
La recorrió en su camioneta grabando un video para dejar registro del abandono en el que está la Ruta Nacional 143, entre Santa Isabel y Algarrobo del Águila.
Se analizará el ciclo de vida de la carne (sin hueso, refrigerada y envasada al vacío) a través de 28 frigoríficos y 84 establecimientos de producción.
Al Campo 18/03/2022La demanda de los consumidores y de las cadenas de suministros por mayores requerimientos sobre el impacto ambiental de los productos es creciente.
Este lunes, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) firmaron un convenio para llevar adelante el proyecto “Determinación de impactos ambientales de la carne bovina conforme al sistema de Declaración Ambiental de Producto”.
La propuesta técnica contempla la modelización y análisis tanto del sistema productivo primario, como del industrial y de consumo, incluyendo también a la logística y el transporte, y buscando entender el análisis de ciclo de vida desde la “cuna hasta la tumba” (“From cradle to grave”, por su traducción del inglés) para la carne bovina sin hueso, refrigerada y envasada al vacío, consignó InfoCampo.
Beneficios
Permitirá a los diferentes actores de la cadena de valor diseñar y ejecutar acciones orientadas a reducir los impactos ambientales.
Asegurará certificar a futuro sus declaraciones ambientales con el INTI, en su rol de hub regional del sistema “EPD International Systema” (Declaración Ambiental de Producto).
Se trata de una experiencia de interacción público-privada que registra pocos antecedentes a nivel internacional.
El estudio
El estudio tendrá una duración de 18 meses, participan 28 establecimientos industriales y 84 de producción primaria representativos de todas las regiones productivas de Argentina.
Será coordinado técnicamente por el Dr. Javier Echazarreta por parte del INTI, y por el Dr. Rodolfo Bongiovanni por parte del INTA. El Jefe del Departamento de Promoción Interna del IPCVA, Ing. Adrian Bifaretti, será el responsable técnico del convenio por parte del Instituto.
Este proyecto tiene una importancia estratégica para el país, dado que la posibilidad de contar con información sobre el desempeño ambiental es clave para la construcción de nuevos pilares de competitividad que fortalezcan el prestigio de la carne vacuna argentina en los principales mercados del exterior
La recorrió en su camioneta grabando un video para dejar registro del abandono en el que está la Ruta Nacional 143, entre Santa Isabel y Algarrobo del Águila.
Este lunes, según datos de la página oficial del Ministerio de la Producción en las Estaciones Meteorológicas en La Pampa el oeste registró las temperaturas más bajas.
Se busca darle valor agregado a las y los productores de pueblos originarios y familias campesinas cuyo ingreso principal provenga de esta actividad.
La fecha tiene el objetivo de recordar la importancia de realizarse el test, puesto que es la única manera de saber si una persona contrajo el virus.
Un camión volcó y su conductor murió en la tarde de este sábado en la ruta nacional 188, a metros del acceso a la localidad de Rancul. La víctima fue identificada como Juan Alberto Orellano, de 62 años, oriundo de La Plata.
COCHICÓ 1 VS DEPO TELÉN 1: Ambos venían de ganar en la primera fecha. Cochicó de Victorica recibió este domingo al Deportivo Telén en la segunda fecha de la zona A de la Primera B de la Liga Cultural de Fútbol. De local, Carro Quemado empató con Luan Toro.
Fue presentado por el presidente de la comisión de Defensa, Alberto Asseff, y lleva también las firmas de los diputados Pablo Torello (PRO) y Carlos Zapata (Ahora Patria), ambos del interbloque Juntos por el Cambio.
Aún no está firme, pueden apelar. La Cámara de Apelaciones en lo Civil Comercial, Laboral y de Minería declaró la inconstitucionalidad de una ley provincial que autoriza la caza con jauría en La Pampa.
El Depo se imponía 1 a 0 con gol de penal ejecutado por Jonathan Ortiz. ¿Por qué se suspendió?
De local, derrotó 2 a 0 a Luan Toro y se quedó en lo más alto de la tabla.
Los alumnos del último año de escuelas de gestión estatal o privada podrán anotarse vía online hasta el 31 de julio para realizar sus viajes entre el 15 de septiembre y el 30 de noviembre.