
Encontraron en el río Negro los cuerpos de los tres menonitas pampeanos
La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.
Este viernes, se llevó a cabo la Primera Jornada de Integración Provincial, en el marco del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, que llevan adelante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y los gobiernos de cinco provincias, entre ellas La Pampa. Participaron jóvenes de distintos puntos de la provincia de La Pampa.
Provinciales24 de septiembre de 2021
InfoHuella


“Desde el Gobierno Provincial siempre se ha apostado al desarrollo regional de la provincia, potenciando cada una de las realidades que tiene las localidades, y escuchando sus inquietudes”, dijo el ministro de Gobierno; justicia y DDHH, Daniel Bensusán, al dirigirse al auditorio.
“Es muy importante que ustedes, jóvenes con capacidad de liderazgo y con posibilidades ciertas de estar, en un futuro no tan lejano, en la toma de decisiones políticas, empresarias, educativas y sociales que seguramente influirán en la vida de las y los pampeanos, puedan juntarse, compartir y enriquecer las ideas que tienen”, dijo más adelante.
Bensusán destacó que “en La Pampa tenemos todo lo que hace falta para ampliar la matriz de producción provincial. Para que nuestros productos se puedan ubicar en el mundo. Y queremos contagiar este entusiasmo. Sobre todo, contamos con un proyecto, a mediano y a largo plazo de La Pampa que queremos”.
“Queremos que al final del día ustedes tengan un panorama de la realidad y las posibilidades de crecimiento reales de nuestra provincia, para que vean que no están equivocados al apostar por el crecimiento y desarrollo de nuestra provincia”, expresó.
El programa de formación involucra a 31 jóvenes de 15 localidades de diferentes puntos de la provincia, con perfiles muy variados provenientes de más de 17 disciplinas, que se desempeñan no solo en el sector público sino también en el privado y en ámbitos académicos.
En esta primera etapa se propuso la realización de tres reuniones, relacionadas con los ejes temáticos: “Inserción global y mercados de exportación”, “Ambiente y energía” e “Infraestructura de conectividad”, además de una visita al Parque Industrial de Santa Rosa.
El ministro Bensusán también manifestó a las y los jóvenes que desde el Gobierno Provincial “tenemos una política de crecimiento real, con posibilidades ciertas y comprobables. Por eso ya creamos una Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta, para que los productos de La Pampa cumplan y tengan el plus de tecnología e innovación necesario para poder ubicarlos en el mundo. Esto se complementa con I-Comex, la agencia que busca nuevos mercados y cómo incorporar nuestra producción a los mismos”.
En el mismo sentido complementó refiriéndose al programa energético provincial, “pensado para ese futuro que se nos avecina, que ya lo tenemos a la vuelta, que pide y exige fuentes de generación de energía limpias y comprometidas con el ambiente. Tenemos empresa mixta de telecomunicaciones. Y también contamos con un banco provincial mixto, fuerte, con reservas y apostando fuertemente al crecimiento provincial”.



La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.

El jefe de la Regional Primera, comisario inspector Gustavo Rodríguez, confirmó a InfoHuella que esta mañana fue encontrado un cuerpo masculino en el río Negro, a pocos metros del punto donde el domingo desaparecieron tres integrantes de una familia menonita oriunda de Guatraché, La Pampa.

Una intensa búsqueda se desarrolla en Conesa desde la tarde del domingo, donde tres integrantes de la colonia menonita - de Guatraché, La Pampa - recientemente instalada en Valle Medio desaparecieron en el río Negro. Según las primeras informaciones, una adolescente de 16 años habría ingresado al agua y fue arrastrada por la corriente, y su padre y su hermano se lanzaron para rescatarla, pero también desaparecieron.

Cada 21 de noviembre se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha destinada a valorar la vocación, la profesionalidad y la entrega de quienes, desde cada rincón de la Provincia, cuidan, educan y acompañan a pacientes y familias en el marco de la Red Provincial de Salud.

Siete producciones colectivas creadas por alumnos y alumnas de primer año de la UNLPam fueron presentadas en un acto que reunió a la comunidad educativa, autoridades universitarias y referentes de la CPE y la Municipalidad de Santa Rosa.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.





Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







