El Gobierno asignará 250 millones para el desarrollo de vacunas argentinas

Es para los equipos que estén en etapas avanzadas de la fase preclínica de nuevas vacunas. También habrá otros 150 millones para investigaciones en estrategias de inmunización y sobre secuelas de la enfermedad.

Nacionales09 de abril de 2021InfoHuellaInfoHuella
vacunasarggg

El Ministerio de Ciencia y Tecnología apoyará con 400 millones de pesos el desarrollo de vacunas contra el coronavirus que estén en fase preclínica y para dos convocatorias sobre nuevas estrategias de inmunización e investigaciones en red acerca de las secuelas de la enfermedad.

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), de la cartera de Ciencia otorgará 250 millones para aquellos equipos que estén en etapas avanzadas de la fase preclínica de vacunas contra la Covid-19.

En especial "aquellos que busquen continuar y/o concluir los ensayos in vivo de un candidato vacunal, escalable a nivel industrial, a concretarse en los próximos 18 meses", informó la cartera de Ciencia en un comunicado publicado en Télam.

La financiación de estos proyectos, en el marco de la Unidad Coronavirus, será "a través de fondos del BID y un refuerzo otorgado por la Jefatura de Gabinete de Ministros"

El ministro de Ciencia, Roberto Salvarezza, aseguró que "siempre nos dijeron que esto hay que llevarlo a cabo porque es una necesidad. Se entiende que en un país que tiene muchísimos problemas no se puede dejar de hacer una inversión en conocimiento que nos permitirá encarar en el futuro otras emergencias y problemáticas”.

"Para la ciencia ha habido un posicionamiento en la centralidad de la emergencia y eso nos ha permitido superar debates y discusiones que antes eran muy profundas: ciencia útil versus inútil, o la discusión de ´para que queremos a los científicos´”, resaltó Salvarezza..

Por su parte, el presidente de la Agencia, Fernando Peirano, destacó que “estamos poniendo en marcha estos instrumentos para ir a un territorio donde, posiblemente, nunca antes llegó la promoción de ciencia y tecnología: es el apoyo a proyectos en vacunas."

Y agregó que "esta es una línea que continúa lo que iniciamos el año pasado en la Unidad Coronavirus donde las disciplinas biomédicas, la ingeniería, la informática y las ciencias sociales han podido construir soluciones concretas a la pandemia. El abanico de resultados es amplio"

El Ministerio destinará además 75 millones de pesos en una convocatoria a investigaciones de base que diseñen y desarrollen estrategias destinadas a proporcionar inmunidad duradera contra el SARS-CoV-2, en especial que aporten al desarrollo de vacunas.

Cada investigación recibirá 7,5 millones de pesos.

La segunda convocatoria está dirigida a la conformación de nuevas redes de investigación de instituciones públicas y privadas para ideas-proyecto que estudien el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de las secuelas de la enfermedad.

Las iniciativas seleccionadas recibirán financiamiento de hasta 10 millones de pesos cada una de un total de $75 millones.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día