Ziliotto visitó Chos Malal e inauguró la antena de internet

El Gobernador Sergio Ziliotto encabezó la puesta en marcha del servicio de acceso a Internet en el paraje Chos Malal y destacó que se trata de una política pública con “objetivos muy claros: la inclusión, la igualdad de oportunidades y la ampliación de derechos para todas y todos los pampeanos”.

Provinciales25 de enero de 2022InfoHuellaInfoHuella
zeletoddechosmalal

La inversión supera los 21 millones de pesos. Además, vía Zoom desde el lugar, participó de la apertura de una licitación por 60 viviendas del Programa Casa Propia.  

Acompañaron al gobernador Ziliotto: el Ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el Secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; el Presidente de Empatel, Andrés Zulueta; y los intendentes de La Humada, Oscar Pereyra, de Santa Isabel, Guillermo Farana; Rubén Colado de Puelén y Oscar Gatica de Algarrobo del Águila.

depochossUn equipo, una canchita y un sueño que se llama “Depo Chos Malal”

Conectados al mundo
El intendente Pereyra expresó su orgullo por estar “conectados al mundo” y afirmó que es consecuencia de un gobierno que “se puso esto al hombro y cumplió un sueño tan importante. En especial nuestro gobernador por su respuesta a todas nuestras inquietudes”. Agradeció también a “la gente de salud y de la policía porque es incansable el trabajo que hacen durante la pandemia”.
En el acto se puso en funcionamiento el acceso al servicio de Internet de Chos Malal, un hito histórico para el paraje en el extremo oeste de La Pampa.
Se trata de una obra que planificó el Ministerio de Conectividad y Modernización, fue ejecutada por EMPATEL Sapem y proveerá al paraje -perteneciente a la comuna de La Humada- de comunicación con la posta sanitaria, la escuela y wifi gratuito para los pobladores y los visitantes, mejorando así la comunicación de manera radical.
 
Achicar la brecha digital es justicia social
El gobernador pampeano dijo que “hoy, aquí, en Chos Malal, tenemos la posibilidad de multiplicar por tres la capacidad de Internet, dando mejores y mayores posibilidades para los habitantes del lugar, para la telemedicina; porque achicar la brecha digital es una de las formas modernas de la justicia social, y de justicia social sabemos mucho”, aclaró.
Ziliotto enfatizó que era una situación muy especial porque “estamos poniendo en marcha políticas públicas que tienen objetivos muy claros que atraviesan estas dos acciones. Son: la inclusión, la igualdad de oportunidades y la ampliación de derechos para todas y todos los pampeanos, vivan donde vivan”.
Señaló que “estamos a casi 500 km de la capital, en este querido oeste profundo, y nos llena de regocijo visitarlos trayendo herramientas de crecimiento, de dignidad para que cada una y cada uno de los habitantes de Chos Malal se sientan cada vez más integrados, más pampeanos. Porque -enfatizó Ziliotto- acceder a un techo propio es dignidad, acceder a la tecnología para integrarse al mundo es dignidad y ampliación de derechos”.
 
Fibra óptica para Algarrobo
Antonio Curciarello, por su parte, destacó la fuerte inversión en Chos Malal, al tiempo que anunció “una obra de fibra óptica para Algarrobo del Águila, próxima a comenzar, que demuestra la mancomunión que hay entre los pueblos del oeste y el compromiso del gobernador y de todo el Gobierno de La Pampa de trabajar por este oeste profundo, donde se forja la identidad de nuestro pueblo. Nos llena de orgullo la forma en que representan a toda la provincia”.
 
Más de 21 millones de pesos
“Estamos muy orgullosos -expresó Curciarello-, hoy Chos Malal se conecta al mundo y el mundo se conecta con Chos Malal”.
La obra permite tener Internet en el paraje, “con un servicio mayorista de gran disponibilidad, con ancho de banda, energizados en cada punto de los radios. Hay wifi libre para toda la población y próximamente el Ministerio de Educación hará todo el despliegue dentro de la escuela. En tanto que en La Humada multiplicamos por tres la capacidad” destacó el Ministro de Conectividad y Modernización.
Es, concretamente, una inversión total de $21.300.000. En La Humada la obra de ingeniería y ampliación, pasando de 100 a 350 megabytes de capacidad, tuvo un costo de $13.600.000, en tanto en Chos Malal, se construyó una torre de 72 metros y se creó una infraestructura con
tecnología de punta y un nodo con candado inteligente, por $7.700.000.-
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

zzzzeleotto

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

InfoHuella
Provinciales30 de octubre de 2025

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.10.18 AM

¿El escrutinio definitivo puede cambiar el resultado tan ajustado en La Pampa?

InfoHuella
Provinciales28 de octubre de 2025

El frente del Partido Justicialista se impuso por una diferencia de 2.093 votos ante la Alianza de La Libertad Avanza, en una elección polarizada que está a la espera del escrutinio definitivo, que aún debe sumar los votos de los residentes extranjeros y de las personas privadas de su libertad. ¿Hay chances de que cambie el resultado?

librokermes

Pablo “Paly” Cucchiarini presenta su libro “Kermés, más que una radio”

InfoHuella
Provinciales27 de octubre de 2025

El próximo jueves 6 de noviembre, a las 20 horas, en La Maroma (Marcelo T. de Alvear 42, Santa Rosa), se realizará la presentación del libro “Kermés, más que una radio”, de Pablo “Paly” Cucchiarini, graduado de la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Lo más visto
Galería APN - 2025-11-04T081628.465

Más de mil docentes, psicopedagogos y directores capacitados en inclusión educativa

InfoHuella
Zonales04 de noviembre de 2025

En el Salón Luther King de la capital pampeana, finalizaron hoy las formaciones destinadas a docentes de apoyo a la inclusión, psicopedagogos y directores de todos los niveles y modalidades, en torno a la educación inclusiva. Ambas acciones formaron parte de un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 10.30.15 AM

“Morpho Azul”: un corto pampeano de Belkis Martín a propósito de la persistencia del mirar

InfoHuella
Provinciales04 de noviembre de 2025

El cortometraje “Morpho Azul”, dirigido por Belkis Martín, fue uno de los ganadores del Premio Historias Breves 2022, con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa. Con una duración de 14 minutos y filmado íntegramente en Santa Rosa, esta producción pampeana propone una experiencia visual y sensorial que invita a contemplar la belleza de lo pequeño.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día