
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Finalmente, luego de 20 días, cayó el acusado de llevar una caja con una amenaza de bomba a las entrañas de la Casa de Gobierno de La Pampa.
Provinciales19 de junio de 2021
InfoHuella


Según pudo reconstruir Diario Textual, tiene 19 años y fue estudiante por un corto tiempo de la carrera de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas, de la UNLPam.
Hay algunos datos llamativos: no tiene redes sociales, aunque sabe usarlas. Tampoco, en principio, forma parte de algún partido político.
Vive con sus padres y dos hermanos en una casa ubicada en Mendoza, casi Salta, en el barrio de Villa Tomás Mason Sur. “Es una familia de laburantes. Nunca tuvieron un problema”, contaron los informantes a Diario Textual.
Una de las posibilidades es que el joven, que tendría ciertas vulnerabilidades, haya sido “usado” por otras personas para concretar la amenaza.
El adolescente es el que llevó la caja que, luego, dejó en un pasillo de Casa de Gobierno el 31 de mayo. “Así es, esto es una bomba como la de Bahía Blanca. Cuidado! Corré que todo vuela en 5’”, se leía en esa caja. Los bomberos hicieron estallar la caja y no había ninguna bomba.
Posteriormente, en un mensaje en Instagram, un grupo llamado “Los Amigos de Mónica” se adjudicó la amenaza. Ahora los investigadores deben determinar si el joven escribió o no ese mensaje por Instagram.
Personal de la Brigada de Investigaciones, desde el mismo 31 de mayo, inició un “barrido” de las cámaras de seguridad de unas 25 cuadras que separan el “objetivo” de su vivienda. “En total, fueron casi 50 cámaras. Ya hace una semana se tenía casi certeza de quién era el autor”, contaron.
En la mayoría de esas cámaras se lo ve al joven. Hizo el camino de ida y de vuelta, solo, caminando.
Hoy el acusado fue sorprendido, a las 10 horas, en su vivienda. Estaban sus padres y hermanos.
Fue trasladado, con su rostro cubierto por una bufanda con los colores de la bandera argentina, a la Brigada de Investigaciones, donde fue notificado en libertad. Le esperan pericias: entre otros puntos, deben determinar si tiene problemas psiquiátricos y, en ese caso, si es inimputable. Eventualmente podría afrontar un juicio por el delito de intimidación pública.
La Policía secuestró teléfonos y una computadora. Ahora también resta determinar si el joven actuó solo o con otras personas.
Fuente: Diario Textual



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







