Incendios en Corrientes: Bensusán en reunión de Cabandié con senadores 

El senador nacional Daniel Bensusán (FdT La Pampa) consideró que se impone “poner todos los recursos disponibles para que los incendios rurales, como los de Corrientes, se puedan prevenir. La prevención y la conciencia ambiental deben ser los pilares para que esto no siga sucediendo”

Nacionales23 de febrero de 2022Redacción: InfoHuellaRedacción: InfoHuella
bensusanndezsdes

Bensusán participó de la reunión de la Comisión de Ambiente y Desarrollo sustentable, a la que concurrió el ministro nacional del área, Juan Cabandié, para exponer sobre la participación gubernamental en la lucha contra este siniestro ambiental.

“Estamos frente situaciones como las de los incendios y las sequías que provocaron, solamente en Corrientes, pérdidas por 26 mil millones de pesos. La asistencia que se hace por este tipo de situaciones las afrontamos todos los argentinos y es de suma importancia el trabajo conjunto entre las administraciones nacionales, provinciales y municipales. En este esquema también se debe incluir a las asociaciones de productores”, expresó.

En este caso en particular, estimó que se deben “poner todos los recursos disponibles para que los incendios, como los de Corrientes, se puedan prevenir. Prevención y conciencia ambiental deben ser los pilares para que esto no siga sucediendo”.

“Hablamos de pérdidas económicas, pero también debemos poner en la agenda de los daños al desastre ambiental que provoca la quema de 800 mil hectáreas productivas. El daño ambiental es grande, igual que el económico”, sostuvo.

Respecto de la presencia de Cabandié en la Comisión, estimó que “es muy positiva la actitud de venir al Senado y brindar en detalles la participación del estado nacional en el combate de los incendios y también del acompañamiento a las personas damnificadas”.

“Estas tragedias no deben ser partidizadas. Acá se trata de preservar el ambiente y las producciones regionales. Entrar en debates partidarios es hacer un análisis sesgado”, agregó.

Bomberos pampeanos en Misiones

El legislador nacional puso como ejemplo a la labor de los bomberos pampeanos en la provincia de Misiones, “esta es la forma en que se debe enfrentar esta problemática. Con la mirada puesta en la solidaridad, compartiendo experiencia y recursos”.

“Es un orgullo que la propia gente de Misiones dijera que “vinieron estos pampeanos y nos salvaron miles de hectáreas”, eso demuestra la calidad humana y profesional que tienen las y los bomberos voluntarios de nuestra provincia”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
aldanattittid

Titi, la joven pampeana que busca recuperar la visión con una cirugía costosa

Por: Cristian Javier Acuña
Provinciales04 de julio de 2025

Tiene 27 años, es de Miguel Riglos y vive sola. Desde hace un año y medio perdió la visión, pero no la esperanza. Con la fuerza de quien está acostumbrada a batallar desde muy chica, Aldana Apaolaza- conocida en el pueblo como Titi - ahora busca recaudar 9 mil dólares para una cirugía que podría permitirle volver a ver.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día