
Portezuelo: “un hecho histórico y un triunfo de todos los pampeanos”
Así consideró el secretario general de la Gobernación, José Vanini, la decisión presidencial de fallar a favor de La Pampa en el tema Portezuelo.
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 60.694 casos positivos para COVID-19, de los cuales 3.292 permanecen activos, 780 han fallecido y 56.622 se han recuperado, 319 en el día de hoy.
Provinciales 28/07/2021El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 27 de julio concluyó el procesamiento de 2.122 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 344 resultaron positivas para COVID-19.
De ellas, 89corresponden a residentes en Santa Rosa, 65 en General Pico, 22 en Toay, 15 en Eduardo Castex, 14 en Rancul, 13 en Macachín, 13 en Guatraché, 12 en Quemú Quemú, 9 en Realicó, 8 en 25 de Mayo, 7 en Victorica, 7 en Colonia Santa Teresa, 6 en Intendente Alvear, 5 en Catriló, 5 en Caleufú, 5 en Parera, 4 en General Acha, 4 en Lonquimay, 4 en Jacinto Arauz, 4 en Alpachiri, 3 en Santa Isabel, 3 en Bernardo Larroudé, 2 en Colonia Barón, 2 en Trenel, 2 en Miguel Riglos, 2 en Bernasconi, 2 en Ingeniero Luiggi, 2 en Carro Quemado, 2 en Vértiz, 2 en Winifreda, 2 en General Manuel J. Campos, 2 en Gobernador Duval , 1 en General San Martin, 1 en Anguil, 1 en La Adela, 1 en Alta Italia, 1 en Telén, 1 en Metileo, 1 en Abramo.
De 2.122 muestras analizadas en toda la Provincia,1.626 fueron por test rápidos y 496 por PCR.
Aclaración sobre la carga de casos:
Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda activa:
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 145.412 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa 600 -77
General Pico 240 - 44
Eduardo Castex 107-15
Abramo 1/1
Quemú Quemú 51/12
General Manuel J. Campos 1/0
Gobernador Duval 8/2
Rancul 57/14
Intendente Alvear 24/4
Macachin 32/13
Parera 27/5
Realicó 72/8
Doblas 3/0
Colonia Barón 15/2
Colonia Santa Teresa 34/7
Guatraché 42/13
La Maruja 2/0
Winifreda 5/2
Trenel 14/2
Ingeniero Luiggi 18/2
Jacinto Arauz 23/4
Caleufú 12,/5
Bernasconi 10/2
Miguel Riglos 8/2
Alta Italia 5/0
Bernardo Larroudé 9/3
La Adela 7/0
General San Martín 14/1
Arata 9/0
Lonquimay 28/4
Telén 4/1
Santa Isabel 6/3
General Acha 23/4
Catriló 28/4
25 de Mayo 24/8
Uriburu 2/0
Metileo 6/1
Alpachiri 11/4
Toay 44/15
Nuevos puestos de detección COVID en Santa Rosa:
Total de test: 310 hisopados
Positivos: 32 hisopados
Negativos: 278 hisopados
Puesto Ciudad Judicial
63 hisopados
10 positivos
53 negativos
Puesto Terminal de Ómnibus
247 hisopados
22 positivos
225 negativos
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 60.694 casos positivos para COVID-19, de los cuales 3.292 permanecen activos, 780 han fallecido y 56.622 se han recuperado, 319 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 1089 en Santa Rosa, 545 en General Pico, 168 en Toay, 111 en Rancul, 85 en General Acha, 80 en Eduardo Castex, 73 en Macachín, 72 en Catriló, 72 en Intendente Alvear, 70 en Quemú Quemú, 67 en Santa Isabel, 64 en Guatraché, 58 en Colonia Barón, 55 en Lonquimay, 54 en Realicó, 49 en 25 de Mayo, 45 en General San Martin, 40 en Victorica, 36 en Caleufú, 33 en Trenel, 31 en Parera, 30 en Miguel Riglos, 30 en Bernasconi, 29 en Ingeniero Luiggi, 28 en Jacinto Arauz, 24 en Anguil, 20 en La Adela, 20 en Alpachiri, 19 en Carro Quemado, 17 en La Humada, 17 en Bernardo Larroudé, 16 en La Maruja, 14 en Alta Italia, 14 en Vértiz, 9 en Colonia Santa Teresa, 8 en Monte Nievas, 8 en Relmo, 8 en Quehué, 8 en Winifreda, 7 en Uriburu, 7 en Rolón, 7 en Telén, 6 en Puelches, 5 en Chos Malal, 5 en General Manuel J. Campos, 4 en Ataliva Roca, 4 en Luan Toro, 3 en Doblas, 3 en Algarrobo del Águila, 3 en Metileo, 3 en Gobernador Duval , 2 en Embajador Martini, 2 en Villa Mirasol, , 2 en Arata, 2 en Mauricio Mayer, 2 en Puelén, 2 en Abramo, 1 en Agustoni, 1 en Dorila, 1 en Perú, 1 en Miguel Cané, 1 en Tomás M. de Anchorena, 1 en La Reforma, 1 en Limay Mahuida
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 6.814 personas en toda la Provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 145 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 20 personas internadas, de ellos 9 en modulares y 11 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 32 personas, de ellas 17 en UTI CEAR, 7 en clínica médica y 8 modular. En clínica médica de subsector privado 12 pacientes. En UTI 1 se encuentran 4 pacientes internados. (UTI 2 destinada a pacientes no COVID). En UTI 3, 12 pacientes internados. En UTI del subsector privado 7 pacientes. En el Hospital Evita 10 internados en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de Colonia Barón: 2 internados
Hospital de 25 de Mayo: 1 internado
Hospital de Eduardo Castex: 2 internados
Hospital de Intendente Alvear: 3 internados
Hospital de Catriló: 3 internados
Hospital de Ingeniero Luiggi: 3 internados
Hospital de Santa Isabel: 3 internados
Hospital de Toay: 5 internados
Hospital de Victorica: 6 internados.
Hospital de Parera: 1 internado
Hospital de Trenel: 1 internado
Hospital de Rancul: 2 internados
Hospital de Macachín: 4 internados.
Hospital de Guatraché: 2 internados
Hospital de Jacinto Arauz: 2 internados.
Hospital de General Acha: 5 internados.
Hospital de Realicó: 3 internados
Ocupación de camas UTI:
Al día de la fecha la provincia de La Pampa cuenta con 139 Unidades de Terapia.
- 77 UTI adultos COVID-19, de las cuales 51 se encuentran ocupadas
- 62 UTI no COVID-19, de las cuales 46 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la Provincia es del 69.78 %. (corte de la información realizado a las 18)
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se informaron 3 fallecimientos:
- Persona residente en General Pico, sexo masculino, 41 años.
- Persona residente en Santa Rosa, sexo masculino, 67 años.
- Persona residente en General Pico, sexo masculino, 60 años.
Así consideró el secretario general de la Gobernación, José Vanini, la decisión presidencial de fallar a favor de La Pampa en el tema Portezuelo.
A modo de balance, el Banco de La Pampa SEM difundió que terminó en 2021 y el primer cuatrimestre de 2022 con la instalación de nuevos cajeros automáticos, por lo que llega a un total de 196 cajeros automáticos, con al menos uno en 76 localidades de la provincia y alcanza un 95% de cobertura territorial.
La decisión de La Pampa y otras tres provincias que integran la cuenca del río Colorado es “no” al laudo del presidente Alberto Fernández y la ratificación para que se haga un estudio de impacto ambiental en toda la región por la construcción de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento.
Aún no está firme, pueden apelar. La Cámara de Apelaciones en lo Civil Comercial, Laboral y de Minería declaró la inconstitucionalidad de una ley provincial que autoriza la caza con jauría en La Pampa.
En el marco del proyecto Capitales Alternas, el mandatario Alberto Fernández firmó convenios y anunció tareas por una gran inversión en esa provincia.
El senador nacional por La Pampa, Daniel Bensusán manifestó que “equilibrar el precio del transporte urbano será un paso importante para terminar con el centralismo porteño, no tiene ninguna razón lógica que vecinas y vecinos de cualquier provincia paguen tres veces más que una persona de Capital Federal para usar el transporte urbano de pasajeros.
Fue presentado por el presidente de la comisión de Defensa, Alberto Asseff, y lleva también las firmas de los diputados Pablo Torello (PRO) y Carlos Zapata (Ahora Patria), ambos del interbloque Juntos por el Cambio.
Aún no está firme, pueden apelar. La Cámara de Apelaciones en lo Civil Comercial, Laboral y de Minería declaró la inconstitucionalidad de una ley provincial que autoriza la caza con jauría en La Pampa.
En esta fotogalería te acercamos algunas aves registradas por el lente de la bióloga Danila Puegher.
La Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi le realizó un homenaje sorpresa a Juana Camargo, la maestra de la Escuela N°9 que ingresó a la docencia en 1979 y se jubiló en 2013.
Es una mendocina radicada en La Pampa. Adoptada por aquel pueblo del oeste que se llama 25 de Mayo y está ubicado a la vera del río Colorado.