAS
El relato de Mariel cuenta que su padre, Aníbal Miguel Pepe Schwert “se hizo de compañeros, con los que las anécdotas eran moneda corriente. A las seis de la mañana mate cocido y la "pastilla blanca" de todos los días, "Nunca tuve dolores, sí hambre y frio". Un pedazo de carne congelada y agua... y otra vez frío”.
“Una cola inmensa para el mate cocido, tratar de llegar antes de tomarlo congelado... y frío... Falta de caricias, de un abrazo...Y frío... Un pozo, una chapa, armas, poca ropa y los deseos de volver a casa. Hasta que un día todo terminó, o así parecía, pero un mes más paso hasta que los encontraron... Frío, hambre, soledad... Y armas que nunca anduvieron. Botas grandes y la camperita de hilo abajo para no sentir tanto el frío”.
EL REGRESO A CASA
“Llegó después de una larga odisea a Bahía Blanca – continúa su hija Mariel- fue hasta la casa de su hermano mayor, se abrió la puerta y la familia casi se desmaya al verlo, todos lo daban por muerto. Hoy agradecemos a Héroes, que en realidad fueron víctimas de un gobierno Militar infame”.
Por último, Mariel sostiene que su papá hoy maneja un taxi en General Pico buscando el poco mango que le da el día a día.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.







