El Frigorífico de Santa Isabel y la exportación desde el oeste pampeano

El Frigorífico Carnes Naturales de La Pampa S.A.junto al Ministerio de la Producción de La Pampa y al sector privado avanza hacia nuevos mercados internacionales como Bahamas, Kuwait, Arabía Saudita, y Emiratos Árabes.  

Zonales04 de agosto de 2021InfoHuellaInfoHuella
carnessta

El frigorífico de Santa Isabel es una empresa pública-privada, creada para beneficiar al productor pampeano, tiene como principal función canalizar todo lo que es ovinos, caprinos, ciervos de control de caza y llamas, mediante la compra por parte del mismo frigorífico o a través de usuarios, a distintos productores con fines de comercialización en el mercado nacional e internacional.
“En estos momentos estamos trabajando con producción destinada a la exportación, ya han salido los primeros embarques con destino a Kuwait y también hemos recibido a empresarios que exportan a Bahamas, Arabía Saudita y Emiratos Árabes”, destacó Ricardo Baraldi, subsecretario de Asuntos Agrarios, a la Agencia Provincial de Noticias.
En los últimos días un equipo que representa a una firma de Marruecos visitó la planta frigorífica, con el objetivo de llevar a cabo la inspección y certificación correspondiente, para luego otorgar la habilitación necesaria para sus destinos y de esta manera concretar la exportación. “Es inminente la habilitación sanitaria, religiosa y comercial por parte de Arabia Saudita para comenzar a exportar”, destacó Baraldi.
Por su parte, Gerardo Succurro, responsable de la planta destacó a la APN “que tanto la producción ovina como caprina, son estacionales, la faena de cordero y cabrito arranca en septiembre hasta febrero, por ejemplo. Durante todo el año trabajamos con otras categorías como la oveja y cabra de refugo o descarte, lo que al productor pampeano le ofrece otros beneficios porque está comercializando a buen precio estos animales que ya no le sirven más como reproductores”.
En este sentido los funcionarios destacaron el avance en la producción que permite mantener activa la planta, generando puestos de trabajo en la zona de Santa Isabel y Algarrobo del Águila, y además, le otorga valor a la producción y el desarrollo exportador pampeano. 

Te puede interesar
Galería APN (96)

Más de 150 asistentes del oeste pampeano en capacitación intensiva en emergencias

InfoHuella
Zonales13 de septiembre de 2025

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud y la Coordinación de Desastres y Emergencias Sanitarias (CODES), llevó adelante dos jornadas intensivas de formación en emergencias en las localidades de Algarrobo del Águila y Carro Quemado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día