
Telén dice presente en el Abierto de Bádminton de la República Argentina
Unos 150 jugadores participan del torneo en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, La Pampa.
El seleccionado argentino masculino de vóleibol le ganó a Italia por 3 a 2 (21-25, 25-23, 25-22, 14-25 y 15-12) y pasó a las semifinales de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el tie break.
Deportes03 de agosto de 2021
InfoHuella


El seleccionado argentino masculino de vóleibol logró una victoria histórica frente a Italia por 3 a 2 (21-25, 25-23, 25-22, 14-25 y 15-12) y alcanzó las semifinales de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El equipo dirigido por Marcelo Méndez le ganó un partidazo a Italia, medalla de plata en Río 2016, y se metió entre los cuatro mejores de los Juegos, algo que no sucedía desde Sidney 2000. Ahora, en semifinales, Argentina esperará al ganador de Polonia y Francia.
Rusia, que le ganó 3-0 (25-21, 30-28 y 25-22) a Canadá, y Brasil, el último campeón olímpico, que superó a Japón por 3-0 (25-20, 25-22 y 25-20), jugarán la otra semifinal.
Facundo Conte fue el máximo anotador argentino con 19 puntos y Ezequiel Palacios hizo 18. El goleador del partido fue el cubano nacionalizado italiano Osmany Juantorena, con 22 puntos, y también se destacó Alessandro Michieletto, con 21.
El equipo dirigido por Marcelo Méndez le ganó un partidazo a Italia, medalla de plata en Río 2016, y se metió entre los cuatro mejores de los Juegos, algo que no sucedía desde Sidney 2000
Los tres cruces decisivos en Juegos Olímpicos los había ganado siempre Italia: por 3-1 en los cuartos de final de Atlanta 1996; por 3-0 en el partido por el bronce de Sidney 2000 y por 3-1 en los cuartos de final de Atenas 2004. Ahora, Argentina tendrá dos partidos para intentar conseguir una medalla. La única en la historia del vóley nacional fue la de bronce en los Juegos Olímpicos de Seúl 88.
En el Ariake Arena de Tokio, con Las Panteras -que el lunes finalizaron su participación en los Juegos- alentando desde las tribunas, Argentina hizo historia.
La gran diferencia en el primer set la hizo Italia en el saque, con cuatro aces y complicando la recepción del equipo argentino. En cambio, el seleccionado no lastimó desde el servicio y los italianos pudieron salir bien en ataque, en especial con Juantorena e Ivan Zaytsev, dos figuras consagradas del vóley mundial.
En el segundo set, Italia empezó a errar sus saques bomba y Argentina pudo hacer su juego. El zurdo Michieletto, de 19 años y 2.05 metros, sostenía a los italianos, mientras que Luciano De Cecco variaba con sus atacantes. Ezequiel Palacios, que venía siendo clave en todos los fundamentales, se dobló el tobillo en el 20-19. Hubo susto en el banco argentino pero el formoseño siguió y hasta se encargó de cerrar el parcial a favor de los argentinos por la mínima diferencia.
La paridad continuó en el tercer set, aunque Argentina estuvo más firme en bloqueo, mejoró en defensa y De Cecco varió el juego con buenas respuestas de Palacios, Facundo Conte, Bruno Lima. En Italia, en cambio, salió Zaytsev, más irregular. Con una decisión del video challenge (toque de red de los italianos que el árbitro no vio), los argentinos sellaron el 25-22 que les permitió pasar al frente 2-1 en el partido.
El cuarto set fue todo para Italia: saque, bloqueo, ataque y un Michieletto intratable. Argentina no pudo jugar y el partido se fue al tie break. En el quinto, con el 'Polaco' Poglajen en cancha en lugar de Palacios, los argentinos sacaron la diferencia dejando todo en cada pelota. Con buenas defensas de Danani y Poglajen y los contraataques de Bruno Lima y Conte, el seleccionado bajó otra vez a una potencia y festejó.
Argentina formó con Luciano De Cecco (4), Bruno Lima (14), Sebastián Solé (9), Agustín Loser (4), Ezequiel Palacios (18), Facundo Conte (19). Líbero: Santiago Danani. DT: Marcelo Méndez. Ingresaron: Matías Sánchez, Martín Ramos, Cristian Poglajen (4) y Federico Pereyra (1).
Italia: Simone Ginnelli (3), Iván Zaytsev (8), Simone Anzani (5), Gianluca Galassi (12), Osmany Juantorena (22), Alessandro Michieletto (21). Líbero: Massimo Colaci. DT: Gianlorenzo Blengini. Entraron: Jiri Kovar (10), Riccardo Sbertoli (-), Luca Vettori (10), Matteo Piano (4) y Daniele Lavia.



Unos 150 jugadores participan del torneo en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, La Pampa.

Desde el martes 23 y hasta el viernes 26 de septiembre, deportistas de la Zona VI participan de las finales de los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 en la ciudad de Santa Rosa.

Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.

La escuelita Municipal de Bádminton de Telén tuvo una destacada participación en la 5ª fecha del Circuito Pampeano, que se desarrolló este fin de semana en la localidad de Lonquimay. Los y las deportistas locales lograron excelentes resultados en distintas categorías, sumando puntos y experiencias valiosas.

Mirá las fotos de JULIO FREITES - En una jornada cargada de adrenalina y emoción, el piloto victoriquense Fernando "Chinano" Mendiara brilló en la categoría Cuatri Pro, quedándose con lo más alto del podio tras completar 8 vueltas del exigente circuito Los Pinos en tierra oesteña.

Este domingo 17 de agosto, Victorica será escenario de la quinta fecha del Campeonato Enduro PMP, una jornada que promete emoción y adrenalina sobre dos y cuatro ruedas. La cita tendrá lugar en el circuito ubicado en Ruta 10, Charca Los Pinos, kilómetro 195, con la participación de destacados pilotos locales y regionales.





Personal del Puesto Caminero Victorica retuvo en la noche del domingo un minibús perteneciente al municipio de Santa Isabel tras constatar diversas irregularidades en la documentación y habilitaciones del vehículo. Llevaba alumnos y fue interceptado luego de una denuncia.

Una intensa granizada se registró en la localidad de General Acha y la zona durante la tarde de este lunes. En la zona de Padre Buodo, la ruta nacional 35 quedó cubierta de granizo y, por varios minutos, estuvo intransitable.

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

Algarrobo del Águila se coronó campeón del Torneo Clausura de la Liga del Oeste de fútbol, al vencer en la final a Alta Gracia de 25 de Mayo por 1 a 0, y jugará la Finalísima anual ante Puelén, que fue el ganador del Apertura.

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.







