Día Mundial del Corazón 2021 : consejos y recomendaciones para la buena salud cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen la primera causa de muerte en todo el mundo y la Argentina no es la excepción, uno de cada tres personas muere por esta causa. 

Tecnología/Curiosidades29 de septiembre de 2021Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
corazzcvc

Según el informe de  Estadísticas Vitales publicado por la Dirección de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) durante 2019, la tasa de mortalidad por enfermedades del corazón fue de 176,4 por 100.000 habitantes. La manifestación más temida es el infarto de miocardio cuyo síntoma más frecuente es el dolor de pecho, al cual se le puede sumar la falta de aire, sudoración, náuseas y/o vómitos y palpitaciones.

¿Qué son las enfermedades cardiovasculares?
Son aquellas que afectan al corazón y a todas las arterias del organismo. Su principal causa es la aterosclerosis, que es el depósito de placas de colesterol en el interior de las paredes de las arterias, provocando su obstrucción y comprometiendo la llegada de la sangre a órganos vitales como el corazón, el cerebro y el riñón. 
Por esta razón, la enfermedad arterial aterosclerótica es la principal causa del infarto agudo de miocardio (IAM), accidente cerebrovascular (ACV) y aneurismas, que son la dilatación anormal y progresiva de una arteria.
La enfermedad coronaria es el compromiso aterosclerótico de las arterias que irrigan el corazón, pudiendo ocasionar un IAM. La enfermedad cerebrovascular, por su parte, tiene un comportamiento similar pero la obstrucción se produce a nivel de las arterias del cuello y la cabeza pudiendo causar un ACV isquémico, principal motivo de discapacidad en el país. Otras veces, las arterias cerebrales pueden romperse y producen ACV hemorrágico. Además, la enfermedad cerebrovascular es la principal causa de deterioro cognitivo y demencia (demencia vascular).

Riesgos
La hipertensión arterial (HTA) es el factor de riesgo cardiovascular más frecuente y afecta a 4 de cada 10 personas adultas según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo. Se produce por el aumento de la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias, sostenido en el tiempo. Es una condición que generalmente es asintomática y, si no se diagnostica y no se trata, provoca complicaciones graves.

Causas
La principal causa de las enfermedades cardiovasculares son los denominados factores de riesgo cardiovascular:
Edad (a mayor edad, mayor riesgo).
Antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular prematura
Presión arterial elevada (Hipertensión Arterial)
Niveles elevados de colesterol en la sangre 
Tabaquismo 
Diabetes 
Sobrepeso y Obesidad
Inactividad física y forma de vida sedentario
Estrés crónico
En el caso de las mujeres se agrega el antecedente de menopausia precoz, hipertensión o diabetes gestacional, preeclamsia y el síndrome de ovario poliquístico. En Argentina una de cada tres mujeres muere por una enfermedad cardiovascular, lo que representa en el país una mujer cada 11 minutos.

Prevención
-Evitar el consumo de tabaco y alcohol 
-Aumentar el consumo de frutas y verduras. 
-Evitar el consumo de sal y al cocinar reemplazarla con cualquier otro condimento: perejil, albahaca, orégano, etc. Estos pueden combinarse entre sí a gusto de cada persona.
-Mantener un peso saludable.
-Mantenerse activo en la vida cotidiana, realizando al menos 30 minutos diarios e ininterrumpidos de actividad física.
-Realizar un control periódico de salud y tomar la medicación como el equipo de salud recomienda.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-16 at 4.27.01 PM

La nueva IA de Google ya no improvisa: así funciona el motor que le permite "pensar" antes de responder

Juan Pablo Neveu
Tecnología/Curiosidades17 de junio de 2025

Por Juan Pablo Neveu (*)  Tuve un diálogo revelador con Gemini 2.5 Pro, el modelo más avanzado de la compañía. Descubrí que su asombrosa precisión no es magia, un hecho validado recientemente al alcanzar el primer puesto en el prestigioso ranking mundial de IA de la Arena de Chatbots de LMSys, sino el resultado de una nueva arquitectura que busca datos y razona sobre ellos. Te explico las claves que lo cambian todo.

Lo más visto
Copia de PRESENTACION Acuña Cristian DEFENSORÍA CIVIL

Buscan a Charly, un caniche perdido tras un accidente en Santa Rosa

Redacción: InfoHuella
Provinciales06 de julio de 2025

Una familia que viajaba desde Comodoro Rivadavia hacia Tucumán sufrió un accidente en la Ruta Nacional 35, en el acceso sur a la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Como consecuencia del siniestro, buscan desesperadamente a su perrito, Charly, que se extravió en el lugar del hecho.

vellagradsss

Recapturaron al secuestrador y abusador que se fugó en La Pampa: caminaba rumbo a Buenos Aires

Redacción: InfoHuella
Provinciales10 de julio de 2025

La Policía de La Pampa confirmó a InfoHuella que la recaptura fue posible gracias al aviso de un vecino que notó a una persona en actitud sospechosa. A partir de allí se activó un dispositivo que involucró a las comisarías de Catriló, Uriburu, Anguil, La Gloria y Lonquimay, además de las unidades especiales de Seguridad Rural, Brigada de Investigaciones y Sección Canes, bajo la órbita de la Unidad Regional I.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día