Guillermina Cabral, la primera artesana en recibir premio nacional por su trayectoria

Nació en Emilio Mitre y vive en Victorica. Es la primera artesana tejedora que recibe el premio trayectoria del Fondo Nacional de las Artes en artesanías 2021.

Zonales17 de diciembre de 2021InfoHuellaInfoHuella
guellermenacabral

La distinción le fue otorgada en la ciudad de Buenos Aires donde estuvieron presentes el ministro de Cultura, Tristán Bauer, la presidenta del Fondo Nacional de las Artes, Diana Saiegh, la directora del Mercado Artesanal de La Pampa, Andrea Pombar, y el director de la Casa de La Pampa en Buenos Aires, Pablo Rubio.
Artesana de nacimiento, en su niñez en Emilio Mitre, descubrió que lo que encandilaba su curiosa mirada se llamaba matra, matrón, camino, poncho, media manta, alforja, alfombra y tantas piezas más. Sin dudas la calidez estaba grabada en el legado de sus mayores y ella supo expresarla continuando el oficio de su madre, Beneranda. A los 19 se mudó a su lugar en el mundo, desde donde saluda cuando alguien llega a sus pagos con un afinado “Bienvenido a Victorica”.
Guillermina es una mujer sencilla que trabaja de sol a sol y en esa tarde fantástica armó su stand y trabajó a la vista de todos en el Paseo de artesanos con su nombre en la localidad de Victorica, -merecido y tallado en la memoria de quienes conocen su obra y su bonomía.
Es una ciudadana de la cultura que teje y con su alquimia eleva su arte a la máxima expresión. Una artesana con mayúscula, que maravilló con sus ponchos en diferentes exposiciones, en las vidrieras del Mercado Artesanal, esa artesana ejemplo, la de los mil premios, la del poncho en Londres, la de voz suavecita fue galardonada con el Premio Trayectoria del Fondo Nacional de Las Artes 2021 en artesanías.

Te puede interesar
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

lahumaddaass

La Humada: entregaron fondos a emprendimientos locales

InfoHuella
Zonales29 de octubre de 2025

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, entregó a más de 7 millones de pesos al sector emprendedor de La Humada. Corresponden a fondos de los programas de Desarrollo de la Economía Social, Desarrollo Productivo y Participación Comunitaria destinados a fortalecer el desarrollo del entramado productivo en la localidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Galería APN - 2025-11-08T091611.946

Ivana, la mujer pampeana que se capacita en manejo de maquinarias viales

InfoHuella
Provinciales08 de noviembre de 2025

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día