La nieta de Salvador Allende será ministra de Defensa en Chile

La diputada Maya Fernández Allende se hará cargo de las Fuerzas Armadas de Chile una vez que asuma el gobierno de Gabriel Boric. En la foto de portada, Maya Fernández Allende y su abuelo Salvador Allende.

Nacionales21 de enero de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
allendennerta

La ahora ex diputada Maya Fernández Allende se hará cargo de las Fuerzas Armadas de Chile. Así lo confirmó el presidente electo Gabriel Boric, quien anunció los nombres de las personas que integrarán su gabinete a partir de su asunción del próximo 11 de marzo.

Maya es la nieta del expresidente socialista Salvador Allende y fue designada ministra de Defensa de Chile. Un giro perfecto en la historia del país latinoaméricano ya que, en 1973, Allende fue derrocado por un golpe de Estado en el que participaron las tres ramas de las Fuerzas Armadas y el cuerpo de Carabineros; dando inicio a la dictadura encabezada por Augusto Pinochet que se mantuvo 16 años en el poder.

La ex diputada es militante del Partido Socialista y tiene dos títulos profesionales: es bióloga y veterinaria. Vivió en el exilio en Cuba desde 1973 hasta 1990. Luego, fue diputada por dos periodos, presidió la Cámara en 2018 y fue concejala de Ñuñoa. En su biografía se define como feminista.

El presidente electo Gabriel Boric dio a conocer a los funcionarios que integrarán su gobierno que serán 14 mujeres y 10 hombres. Maya Fernández Allende será quien se haga cargo de la cartera de Defensa y agradeció la oportunidad a Boric.

netallendered

Quiero agradecer al presidente Boric la confianza depositada en mi para ser parte del gabinete en el Ministerio de Defensa", escribió Fernández Allende en sus redes sociales y afirmó: "Ahora nos corresponde trabajar todos y todas para hacer cada vez más justa la vida en nuestra patria

A fines del 2021 se desarrollaron las elecciones presidenciales en Chile y el candidato de Izquierda Gabriel Boric derrotó a José Antonio Kast. El líder del frente "Apruebo Dignidad" obtuvo el 55,81% de los votos, mientras que Kast, que había sido apoyado por Mauricio Macri, sacó 44,19%.

Los comicios fueron los más masivos en la historia de Chile desde que en 2012 se estableciera el voto voluntario. De los más de 15 millones de ciudadanos llamados a las urnas, más de 8,3 millones de personas fueron a votar, lo que significa un 55,6% del electorado, según los datos preliminares del Servicio Electoral.

Antes de confirmar su gabinete, Boric había anticipado que buscaría que las carteras estuvieran a cargo de "las personas más preparadas" y, además, admitió: "Que tenga diversidad social me parece que también es relevante".

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de video audio algarrobo (11)

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Redacción: InfoHuella
Nacionales21 de abril de 2025

El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se convirtió en su último mensaje al mundo.

dnifoto

El monto base del DNI pasó de 3 mil a $7.500

Redacción: InfoHuella
Nacionales28 de febrero de 2025

Se actualizaron los precios del DNI y otros trámites del Renaper. Las modificaciones abarcan tanto los procedimientos para ciudadanos argentinos como para personas extranjeras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.26.48 AM (1)

Pasó en Victorica: secuestran un arma y detienen a una persona

Redacción: InfoHuella
Zonales05 de mayo de 2025

En horas de la tarde del miércoles, personal policial de la Departamental Victorica llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle 1. El procedimiento fue realizado en el marco de una investigación vinculada a un hecho delictivo anterior, relacionado con el faltante de armas.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día