“Yo no maté a Fernando, fue papá”, le confesó Nahir a su abogada y le pidió que acuse a su padre

Entre lágrimas Nahir le solicitó a Raquel Hermida Leyenda que denuncie a su padre por el crimen de Pastorizzo. La letrada se presentó hoy ante la Fiscalía Criminal de Turno en Paraná y denunció a Marcelo Mariano Galarza por el homicidio.

Nacionales07 de enero de 2022InfoHuellaInfoHuella
naerdafdd

También acusó a los fiscales y abogados que lo protegieron y la condenaron ”por ser mujer”. Las otras denuncias por abuso sexual y violencia de género y el pedido de protección para la joven detenida y su familia
 
Rodolfo Palacios, en una nota publicada en Infobae, sostiene que la noche del 29 de diciembre de 2021, Nahir Galarza no pudo dormir.

Horas antes había llamado varias veces a su abogada Raquel Hermida Leyenda:

-Necesito verte -le dijo.

Luego le rogó:

-Por favor, estoy desesperada. Es urgente.

La abogada penalista, que ingresó en la causa después de que Nahir fuera condenada a cadena perpetua por el crimen de Fernando Pastorizzo, ocurrido el 30 de dicembre de 2017, viajó a Paraná porque pensó que su defendida atravesaba un brote psiquiátrico.

Pero cuando la vio, la joven de 23 años le contó un secreto jamás revelado.

-Yo no lo maté a Fernando, fue papá. Quiero que acuses al verdadero asesino y a la corruptos que taparon lo que pasó de verdad aquel día.

-¿Quién es el asesino?

Nahir no podía parar de llorar. Y le reveló que había sido su padre.

Es por eso que hoy la abogada se presentó en la Fiscalía Criminal de Turno en Paraná y denunció a Marcelo Mariano Galarza, el padre de Nahir, por el homicidio de Fernando Pastorizzo. También acusó al fiscal de la causa, Sergio Rondoni Caffa, y al abogado Marcelo Reborsio, el primero que defendió a Nahir.

También denunció que el tío paterno de Nahir la abusó sexualmente cuando era menor. Y otra denuncia por violencia de género contra Galarza. Al mismo tiempo pidió medidas de seguridad para Nahir, para su hermano, su madre Yamina y para ella.

Los fiscales de Paraná ya están al tanto de esas graves denuncias, que se elevarán a Gualeguaychú.

Nahir le contó a Hermida Leyenda una nueva versión de los hechos con detalles desgarradores. ¿Ella estuvo en la escena del crimen si es que a Fernando lo mató otra persona? ¿Lo escuchó pedir una ambulancia mientras el supuesto asesino disparaba? ¿Entonces no es verdad que fue un accidente en el que la mente se le puso en blanco?

Son todos interrogantes que hasta ahora no tienen respuesta.

El encuentro de Nahir y Hermida Leyenda, de vasta experiencia en casos en los que sentó jurisprudencia en perspectiva y violencia de género, ocurrió el jueves 6 en la Unidad Penal Número 6 de Mujeres, en Paraná.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-17 at 1.21.43 PM (2)

Caso Epifanio Torrent: histórica Audiencia de Prueba en la Justicia pampeana

InfoHuella
Provinciales17 de septiembre de 2025

Por primera vez, la Justicia pampeana realizó una audiencia de prueba jurisdiccional para el "reacondicionamiento de las muestras y/o elementos secuestrados”. Fue en la causa penal donde se investiga el doble homicidio del matrimonio conformado por Héctor Luis Epifanio y Graciela Aurora Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013.

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida en la montaña

Crianceros de Neuquén: La mujer que abre tranqueras para contar historias de vida que parecen dormidas en la montaña

Por: Cristian Javier Acuña
Entrevistas17 de septiembre de 2025

Celina Barchiesi se define como “mendoneuquina”, pero desde hace más de 30 años eligió el norte neuquino como su lugar en el mundo. Allí encontró en las familias crianceras un modo de vida que decidió contar y visibilizar: abre tranqueras, recorre huellas y convierte en historias la memoria viva de la veranada y la invernada, los fogones y los silencios de la montaña.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día