¿Borthiry reculó?: El vernismo le sigue pegando al campo

Verna hizo ayer declaraciones que hirieron al campo y, casi como una arremetida, le siguió Martín Borthiry, quien atacó al sector agrícola de La Pampa desde twitter. El gobernador dijo que lo sacaron de contexto y Borthiry, habría borrado un tuit.

Provinciales14 de septiembre de 2017InfoHuellaInfoHuella
martbortd

Las declaraciones de Verna le pegaron al corazón del sector del campo pampeano. Ayer, dijo que: “En general el campo da muy poco trabajo. La agricultura da muy poco trabajo. Que no me vengan a pintar que el campo es el gran generador de trabajo porque eso es una mentira”. Luego, el propio gobernador aclaró que lo sacaron de contexto y que, en realidad, “el campo da poco trabajo directo, da mucho trabajo indirecto”.

Las declaraciones, que no fueron incluidas en la nota del Boletín de Prensa de Gobierno, las hizo el gobernador Carlos Verna en el Quinto Encuentro de Vinculación de las Regiones 1 y 2, enmarcadas en el Décimo Aniversario de la Ley de Descentralización.

Unas pocas horas después, desde el riñón vernista, Martín Borthiry, Ministro de Desarrollo Territorial, le saltó a la yugular al sector agrícola: “Intendente Alvear es la localidad de La Pampa donde creció muchísimo el desempleo a partir del monocultivo en la agricultura”.

Pero eso no fue todo. Hoy, Eduardo Helt, delegado del Enacom en La Pampa, difundió una captura de pantalla de un tuit que Borthiry habría publicado y, minutos después, borrado en la red social.

bhortpubl

 “No solo que la agricultura no da trabajo, sino que nos generó esta inundación por el monocultivo y encima se hacen las víctimas”, decía el tuit que no se vio más en la cuenta del ministro de Desarrollo Territorial.  

CAMBIEMOS EN DEFENSA DEL CAMPO

Martín Maquieyra, diputado nacional expresó que las declaraciones de Verna son insostenible. "¿Cómo el campo no genera laburo? En total hay 93160 Pymes solo agropecuarias en todo el país, a eso hay que sumarles la industria alimenticia, maquinaria, y de servicios para el agro

En La Pampa hay 1978 pymes del sector agropecuario, es decir el 2,12% del total de la Nación y, en la provincia de La Pampa, de casi el 25%", sostuvo a InfoHuella.

"Todo esto se traduce en mayor empleo, más alimentos, más agregado de valor, divisas...", sostuvo Maquieyra.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-08 at 10.30.05 PM

Productores rurales de Anguil avanzan en la instalación de cámaras de seguridad junto a la Fiscalía de Delitos Rurales

InfoHuella
Provinciales09 de agosto de 2025

En la Biblioteca Popular de Anguil se realizó este viernes una reunión entre productores rurales del departamento Capital, autoridades de la Fiscalía de Delitos Rurales y Conexos, representantes del Ministerio de Gobierno y Justicia y de la Policía de La Pampa, con el objetivo de fortalecer las políticas de seguridad en el ámbito rural.

abuelosss

La Pampa paga la jubilación mínima más alta del país: $753.979 en agosto

InfoHuella
Provinciales08 de agosto de 2025

Acumula una suba del 30 % en primer semestre, al igual que los agentes públicos en actividad.  Producto de la movilidad permanente de las jubilaciones provinciales y de la vigencia del 82 % móvil, el incremento de los salarios de agentes estatales activos para este mes de agosto se trasladó una vez más a los haberes jubilatorios.

Galería APN (50)

Policía pampeana secuestró más de 64 kilos de marihuana

InfoHuella
Provinciales05 de agosto de 2025

En el marco de una investigación impulsada por la Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se concretó un operativo en la ciudad de General Pico que culminó con la detención de cuatro personas y el secuestro de más de 64 kilos de marihuana, además de armas de fuego, municiones, dinero en efectivo y otros elementos vinculados al narcomenudeo.

Lo más visto
oestemanantteldesde

Desalojos: la Justicia pampeana avala la ley que limita desalojar a oesteños

InfoHuella
Zonales08 de agosto de 2025

El Superior Tribunal de Justicia volvió a avalar la constitucionalidad de la ley provincial 2222, que suspendió los juicios de desalojos de inmuebles rurales ubicados en cinco departamentos del oeste pampeano, y reiteró que ese beneficio alcanza a “todos los habitantes” de esa región, “detenten o no una pertenencia indígena”.

fescalesdderd

Aspirantes a Fiscalías adjuntas rindieron exámenes en la UNLPam

InfoHuella
08 de agosto de 2025

El Consejo de la Magistratura tomó exámenes por primera vez en el ámbito de la Universidad Nacional de La Pampa, y lo hizo con un número inusual de postulantes: 27 aspirantes rindieron  para ocupar los cuatros cargos de fiscalías adjuntas en Santa Rosa, Eduardo Castex, General Pico y General Acha.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día