
Santa Isabel: investigan la muerte de una mujer de 32 años
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
La Dirección de Recursos Hídricos de La Pampa confirmó ayer que el pulso de agua que ingresaba a nuestra provincia se cortó. Ahora, la medición marca 0 m3/s.
Zonales21 de abril de 2021En el oeste de La Pampa late un río cortado. Pero late de muerte. Tiene su caudal seco, vacío, donde las lluvias o algún lavaje de caudales aguas arriba- en Mendoza-, se empecina en despertar el sistema de medición que tiene La Pampa.
Casi agonizante, el Atuel, ese cauce olvidado de obras por estos pagos y de compuertas cerradas de unos pagos más allá, se altera cada vez que el cero – acompañado de una coma, empieza a marcar otros números para dibujar cifras esperanzadoras de estos tiempos: 0,11; 0,17; 0,21. Se trata de los metros cúbicos por segundo de agua que ingresan a La Pampa, sin que Mendoza mueva un pelo. Es agua que corre – esta vez - ni siquiera porque a la vecina provincia le sobre el vital líquido, sino porque alguna empecinada lluvia justifique naturalmente que por acá pasa un río o, más potencial aún, tendría que pasar un río.
A UN AÑO
Estos números se dan cuando estamos próximos a cumplir un año del fallo de la Corte Suprema que fijó un caudal mínimo permanente para el río Atuel de 3,2 metros cúbicos por segundo para moderar el daño por falta de escurrimiento que sufre históricamente la provincia de La Pampa y que generó un conflicto ya histórico con Mendoza.
Foto: InfoHuella
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, que se desempeñen únicamente en espacios curriculares del campo de las Ciencias Sociales, informaron desde el Ministerio de Educación, a través de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
En el marco de las jornadas “Familia, Escuela, Comunidad”, la localidad de Limay Mahuida vivió una jornada cargada de encuentro, juegos y fortalecimiento de vínculos en plena ola polar.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.
La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.
El invierno llegó con fuerza a La Pampa y junio se despidió dejando una marca histórica en Victorica y localidades del Departamento Loventué. Este lunes 30, a las 6 de la mañana, se registró una temperatura de -12,8 °C, con una mínima oficial de -13,1 °C, convirtiéndose en uno de los amaneceres más fríos del año en la región.
En un emotivo acto celebrado este miércoles, se inauguró en Victorica el completamente renovado Salón de Usos Múltiples del Colegio Secundario Félix Romero, con la presencia de funcionarios provinciales que acompañaron al intendente Hugo Kenny.
En el marco de las jornadas “Familia, Escuela, Comunidad”, la localidad de Limay Mahuida vivió una jornada cargada de encuentro, juegos y fortalecimiento de vínculos en plena ola polar.
Está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, que se desempeñen únicamente en espacios curriculares del campo de las Ciencias Sociales, informaron desde el Ministerio de Educación, a través de la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.
En la mañana de este viernes, una mujer de 32 años fue hallada sin vida en una vivienda de la localidad pampeana de Santa Isabel.
Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.