Un mes de la desaparición de Guadalupe: "Estamos muertos en vida, devuelvan a mi nieta", dijo la abuela

Silvia Domínguez anunció que la marcha programada para este miércoles a las 17 en la capital de la provincia "ha sido convocada en otros puntos del país" y que la finalidad es "que continúen buscando" a la niña y que aparezca "algo concreto" que calme la "incertidumbre y el desconcierto" que vive la familia.

Nacionales14 de julio de 2021InfoHuellaInfoHuella
guadallsanllus

El 14 de junio último, Guadalupe Belén Lucero, jugaba en la vereda de su casa cuando desapareció.

"Estamos muertos en vida, devuelvan a mi nieta" fue el pedido desesperado que Silvia Domínguez, la abuela materna de Guadalupe Lucero, la nena de 5 años desaparecida en San Luis, hizo esta mañana a Télam, al cumplirse un mes "sin Lupe" un hecho que calificó de "increíble e inesperado".

guadallsanllusfd

En ese contexto, anunció que la marcha programada para este miércoles a las 17 en esta capital "ha sido convocada en otros puntos del país" y que la finalidad es "que continúen buscando" a la niña y que aparezca "algo concreto" que calme la "incertidumbre y el desconcierto" que vive la familia.

Sin poder evitar el llanto, la mujer, madre de "5 hijos, 5 nietos y otro en camino", afirmó que "no pierde la fe" sobre la aparición de Guadalupe y sostiene que el dolor que hoy la embarga "es doble" ante la ausencia de su nieta y "el sufrimiento de mi hija como madre, que no se cuanto más podrá resistir".

"Siempre viví estos casos de afuera, nunca pensé que me iba a tocar sufrirlo y hoy puedo decir que hasta ahora nunca pude entender tanto dolor"

"Siempre viví estos casos de afuera, nunca pensé que me iba a tocar sufrirlo y hoy puedo decir que hasta ahora nunca pude entender tanto dolor", dijo.

La desaparición de Guadalupe

El 14 de junio último, Guadalupe Belén Lucero, jugaba en la vereda de su casa con sus primos, primas y su hermano, mientras la familia festejaba un cumpleaños familiar. Su mamá, Yamila Cileone, salió a abrigarla en una tarde fría, en la que las calles del barrio estaban desiertas porque jugaba la selección argentina de fútbol. Después, regresó a la casa a tomar un chocolate y ya nunca más volvió a ver a su hija.

Minutos después, una de sus primas entró al domicilio diciendo: "Guadalupe no está".

La búsqueda

Tras un mes de búsqueda, la policía provincial, los agentes de la federal, los expertos en búsqueda de personas desaparecidas, los equipos de canes de varias provincias, no pudieron dar con una pista sobre lo que ocurrió.

Caratulada preventivamente como "búsqueda de persona", el sumario policial debería cerrarse hoy, si no hay un pedido de prórroga en contrario, manifestó a Télam Héctor Zabala, el abogado de Eric Lucero, quien confirmó la participación del papá de Guadalupe en la marcha convocada para esta tarde.

Zabala también relató que ayer el papá de la niña fue citado a ampliar su declaración testimonial a raíz de algunos mensajes que recibió en su teléfono y que podrían aportar datos para la búsqueda.

"Son mensajes que envía gente de buena fe", dijo y aclaró que el hombre "dejó el móvil para que sea peritado por la Policía".

Durante este mes, la policía realizó 251 allanamientos, tanto en San Luis como en en Río Negro, Mendoza y Misiones. Además, se rastrillaron 600 sectores en toda la provincia y cinco diques, según la información brindada por relaciones policiales.

La investigación se centrará en las pericias a 250 celulares que estaban en el barrio el día de la desaparición.

También se disparó el alerta Sofia que estableció una recompensa de 2 millones de pesos por parte del Gobierno nacional, mientras que el juez Penal Nº 2, Ariel Parrillis, incorporó a la investigación a los fiscales Virginia Palacios Gonella y Esteban Roche. Ninguna de las medidas dio hasta ahora resultados concretos.

Por estas horas, la Justicia está a la espera de las imágenes satelitales y geolocalización en el barrio 544 Viviendas, en donde la menor fue vista por última vez, denominada por los investigadores como "zona cero".

Zabala aseguró que la investigación se centrará en las pericias a 250 celulares que estaban en el barrio el día de la desaparición. El análisis estará a cargo de Gendarmería Nacional, y para el abogado puede "ser esclarecedor".

La marcha

Los organizadores piden que quienes participen asistan con carteles, fotos de la menor, banderas, remeras o afiches. "Que retumbe todo San Luis hasta que nos devuelvan a Guada", es el lema.

Silvia Domínguez también solicitó que la marcha convocada por organizaciones sociales y feministas, "sea pacifica pues el objetivo es reclamar datos concretos sobre Guadalupe".

Fuente: Télam

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
cazztomas

Escribe Juan Cruz Cazanave: Cupressus macrocarpa

InfoHuella
Escribiendo13 de noviembre de 2025

Una historia bien contada no tendría que empezar mintiendo, y menos con el nombre. Se supone que el primer paso de cualquier empresa debe ser el más seguro, el más confiable, el más claramente conocido, y por ende, si ya el título de esta historia tiene dejos de irreal, vicios de mentira, o falta a la verdad, los augurios no serían los más prometedores.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 5.33.28 PM

Una víctima fatal en un choque en la Ruta 10

InfoHuella
Provinciales13 de noviembre de 2025

Alrededor de las 14:30 horas de este jueves un siniestro vial en La Pampa dejó como saldo la muerte del conductor de un automóvil Toyota Corolla, tras colisionar con un camión Volkswagen en la intersección de las Rutas Provinciales 10 y 7.

zzcolumnaadesde

Desensillar hasta que aclare: Ziliotto afina los números y pisa la pelota política

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Zonales14 de noviembre de 2025

La gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto entró, después de las elecciones del 26 de octubre, en un compás de espera. El ímpetu electoralista se desactivó y el gobernador parece haber decidido aplicar la vieja máxima del general: desensillar hasta que aclare. La razón no es una sola. Hay turbulencias económicas y políticas que marcan el ritmo y exigen una pausa para recalibrar la estrategia.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día