Confirman que la leche materna sí transmite anticuerpos contra el coronavirus

Después de mucho tiempo con la incógnita, dos estudios científicos afirmaron que la leche materna de mujeres infectadas por coronavirus o que fueron vacunadas es un vehículo transmisor de anticuerpos para el bebé.

Nacionales14 de junio de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
lactanccmaternam

La leche materna de mujeres infectadas por coronavirus o que fueron vacunadas es un vehículo transmisor de anticuerpos para el bebé, según dos estudios científicos realizados en España y divulgados este lunes.

Las investigaciones fueron desarrolladas por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Clínico Universitario de Valencia, ambos organismos públicos de ese país, en el marco de la iniciativa "MilkCorona".

Cómo se estudió

El CSIC investigó a lactantes infectadas por coronavirus y se encontró que "la mayoría de las muestras presentó anticuerpos específicos frente al virus, con una gran variabilidad entre mujeres".

María Carmen Collado, investigadora del CSIC, indicó que "en ninguna leche materna fuimos capaces de detectar el ARN del virus, y encontramos que en la mayoría de las mujeres infectadas había presencia de anticuerpos, sugiriendo que la leche materna es un vehículo de transmisión de anticuerpos", consignó la agencia AFP.

Destacaron "la importancia de recomendar la lactancia materna de forma sistemática en todos los casos en los que la madre tenga poca o nula sintomatología"
Los resultados mostraron "la importancia de recomendar la lactancia materna de forma sistemática en todos los casos en los que la madre tenga poca o nula sintomatología", afirmó la doctora Cecilia Martínez Costa, del servicio de pediatría del Hospital Clínico de Valencia.

En el segundo estudio se analizó la presencia de anticuerpos en 75 mujeres lactantes, inmunizadas con tres tipos de vacunas: Pfizer y Moderna con sus dosis completa y AstraZeneca con una sola dosis.

El trabajo mostró la presencia de anticuerpos específicos en las muestras y los niveles de anticuerpos "variaron según la vacuna recibida", aunque no se precisó qué versión produjo mayor nivel de inmunidad.

A su vez, la investigación estableció que la leche de mujeres vacunadas con una dosis y que habían pasado previamente la enfermedad presentaban niveles de anticuerpos equivalentes a mujeres sanas con las dos dosis.

El estudio continuará para "estudiar el impacto de las nuevas variantes del coronavirus en los anticuerpos presentes en la leche materna", y "analizar los efectos de la infección por Covid-19 en el sistema inmune y el desarrollo del lactante", señalaron los investigadores. 

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día