
Técnicas para un uso responsable de fertilizantes
Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen la primera causa de muerte en todo el mundo y la Argentina no es la excepción, uno de cada tres personas muere por esta causa.
Tecnología/Curiosidades29 de septiembre de 2021
InfoHuella


Según el informe de Estadísticas Vitales publicado por la Dirección de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) durante 2019, la tasa de mortalidad por enfermedades del corazón fue de 176,4 por 100.000 habitantes. La manifestación más temida es el infarto de miocardio cuyo síntoma más frecuente es el dolor de pecho, al cual se le puede sumar la falta de aire, sudoración, náuseas y/o vómitos y palpitaciones.
¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?
Son aquellas que afectan al corazón y a todas las arterias del organismo. Su principal causa es la aterosclerosis, que es el depósito de placas de colesterol en el interior de las paredes de las arterias, provocando su obstrucción y comprometiendo la llegada de la sangre a órganos vitales como el corazón, el cerebro y el riñón.
Por esta razón, la enfermedad arterial aterosclerótica es la principal causa del infarto agudo de miocardio (IAM), accidente cerebrovascular (ACV) y aneurismas, que son la dilatación anormal y progresiva de una arteria.
La enfermedad coronaria es el compromiso aterosclerótico de las arterias que irrigan el corazón, pudiendo ocasionar un IAM. La enfermedad cerebrovascular, por su parte, tiene un comportamiento similar pero la obstrucción se produce a nivel de las arterias del cuello y la cabeza pudiendo causar un ACV isquémico, principal motivo de discapacidad en el país. Otras veces, las arterias cerebrales pueden romperse y producen ACV hemorrágico. Además, la enfermedad cerebrovascular es la principal causa de deterioro cognitivo y demencia (demencia vascular).
Riesgos
La hipertensión arterial (HTA) es el factor de riesgo cardiovascular más frecuente y afecta a 4 de cada 10 personas adultas según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo. Se produce por el aumento de la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias, sostenido en el tiempo. Es una condición que generalmente es asintomática y, si no se diagnostica y no se trata, provoca complicaciones graves.
Causas
La principal causa de las enfermedades cardiovasculares son los denominados factores de riesgo cardiovascular:
Edad (a mayor edad, mayor riesgo).
Antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular prematura
Presión arterial elevada (Hipertensión Arterial)
Niveles elevados de colesterol en la sangre
Tabaquismo
Diabetes
Sobrepeso y Obesidad
Inactividad física y forma de vida sedentario
Estrés crónico
En el caso de las mujeres se agrega el antecedente de menopausia precoz, hipertensión o diabetes gestacional, preeclamsia y el síndrome de ovario poliquístico. En Argentina una de cada tres mujeres muere por una enfermedad cardiovascular, lo que representa en el país una mujer cada 11 minutos.
Prevención
-Evitar el consumo de tabaco y alcohol
-Aumentar el consumo de frutas y verduras.
-Evitar el consumo de sal y al cocinar reemplazarla con cualquier otro condimento: perejil, albahaca, orégano, etc. Estos pueden combinarse entre sí a gusto de cada persona.
-Mantener un peso saludable.
-Mantenerse activo en la vida cotidiana, realizando al menos 30 minutos diarios e ininterrumpidos de actividad física.
-Realizar un control periódico de salud y tomar la medicación como el equipo de salud recomienda.



Conocé cómo reducir el riesgo de contaminación en tus operaciones agrícolas mediante controles técnicos y buenas prácticas de aplicación.

El mercado de accesorios de celulares está en un constante y emocionante estado de innovación. Este año, las tendencias se centraron en la Inteligencia Artificial (IA), la sostenibilidad y la funcionalidad multifuncional que mejora la creación de contenido y la productividad.

Los controladores lógicos programables (PLC) siguen siendo la columna vertebral de la automatización industrial, diseñados para supervisar procesos, gestionar equipos y mantener un control constante. A medida que las instalaciones se digitalizan cada vez más y se intensifica la presión por la eficiencia, el control inteligente de los PLC es fundamental para proteger la maquinaria y los procesos.

Obtener la Tarjeta Verde es uno de los pasos más importantes para quienes sueñan con vivir permanentemente en Estados Unidos. Esta tarjeta permite residir, trabajar y construir un futuro en el país. Sin embargo, antes de lograr la residencia permanente, debes elegir el proceso adecuado: Ajuste de Estatus o Trámite Consular.

Necochea tiene esa capacidad especial de atrapar a quienes buscan una mezcla perfecta entre relax costero y actividades variadas. En esta nota, vamos a repasar por qué este destino sigue siendo una opción confiable temporada tras temporada.

Convertí tu vivienda en un espacio que te abrace. Aprendé cómo los detalles, la luz y el tiempo pueden transformar lo simple en hogar.





Un importante operativo de ablación de órganos se llevó a cabo entre la noche del domingo y la mañana de este lunes en el Hospital Favaloro, de Santa Rosa. Profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro de salud trabajaron en conjunto para realizar la ablación al adolescente de 13 años que había sufrido un balazo accidental en Jacinto Arauz.

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

En un operativo realizado en la intersección de las rutas provinciales 10 y 11, un trabajo conjunto entre la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación Zona Oeste UR-I permitió detectar y desarticular una faena clandestina de ganado vacuno, en el marco de una causa judicial por abigeato.

Un incendio provocado por una tormenta eléctrica desató al menos seis focos ígneos que, impulsados por fuertes ráfagas de viento, arrasaron cerca de diez mil hectáreas entre Emilio Mitre y Santa Isabel.

La desesperada búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad menonita de Guatraché llegó a su trágico final.







