Artículo 41: un programa por un ambiente sano desde el aire de Kermés

Este viernes a las 17 horas por Radio Kermes -FM 106.1 - el equipo de Hidrología Aplicada Pampeana (HAP) se suma a la programación de la radio comunitaria con Artículo 41.

Provinciales16 de julio de 2021InfoHuellaInfoHuella
kermessdsd

“Se trata de un programa radial ambiental donde ejercemos el derecho a saber y hablar para un ambiente sano. Con entrevistas exclusivas, toda la info y buena música”, cuenta Florencia Srur, una de las voces del programa.

Hoy, entre otros temas, entrevistarán a Priscilla Minotti. Licenciada en Ciencias Biológicas (UBA), para abordar el tema de los Humedales.

-¿Quiénes hacen Artículo 41?, consultó InfoHuella.

-Somos parte de Hidrología Aplicada Pampeana, un grupo conformado por la ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente Florencia Srur, la licenciada en Geología Julia Ochoa  y el Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente Ramiro Páez. Desde el 2018 estamos en este grupo para divulgar y difundir temáticas ambientales hídricas en La Pampa y el territorio nacional. 

El Artículo 41 de la Constitución Nacional sostiene que todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.

Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.

Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales.

Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos.

-¿Por qué eligieron Artículo 41 para darle nombre al programa?

-Porque es el artículo marco para que luego puedan hacerse leyes de protección ambiental y de educación ambiental. El hecho que dé derecho a un ambiente sano da la potestad al pueblo de reclamar ese derecho. Como cuando fue lo de Botnia (papelera), o con los incendios, inundaciones. El Estado tiene que garantizar que ambientalmente hablando vivamos bien. Y eso es algo muy importante. Si pensamos en los puesteros del oeste pampeano con su problemática por el corte sistemático del Atuel, deberíamos interrogarnos hasta dónde el Artículo 41 nos está garantizando un ambiente sano.  

Además, es un artículo del que poco se habla pero que pesa fuerte en el imaginario colectivo de todos. Porque todas las personas saben que la quema de bosque de caldén en territorio pampeano o bosque en general a nivel mundial duele, que un río robado  - como el Atuel en tierra pampeana – duele, y que una papelera contaminante también duele.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Galería APN - 2025-09-14T094347.014

Está en marcha la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes

InfoHuella
Provinciales14 de septiembre de 2025

La Pampa habilitó la primera residencia médica en Diagnóstico por Imágenes, un programa de formación que ya se encuentra en pleno desarrollo con profesionales seleccionados y tecnología de última generación. La iniciativa, financiada íntegramente por el Gobierno provincial, representa un avance histórico en la capacitación de especialistas dentro de la red pública de salud.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 2.31.38 PM

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoHuella
Provinciales11 de septiembre de 2025

El fiscal general Guillermo Sancho (foto de portada) confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día