"En Argentina se acabaron los tarifazos"

Durante el discurso ante la Asamblea Legislativa, el presidente anunció que se segmentarán los subsidios para "lograr niveles de tarifas razonables, con justicia y equidad distributiva". "Apuntamos a que el 10% de mayor capacidad económica deje de ser beneficiario de subsidios", agregó.

Nacionales01 de marzo de 2022InfoHuellaInfoHuella
621e58f1d4823_1200

El presidente Alberto Fernández afirmó este martes que la segmentación de los subsidios busca "lograr niveles de tarifas razonables, con justicia y equidad distributiva" para los servicios públicos, al hablar ante la Asamblea Legislativa en la apertura del período 140° de sesiones ordinarias del Congreso nacional.

Tras remarcar que "en Argentina se acabaron los tarifazos", el Presidente explicó: "Vamos a segmentar los subsidios para lograr niveles de tarifas razonables, con justicia y equidad distributiva para los servicios públicos de gas y electricidad".

Por eso, precisó, "en principio, apuntamos a que el 10% de mayor capacidad económica deje de ser beneficiario de subsidios".

"Para el resto de los usuarios, nuestra política se inspirará en la Ley 27.443 votada en este Congreso de Nación en el año 2018 y vetada por el entonces presidente Mauricio Macri", amplió.

Según el Presidente, esa normativa establecía que "las tarifas sólo podrían incrementarse teniendo como tope el Coeficiente de Variación Salarial".

"Lo que nosotros haremos será utilizar ese mismo indicador, pero estableciendo que la evolución de las tarifas estará claramente por debajo de la evolución de los salarios", remarcó.

Así, consideró, "alineamos el tema de las tarifas con una política clara para recomponer los ingresos en términos reales".

El presidente también se refirió a los tarifazos al referirse al tema de la inflación, "el gran problema que tienen los argentinos y las argentinas", según destacó. 

En su discurso, Fernández reiteró que el fenómeno inflacionario es "multicausal" y que los factores que la provocan "tienen que ser atacados coordinadamente".

"No queremos más ajustes. Nunca defendimos los ajustes", sentenció, en una crítica a quienes objetaron las características del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en defensa de las políticas implementadas para bajar el alza de precios.

En ese sentido, sostuvo que por medio de la planificación se podrá reducir la inflación "año tras año, de modo sostenido y paulatino".

Asimismo, criticó "esa costumbre seriamente arraigada en muchos sectores de 'remarcar precios por las dudas'", que impidió reducir en el contexto de la pandemia "la muy alta inflación que heredamos".

"La inflación es el gran problema que tienen los argentinos y las argentinas en este momento y, sin ninguna duda, es también la principal preocupación y el principal desafío del Gobierno", puntualizó.

Al respecto, sostuvo que el país "necesita ordenar su política monetaria y fiscal", además de asegurar que se seguirá "la senda de ordenar las cuentas públicas", aunque "sin condicionar nuestras políticas de justicia social".

Fuente: Télam. 

Te puede interesar
Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Green and Yellow Modern Grocery Discount Catalog  Flyer (1080 x 1920 px) (4)

Tragedia en Pehuajó: tres fallecidos y una mujer grave en un triple choque

InfoHuella
Nacionales23 de agosto de 2025

En la mañana de este sábado se registró un triple choque en la Ruta Nacional 5, en el tramo comprendido entre Francisco Madero y Juan José Paso, que dejó como saldo tres personas fallecidas y una mujer en grave estado. El siniestro involucró a dos camiones y un auto, que producto del choque se incendiaron por completo.

Lo más visto
chorddd

¿Streaming o choripán? La máquina del PJ se puso en marcha en La Pampa

Escribe en InfoHuella: Norberto Asquini
Columnas15 de septiembre de 2025

Como respondiendo a un llamado histórico, la máquina del peronismo en La Pampa se puso en marcha camino a las elecciones de octubre. Hace unos meses, todo era incertidumbre sobre cómo se iban a comportar cada sector o si Milei iba a plantar bandera en la provincia con una victoria. Ahora, con el envión de las elecciones ganadas por el PJ en Buenos Aires hace una semana, hay una expectativa que hace tiempo no se veía que aceleró procesos y empujó a definirse a dudosos y reticentes. Un factor ordenador al interior del peronismo.

Diseño sin título

Pixel 10 y la Babel de silicio: la confusión lingüística

Juan Pablo Neveu
Columnas15 de septiembre de 2025

Por Juan Pablo Neveu, formador en Inteligencia Artificial. En el escenario del último Made by Google, la ovación no fue para una cámara nueva ni para un diseño distinto, sino para una promesa: el nuevo Pixel 10 traduce llamadas en tiempo real en el propio teléfono y recrea la voz de cada interlocutor.

Escribí tu mail y te mandamos las noticias del día