Mirá San Luis: un adolescente trans rectificó su identidad sin ir a la justicia

"Marca un importante precedente para que menores que se autoperciben con otra identidad, puedan realizar el cambio sin transitar los caminos de la Justicia", dijo Cassán el Jefe de Área de Asesoramiento a Sexualidades Diferentes.

Nacionales25 de noviembre de 2021InfoHuellaInfoHuella
sanluuusdes

Un adolescente trans de 16 años rectificó su identidad sin ir a la Justicia en la provincia de San Luis, y logró la modificación del cambio de género a varón utilizando únicamente la vía administrativa.

Así lo informó el Jefe de Área de Asesoramiento a Sexualidades Diferentes, Bruno Cassán, quien enfatizó que "se trata de un caso resuelto por una vía administrativa y amparado en la Ley de Identidad de Género".

Añadió que "se trata de una persona con una autopercepción distinta a la asignada, y dio su consentimiento autónomo para el cambio de denominación en su documento de identidad", consignó Télam.

El funcionario destacó que este adolescente trans de 16 años logró acceder, en la provincia, a la rectificación registral de su partida de nacimiento y DNI por fuera de una instancia judicial.

"El caso marca un importante precedente para que otros menores que se autoperciben con una identidad diferente a la que les dieron al nacer, puedan realizar el cambio sin necesidad de transitar los dilatados e intrincados caminos de la Justicia", enfatizó Cassán.

El caso

En este caso el adolescente no contaba con el acompañamiento de los progenitores, lo que requirió realizar un análisis sistemático de todo el ordenamiento jurídico.

"Conforme a la normativa vigente, es posible que los adolescentes mayores de 16 años puedan realizar el trámite de rectificación sin el consentimiento de sus progenitores o representantes legales", explicó el jefe de Área Asesoramiento a Sexualidades Disidentes, Bruno Cassán.

Los trámites del caso comenzaron en el mes de julio, luego que el Registro Civil de San Luis rechazara el pedido de rectificación con el argumento que no se podía hacer porque carecía del consentimiento de sus padres.

"Es posible que los adolescentes mayores de 16 años puedan realizar el trámite de rectificación sin el consentimiento de sus progenitores o representantes legales"Bruno Cassán

Al enfrentarse a esta situación, el menor decidió concurrir al Área de Consejería para Familias, Infancias y Adolescencias de la Secretaría de la Mujer. y hacer presentaciones ante el Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto de San Luis, como también en el Registro Nacional de las Personas (Renaper).

El funcionario Bruno Cassán sostuvo que "fue una interpretación adultocéntrica por considerar que la persona menor de edad no tiene la madurez o la edad suficiente para seguir una identidad de género diferente y para hacer una rectificación de su partida de nacimiento y DNI".

Cassán destacó que se conversó y contuvo a los progenitores del adolescente para que colaboraran en la situación planteada.

Indicó que un informe de la Asociación Civil Infancias Libres, basado en cien encuestas a personas trans y travestis, el 77 por ciento afirmó que se autopercibieron con un género distinto durante la infancia.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día