"Sabores argentinos", el primer recetario federal para personas celíacas

Los ministerios de Salud y de Desarrollo Social de la Nación presentaron el primer Recetario Federal Sin TACC "Sabores Argentinos".

Nacionales21 de febrero de 2022InfoHuellaInfoHuella
glutenndesde

Con el objetivo de "poner al alcance de la población opciones saludables y variadas aptas para personas celíacas", la publicación recopila más de 40 recetas regionales de diversos puntos del país, elaboradas en base a productos locales, y que fueron seleccionadas tras una convocatoria abierta. 

El proceso de selección comenzó el 5 de mayo de 2021, cuando ambos ministerios lanzaron la convocatoria de recetas regionales elaboradas sin trigo, avena, cebada y centeno (TACC). Luego se seleccionaron dos recetas por provincia y se priorizaron aquellas que fueran representativas de cada región. Así, las recetas aparecen divididas en cinco regiones del país: Centro, NOA, NEA, Cuyo y Patagonia. Humita, mazamorra con leche, empanadas, sopa paraguaya, tartas de manzana y de pera, son solo algunas de las comidas incluidas en el recetario, al que se puede acceder a través de la página web del banco de recursos de la cartera sanitaria.

 Desde los ministerios indicaron que entre los propósitos de la iniciativa "se encuentra revalorizar el consumo de productos locales teniendo en cuenta la enorme cantidad de comidas típicas que nos representan en cada una de las regiones y realizar el ejercicio de ampliar las opciones en la alimentación cotidiana". Además, la publicación explica cómo elegir un alimento libre de gluten y qué ingredientes seleccionar, e incluye un instructivo para acceder al Listado Integrado de Alimentos Libres de Gluten (ALG) de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para identificar las marcas permitidas por el organismo. 

“Durante la pandemia hemos encontrado alternativas para que las personas puedan comprar alimentos sin TACC y libres de gluten. Hemos trabajado muy fuerte. El recetario refleja la realidad de las provincias. Felicito a las familias que realizaron las recetas, ahora es necesario darlo a conocer a todas las personas con celiaquía”, sostuvo en la presentación del recetario la directora nacional de Seguridad Alimentaria de Desarrollo Social, Karina Yarochevski.

En tanto, la directora nacional de Abordaje Integral de Enfermedades no Transmisibles, María Graciela Abriata, aseguró que ambos ministerios tienen planificadas "más acciones a fin de informar a la población acerca de los circuitos locales para mejorar el acceso al diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, ya sea para los alimentos en los que tienen cobertura pública exclusiva por parte de Desarrollo Social, o la cobertura monetaria por parte de obras sociales y prepagas”.

Por su parte, la coordinadora del Programa Nacional de Detección y Control de Enfermedad Celíaca del Ministerio de Salud, Jimena Arauz, explicó que “el Ministerio cuenta desde 2007 con el programa que tiene como objetivo promover el diagnóstico temprano, acompañar y asesorar en el tratamiento adecuado. Este recetario se desarrolla también en ese marco”.

La publicación se realizó de acuerdo con las recomendaciones de las Guías Alimentarias para la Población Argentina que sugieren que se incluyan alimentos de todos los grupos. En este caso, considerando las características propias de la dieta sin TACC, se reforzó la importancia de incluir alimentos frescos sobre los alimentos ultraprocesados para disminuir el consumo de sodio, grasas y azúcares simples.

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
munluantorooo

Municipios Digitales llegó a Luan Toro

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El equipo de Conectividad y Modernización realizó una serie de actividades en la localidad, destinadas a la implementación de nuevos conocimientos y herramientas que impulsen la gestión local.

serenelatuel

Ziliotto: “El reclamo por el Atuel es una lucha innegociable que debemos mantener en el tiempo”

InfoHuella
Zonales22 de octubre de 2025

El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto. El mandatario comprometió los estudios para reparar o reemplazar el puente La Puntilla y la intervención de Vialidad Provincial para generar las obras que permitan  atravesar el rio, cuando trae agua,  en el puesto de María Elena Zúñiga.

infohuella.com (1)

Vida minimalista para un estilo de vida tranquilo y ordenado

InfoHuella
Tecnología/Curiosidades22 de octubre de 2025

En el mundo acelerado de hoy, es fácil sentirse abrumado. La mayoría de la población está agobiada por diversos roles y responsabilidades en sus vidas. Nuestros armarios están repletos de ropa que nunca usamos. Los cajones de la cocina están llenos de aparatos que casi no usamos. Los dispositivos digitales nos inundan constantemente con actualizaciones.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día