
Más familias de Metileo incluidas en la red de gas natural
El Gobierno provincial anunció una obra de infraestructura para la localidad. "Se cumple una importante demanda de los vecinos y vecinas", señaló el intendente, Carlos Marchisio.
Verna hizo ayer declaraciones que hirieron al campo y, casi como una arremetida, le siguió Martín Borthiry, quien atacó al sector agrícola de La Pampa desde twitter. El gobernador dijo que lo sacaron de contexto y Borthiry, habría borrado un tuit.
Provinciales14 de septiembre de 2017Las declaraciones de Verna le pegaron al corazón del sector del campo pampeano. Ayer, dijo que: “En general el campo da muy poco trabajo. La agricultura da muy poco trabajo. Que no me vengan a pintar que el campo es el gran generador de trabajo porque eso es una mentira”. Luego, el propio gobernador aclaró que lo sacaron de contexto y que, en realidad, “el campo da poco trabajo directo, da mucho trabajo indirecto”.
Las declaraciones, que no fueron incluidas en la nota del Boletín de Prensa de Gobierno, las hizo el gobernador Carlos Verna en el Quinto Encuentro de Vinculación de las Regiones 1 y 2, enmarcadas en el Décimo Aniversario de la Ley de Descentralización.
Unas pocas horas después, desde el riñón vernista, Martín Borthiry, Ministro de Desarrollo Territorial, le saltó a la yugular al sector agrícola: “Intendente Alvear es la localidad de La Pampa donde creció muchísimo el desempleo a partir del monocultivo en la agricultura”.
Se despegó @VernaGobernador pero quedó enganchado en off side un ministro. El twitt hoy ya se borró. Esto nunca sucedió pic.twitter.com/JpzhRXAPB6
— LIPE HELT (@ELTIOLIPE) 14 de septiembre de 2017
Pero eso no fue todo. Hoy, Eduardo Helt, delegado del Enacom en La Pampa, difundió una captura de pantalla de un tuit que Borthiry habría publicado y, minutos después, borrado en la red social.
“No solo que la agricultura no da trabajo, sino que nos generó esta inundación por el monocultivo y encima se hacen las víctimas”, decía el tuit que no se vio más en la cuenta del ministro de Desarrollo Territorial.
CAMBIEMOS EN DEFENSA DEL CAMPO
Martín Maquieyra, diputado nacional expresó que las declaraciones de Verna son insostenible. "¿Cómo el campo no genera laburo? En total hay 93160 Pymes solo agropecuarias en todo el país, a eso hay que sumarles la industria alimenticia, maquinaria, y de servicios para el agro
En La Pampa hay 1978 pymes del sector agropecuario, es decir el 2,12% del total de la Nación y, en la provincia de La Pampa, de casi el 25%", sostuvo a InfoHuella.
"Todo esto se traduce en mayor empleo, más alimentos, más agregado de valor, divisas...", sostuvo Maquieyra.
El Gobierno provincial anunció una obra de infraestructura para la localidad. "Se cumple una importante demanda de los vecinos y vecinas", señaló el intendente, Carlos Marchisio.
En el marco de una investigación impulsada por la Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se concretó un operativo en la ciudad de General Pico que culminó con la detención de cuatro personas y el secuestro de más de 64 kilos de marihuana, además de armas de fuego, municiones, dinero en efectivo y otros elementos vinculados al narcomenudeo.
Del 1 al 7 de agosto, el mundo celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, un evento crucial que subraya su rol fundamental en la salud infantil. Este año, bajo el lema “Prioricemos la lactancia construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, esta consigna cobra un sentido especial en La Pampa, donde el compromiso político y sanitario se ha traducido en acciones concretas que promueven este derecho esencial.
Entre los días 4 y 8 de agosto inclusive, se concretará el segundo pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
Un choque frontal entre un Toyota Yaris y un Chevrolet Prisma obligó en la tarde de este viernes al corte total de la ruta nacional 5, entre La Gloria y Catriló. Hay cinco personas heridas, informaron a Diario Textual fuentes a cargo del caso.
El siniestro ocurrió entre una Zanella RX 200 -conducida por un santarroseño de 60 años de edad, que presuntamente transitaba por la Sargento García e intentó ingresar a la ruta- y una Fiat Fiorino -al mando de un hombre de unos 45 años, de Victorica, que lo hacía por la 35, en dirección sur-.
En horas del mediodía de este lunes, personal policial procedió al secuestro de diversos elementos sustraídos en noviembre de 2024, luego de que la víctima de los hechos delictivos reconociera una de las herramientas mientras circulaba por la vía pública.
Finalmente sucedió: la UCR y el PRO, que durante una década fueron los socios centrales de la coalición opositora al PJ en La Pampa, irán separados por primera vez en una elección. El hecho marca un quiebre político en la provincia, y aunque hay razones locales que explican la ruptura, el factor detonante fue sin dudas la irrupción de Javier Milei y su espacio: La Libertad Avanza.
Durante el fin de semana, personal de la Patrulla Rural – Coordinación Área Zona Oeste UR-I desplegó una serie de operativos rurales con el objetivo de controlar la caza furtiva y velar por el cumplimiento de la Ley Provincial 1194, que regula la actividad cinegética en La Pampa.
Se detectaron tres casos en Argentina del sublinaje XFG de Ómicron, que avanza en Estados Unidos y Brasil. Los expertos insisten en la importancia de vacunarse para evitar complicaciones.
Los crímenes de Luis Epifanio y Graciela Torrent ocurrieron en 2013 en Santa Rosa, La Pampa, y no había pista sobre el homicida. Fue clave la base de datos de perfiles genéticos de violadores. El sospechoso está preso por dos condenas de abuso sexual.