
Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 50.697 casos positivos para COVID-19, de los cuales 2.656 permanecen activos, 689 han fallecido y 47.352 se han recuperado, 298 en el día de hoy.
Provinciales21 de junio de 2021
InfoHuella


El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 21 de junio concluyó el procesamiento de 763 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 247 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas, 79 corresponden a residentes en Santa Rosa, 49 a General Pico, 20 a Catriló, 12 a Eduardo Castex, 10 a Victorica, 9 a General Acha, 8 a Trenel, 7 a Toay, 7 a Realicó, 5 a Guatraché, 5 a Mauricio Mayer, 4 a Macachín, 4 a Parera, 3 a Bernardo Larroudé, 3 a Intendente Alvear, 3 a Quetrequen, 2 a Telén, 2 a Anguil, 2 a Alta Italia, 2 a Dorila, 2 a Embajador Martini, 2 a Luan Toro, 2 a Ingeniero Luiggi, 1 a 25 de Mayo, 1 a Rancul, 1 a Arata, 1 a Quehué, 1 a Coronel Hilario Lagos.
De los 247 casos confirmados en la tarde de hoy, 52 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 195 casos
De 763 muestras analizadas en toda la Provincia 577 fueron por test rápidos y 186 por PCR
Aclaración sobre la carga de casos:
Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 103.949 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa 198-70
General Pico 104-44
25 de Mayo 5-1
Ataliva Roca 6-2
Anguil 8-2
Arata 4-1
Bernasconi 2-0
Catriló 43-19
Conhello 1-0
Doblas 1-0
Dorila 2-2
Eduardo Castex 28-12
Embajador Martini 4-2
General Acha 20-9
General Manuel J. Campos 5-0
Guatraché 8-5
Intendente Alvear 7-1
Ingeniero Luiggi 4-2
Bernardo Larroudé 4-3
Luan Toro 10-2
Macachín 7-4
Metileo 1-0
Parera 11-2
Rancul 13-1
Realicó 16-7
Telén 7-0
Toay 12-6
Trenel 16-8
Victorica 20-10
Quetrequén 3-3
Mauricio Mayer 7-5
Nuevos puestos de detección COVID en Santa Rosa:
Total de test: 65 hisopados
Positivos: 18 hisopados
Negativos: 47 hisopados
Móvil 1 - Domicilios
5 hisopados
3 positivos
2 negativos
Móvil Barrio Reggazzoli
1 hisopado
1 negativo
Puesto Ciudad Judicial
15 hisopados
3 positivos
12 negativos
Puesto:Terminal de Ómnibus
44 hisopados
12 positivos
32 negativos
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 50.697 casos positivos para COVID-19, de los cuales 2.656 permanecen activos, 689 han fallecido y 47.352 se han recuperado, 298 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades, 848 en Santa Rosa, 465 en General Pico, 160 en Toay, 145 en Eduardo Castex, 103 en Victorica, 81 en Telén, 80 en Catriló, 59 en 25 de Mayo, 56 en General Acha, 47 en Realico, 45 en Trenel, 39 en Macachín, 32 en Rancul, 31 en Arata,31 en Riglos, 28 en Guatraché, 27 en Lonquimay, 27 en Parera, 26 en General Campos, 25 en Jacinto Arauz, 20 en Gral. San Martin, 19 en Anguil, 19 en Bernardo Larroudé, 18 en Intendente Alvear, 17 en Santa Teresa, 15 en La Maruja, 13 en La Adela, 13 en Alta Italia, 11 en Santa Isabel, 10 en Quemú Quemú, 10 en Puelches, 9 en Uriburu, 9 en Dorila, 8 en Cereales, 7 en Speluzzi, 6 en Alpachiri, 6 en Bernasconi, 6 en Limay Mahuida, 6 en Mauricio Mayer, 5 en Anchorena, 5 en Abramo, 5 en Winifreda, 5 en Ataliva Roca, 5 en Doblas, 5 en Embajador Martini, 4 en Luan Toro, 4 en Conhello, 4 en Caleufú, 4 en Puelén, 4 en Sarah, 4 en Perú, 4 en Vertiz, 4 en Quehue, 3 en Chacharramendi, 3 en Quetrequen, 2 en La Reforma, 2 en Agustoni, 2 en Ingeniero Luiggi, 1 en Colonia Barón, 1 en Gobernador Duval , 1 en Monte Nievas, 1 en Rolón, 1 en Coronel Hilario Lagos
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 5.597 personas en toda la Provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 191 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 25 personas internadas, de ellas 13 en modulares y 12 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 37 personas, de ellas 17 en UTI CEAR, 9 en clínica médica y 11 modular. En clínica médica de subsector privado 12 pacientes. En UTI 1 se encuentran 6 pacientes internados. En UTI 2 se encuentran internados 6 pacientes. En UTI 3, 12 pacientes internados. En UTI 4 se encuentran internados 4 pacientes. En UTI guardia 2 internados. En UTI del subsector privado 7 pacientes. En el Hospital Evita 7 internados en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 10 internados
Hospital de Eduardo Castex: 4 internados
Hospital de Toay: 6 internados
Hospital de Victorica: 7 internados.
Hospital de Santa Isabel: 1 internado
Hospital de 25 de Mayo: 4 internados.
Hospital de Realicó: 3 internados
Hospital de General San Martín: 1 internado
Hospital de Caleufú: 1 internado
Hospital de Parera: 2 internados
Hospital de Colonia Barón: 3 internados.
Hospital de Trenel: 5 internados
Hospital de Telén: 3 internados
Hospital de Rancul: 2 internados
Hospital de Intendente Alvear: 3 internados
Hospital de Quemú Quemú: 3 internados
Hospital de Macachín: 5 internados
Hospital de Jacinto Arauz: 2 internados
Hospital de Miguel Riglos: 1 internado
Hospital de Catriló: 4 internados
Hospital de Rolón: 1 internado
Hospital de Bernasconi: 1 internado
Hospital de Guatraché: 1 internado
Ocupación de camas UTI :
Al día de la fecha la provincia de La Pampa cuenta con 139 Unidades de Terapia.
- 83 UTI adultos COVID-19, de las cuales 66 se encuentran ocupadas
- 56 UTI no COVID-19, de las cuales 37 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la Provincia es del 74.10 %. (corte de la información realizado a las 18)
Fallecidos.
Hasta el momento del cierre del parte diario se informó 1 fallecimiento
- Persona residente en General Pico, sexo masculino, 58 años.



Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

En coincidencia con “Octubre, Mes de las Personas de Edad” y del 40° aniversario institucional, se concretó la cuarta edición del Concurso de Relatos “En los últimos 40 años” organizado por la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS). Entre las producciones seleccionadas del concurso, sobresalieron la creatividad y la emotividad de las personas participantes que representaron a 19 localidades pampeanas.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, una fecha que honra el gesto generoso y desinteresado de quienes, con compromiso y constancia, ofrecen una parte de sí para transformar la vida de otros.

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.





Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

Se trata de unas 20 personas vinculadas a Programas Sociales y alrededor de 10 que realizaban tareas por día u hora en distintas áreas del municipio. ¿Qué va a pasar con esas familias?, ¿Está previsto algún tipo de ayuda?

Así como el gobierno de Milei ve en los jubilados una variable de ajuste, el municipio de Telén también fue por lo más sensible, reducir los días que brinda comida a niños y niñas el comedor.

La localidad de La Humada sumó hoy dos nuevas viviendas, en un acto encabezado por la titular del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), Erica Riboyra, junto al intendente Ricardo Marcelo Borgna, concejales, la jueza de paz y las familias adjudicatarias. Con estas entregas, el IPAV alcanza 74 hogares construidos en esta comunidad del oeste pampeano, mientras avanza la finalización de otras cuatro unidades actualmente en obra.

Los rayos de una tormenta que comenzó en la tarde del sábado, sumados al viento que se mantuvo durante la noche, provocaron un incendio que afectó más de dos mil hectáreas de monte de caldén en el campo El 25, ubicado a la vera de la ruta 10, en cercanías de La Pastoril.







