LGBTINBQ+: hoy es un día de orgullo

El Día Internacional del Orgullo LGBTINBQ+ recuerda los disturbios de Stonewall que se produjeron el 28 de junio de 1969 en respuesta a una de las tantas razzias policiales en el bar Stonewall Inn, en Nueva York (EEUU).

Nacionales28 de junio de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
orugllogayyd

En esta oportunidad, personas trans, gays y lesbianas respondieron con una revuelta que se extendió por varios días y que marcó el inicio del movimiento moderno por los derechos LGBTINBQ+.
Al año siguiente, en su conmemoración se llevaron a cabo las primeras “marchas del Orgullo” en las principales ciudades de EEUU. En 1971, las marchas se extendieron a distintas capitales de Europa Occidental. Actualmente, se realizan marchas en todo el mundo no solo para recordar esos hechos sino también para celebrar las identidades LGBTINBQ+ y luchar por los derechos que aún faltan alcanzar.

La primera marcha del Orgullo en Argentina se llevó a cabo el 28 de junio de 1992 en la ciudad de Buenos Aires, en la cual participaron más de 200 personas, la mayoría de ellas con los rostros cubiertos por temor a ser reconocidas en sus trabajos, barrios y por sus familias. A partir de 1997, en conmemoración del 30° aniversario de la fundación del grupo Nuestro Mundo, primera agrupación de personas homosexuales en Argentina y en toda Latinoamérica, la marcha se comenzó a celebrar en el mes de noviembre.
Independientemente de las fechas y de las latitudes en que se desarrollan las marchas, el orgullo es su elemento central. En términos de Carlos Jáuregui, es una respuesta política contra el estigma social, la discriminación y las violencias hacia la población LGBTINBQ+, buscando promover la autoafirmación, la dignidad, la igualdad de derechos, aumentar la visibilidad como grupo social y celebrar la diversidad sexual en todas sus dimensiones.
Después de celebrar la histórica aprobación de la Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero “Diana Sacayán - Lohana Berkins", nos sumamos a esta jornada de reivindicación y de lucha por una sociedad más justa, igualitaria, libre de violencias y prejuicios.

Fuente: Instagram Facultad de Ciencias Humanas UNLPam.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 6.01.37 PM

En Victorica: El Colegio Félix Romero inaugura las obras de refacción del SUM

Redacción: InfoHuella
Zonales01 de julio de 2025

La comunidad educativa del Colegio Secundario Félix Romero de Victorica celebrará este miércoles 2 de julio la inauguración de la obra de refacción de su espacio institucional: el Salón de Usos Múltiples (SUM), una obra pensada para fortalecer el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de actividades culturales y recreativas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día